El alimento del alma

Cuando el desaliento ó la impotencia toma cuerpo en mi, suelo refugiarme en la poesía, lo he hecho siempre,pues la poesía no solo ha sido bálsamo para heridas sino vigorizante para poder continuar las batallas.

Hoy quiero mencionar a un poeta de Guatemala,poco conocido entre los españoles (por desgracia como todo lo relativo a ese país),si hace una encuesta,no se cuantos de entre nosotros serian capaces de señalar a Guatemala en un mapa y menos saber de su historia ó economía.

Y ese país ha dado grandes nombres a las letras,quizás el mas conocido de todos es Miguel Angel Asturias Premio Nóbel de literatura (1967),

pero hay muchos grandes nombres de los que destaco dos que me han acompañado desde muy joven,los dos aunaron en sus actos ese compromiso con el pueblo,con sus ideas y el ser consecuente con ellas, hasta el punto de sufrir persecuciones,cárcel y exilio,

Otto Rene Castillo y Julio Fausto Aguilera.

A este ultimo es a quien me refería al principio y aunque no es de los mas conocidos he elegido este poema porque simboliza lo que es ese arte de juntar palabras y comunicar sentimientos,nobleza y conciencia,ideas y rebeldía ante las injusticias.

Creo que nuestra sociedad, muy anestesiada por la mediocridad de las comodidades,para despertar necesita de ese alimento del alma que es la poesía.

LA BATALLA DEL VERSO

Con un verso,
es verdad,
no botas a un tirano.
Con un verso no llevas pan y techo
al niño vagabundo,
ni llevas medicinas al campesino enfermo.
Sobre todo, no puedes
hacerlo ahora mismo.
Pero…vamos a ver:
Un verso
bien nacido y vigoroso,
y otro más encendido,
y otro más desvelo,
y otro más fuerte y más veraz,
le dan vida
a un sueño que recogieron tierno,
y este sueño de muchos, ya nutrido,
se vuelve conciencia,
y esta conciencia, una pasión, un ansia….
Hasta que un día,
Todo
—sueño, conciencia, anhelo—,
compacto se organiza……
y entonces
viene el grito,
y el puño,
y la conquista….
En la efigie de la conquista
brilla una diadema: el verso.
Julio Fausto Aguilera (Poemas fidedignos.Guatemala 1967)
Mas cosas de Julio Fausto Aguilera
Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2002.
Nació en Jalapa el 8 de septiembre de 1928.
Vivió soltero hasta los 50 años, cuando conoció a Vidalia Quiñónez, su compañera, quien falleció en 1984.
Durante la época revolucionaria (1944-1954) fue miembro fundador del grupo Saker-Ti.
Tras la caída del presidente Jacobo Árbenz fue perseguido por la dictadura de Castillo Armas, y por meses permaneció escondido, hasta que decidió entregarse a la Policía.
Estuvo preso durante cuatro meses. Fue uno de los fundadores del Grupo Nuevo Signo.
Amenazado de muerte en listas que publicaban las organizaciones de extrema derecha no cejaba nunca en sus posturas ó ideales.
Ha publicado en diarios y revistas nacionales y extranjeros y ha sido traducido a varios idiomas.
Entre los homenajes que ha recibido está el Emeritissimum, de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Por su libro La patria es una casa se le otorgó el Quetzal de Oro de la APG.
Es autor del poema La patria que yo ansío.
En el ocaso de su vida es relegado al olvido, sin medios economicos,
termina en una residencia de ancianos que en el 2005 estaba la punto del cierre,
solo algunas personas de conciencia piden que no se olvide a este poeta consecuente, valiente y ejemplo personal,
y que podeis comprobarlo en el poema que hay mas abajo.

INMODESTIA

(Sencillas líneas para explicarme)
No, hermano,
yo no quiero
aplausos ni «homenajes»…
Perdona la inmodestia:
Me explicaré en la forma más sencilla.

Yo quiero que tú ignores dónde vivo;
pasar al lado tuyo en la sexta avenida
con mis pobres zapatos, sin que sepas que soy
aquél por quien preguntas haciendo conjeturas
acerca de sus años, de su rostro y su traje…

Quiero que tú, incluso, cuando pases de prisa
me botes de la acera sin darme una disculpa,
mientras llevas
pulcramente doblado en tu bolsillo
el recorte de mi último poema,
ese poema donde mi dolor
posa su torturada mariposa
sobre tu pecho herido;
o aquél, donde mi risa
es un brindis coral con tu risa y la de otros
y la de otros muchos
que miran a la vida
con rostro de Alegría y Esperanza…

Que no sepas quién soy cuando me encuentres,
mientras ostentas orgulloso, hermano,
un geranio encendido
cortado en los plantíos donde mi Amor florece
en corolas de lumbre para ti y para todos;
un geranio de luz, hermano mío,
que brille -honda estrella- en tu pecho,
como mi pecho, claro
y abierto…


Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Roban nuestro tiempo libre,diles que no a las 65 horas.

«El territorio de la libertad empieza sólo allá donde cesa el trabajo«. Karl Marx

En estos últimos días mi capacidad de sorpresa ha ido desbordándose día a día. Pareciera que en el mundo del siglo XXI nuestra lucha europea, no tendría que pasar por defender conquistas de hace más de un siglo.

El viejo Gianni Totti en 1960 en su célebre “Sociología del Tiempo Libre” distinguía entre: Tiempo psico-biologico, tiempo socio-cultural, tiempo socio-económico y tiempo libre y advertía que los tres primeros siempre esta enajenado por la ecuación tiempo-dinero y que la maquinaria del capital también esclaviza en el tiempo libre utilizándonos en la otra ecuación producción-consumo, por eso es que deberíamos tener conciencia que el tiempo libre no de consumo, debe de ser irrenunciable y es el que nos hace seres humanos creadores y libres. “Un tiempo de libertad para la libertad”.

No cabe duda que el concepto de Europa no tiene que ser secuestrado por los siempre presentes intereses del dinero. Y que Europa no tendría que ser la decimonónica vieja, sino un faro de referencia en el planeta

Pero no, suenan estas voces como cantos de sirenas y debajo de la piel nueva sigue la vieja bruja con sus brebajes emponzoñados.

¿Que sentido tiene la medida?se pregunta Jose Rodriguez,la respuesta es contundente:el fomento de la explotación laboral en los trabajos con menor valor añadido.

Me he sumado a la campaña y he enviado correos a los parlamentarios europeos (aquí está la lista),puedes seguir el vinculo NetoRatón 2.0 y como dice alguien “por lo menos que palpen nuestro pulso”.

Más abajo tienes una relación de magníficos blogs en el que se pueden ver muy argumentadas opiniones en contra de la medida de ampliar a 65 horas el horario laboral y alguna a favor de la medida (que también las hay).

«El tiempo libre es, o puede ser, una revolución.Una gran transformación humana se inició cuando los hombres empezaron a luchar,no solamente por salarios en dinero,sino también por salarios en tiempo.” Gianni Totti

«Desde que J.C.Blanchard escribió «la canción de las ocho horas» y puso en boca de los obreros del mundo la reivindicación del «tiempo para vivir y soñar» el tiempo libre efectivo no solo no es aumentado, sino que incluso ha disminuido, no porque no haya disminuido (aunque parcialmente y de modo desigual), el tiempo de trabajo, sino porque es aumentado el tiempo de los transportes y este debe considerarse como un para-tiempo de trabajo y no como tiempo libre.» Gianni Totti

«La propuesta de la comisión europea de aumentar la jornada semanal a 65 horas representa una lamentable involución y un atentado contra los derechos de los trabajadores. Si algo debe ser Europa es un espacio social donde los derechos de los ciudadanos deben respetarse y la propuesta de la comisión nos devuelve al siglo XIX, a las jornadas de sol a sol y a los sueldos de miseria.» NetoRatón 2.0

«Internet se moviliza en contra la propuesta de ampliar hasta 65 horas la jornada laboral

Esta iniciativa ya cuenta con la participación más de 200 blogs.

Está apoyada desde redes sociales como Facebook o Tuenti, con más de 1.400 suscripciones y casi4.000, respectivamente.

Desde la red ya se han mandado cerca de 30.000 e-mails a los europarlamentarios.»20MINUTOS.ES

«Un horario más alto no significa mayor producción. Los países de la UE que tienen jornadas reales menores normalmente tienen una mayor productividad por hora.» Jose Rodriguez

«En un mercado como el español, con exceso de oferta de trabajadores que el contrato pueda superar el convenio no es nada bueno.Lo que se ha hecho no es meter en la legalidad a los que pasaban de ella, sino hacer legalidad lo que era ilegal y obligarnos a nosotros.» Geógrafo Subjetivo

En el mundo real, insisto, los trabajadores serán penalizados por rechazar trabajar más tiempo. Será tan sencillo como dar por finalizada “la obra” de tantos y tantos trabajos por obra. Será tan sencillo como esperar a que se acabe su contrato temporal. Cuando quieras te saco datos hablando de la salud mental en los EEUU versus Europa teniendo en cuenta como principal variable las horas de trabajo. Y hablo de suicidios, depresiones y demás.”Lüzbel

“La función de la directiva no es tanto aumentar el tiempo de trabajo-de hecho no es eso en absoluto- sino limitarlo”.En otras palabras, el máximo que un Estado miembro puede poner como tiempo de trabajo son 48 horas, pudiendo admitir opt outs hasta 60 horas con el consentimiento del trabajador”.Como es costumbre, se echa la culpa a la UE de algo de lo que no tiene la culpa; la culpa es de los Estados”.Citoyen

“El argumento que las 35 horas en Francia fué un desastre no justifica hacer jornadas semanales de casi el doble. Sería como justificar que si hemos pagado por un coche 2 millones y nos ha salido peor que uno de 2,5 millones a partir de entonces cada vez que renovemos el vehículo tengamos que invertir 5 millones (para ir sobrados)”. “¿Que sentido tiene esta medida?, pues el fomento de la explotación laboral en los trabajos de menor valor añadido y uso intensivo de mano de obra. En especial aquellos menos valorados de los trabajos del sector servicios: jornadas maratonianas en la hostelería, en el comercio, en el telemárketing y en empresas de todo tipo.”Socialdemocracia.org

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Tomar caldo de pollo mejora el dolor de rodillas.

¿Te duelen las rodillas?,me pregunto mi amigo Joaquin,pues yo me estoy infiltrando ácido hialuronico y después de unos meses, estoy bastante bien.Este comentario me incentivo a saber mas de él,hasta descubrí,que el caldo de pollo tan popular en nuestros hogares,

contiene una cantidad de acido hialuronico,este compuesto que cada vez se emplea mas en medicina estética, tiene además unas propiedades contra la artrosis sintomática de la rodilla. Ácido hialurónico (también llamado Hyaluronan) es un componente del tejido conectivo, cuya función es lubricar y amortiguar.

Algunos lo han llamado «la clave para la eterna juventud» porque se ha observado que al menos algunas personas que ingieren mucho de él en sus dietas tienden a vivir a edades muy longevas. Hay una noticia de ABC News que habla de una aldea en Japón y el ácido hialurónico, titulado «La Aldea de Larga Vida» en él se señala que este se obtiene de la raíz de verduras

incluidas en sus dietas naturales: satsumaimo, un tipo de boniato ó batata; satoimo, una especie de patata ó rábano blanca; konyaku, un tubérculo gelatinoso muy utilizado en el Pais Nipon, é imoji , otra raíz y desde luego no tomaban ningún otro tipo de suplemento.

Otra fuente de ácido hialurónico sería la de comer partes de animales que se sabe que contienen una gran cantidad de ácido hialurónico.Una propuesta, haz un caldo para la sopa de cocido con partes de animales que contengan una gran cantidad de piel, tendones y articulaciones. Este alimento parece ser muy válido para los dolores de la fibromialgia.Aunque hay que tener cuidado si se come demasiado porque la presión arterial se eleva, lo que es interesante, porque la gente con trastornos del tejido conectivo por lo general tienen baja la presión arterial.(Doy por supuesto que se sabe la diferencia entre caldo y sopa, pues el caldo es el resultado de una cocción ó reducción lenta de carne, huesos ó verduras, que luego pueden ser descartados y sopa, que se puede preparar con un caldo y que ya contiene sólidos como fideos, verduras etc., y es lo que luego vamos a presentar en la mesa).

Volviendo al ácido hialuronico, es muy conocido su uso en la medicina deportiva para el tratamiento de esguinces,en la cirugía oftalmológica, también lo utilizan en los caballos de carreras lesionados, además de que la infiltración intraarticular en el liquido sinovial de rodilla del acido hialuronico, puede disminuir los síntomas de esta patología, dicha mejoría aparece generalmente tras la tercera infiltración.

Actualmente es muy utilizado en la cosmética y la medicina estetica, por sus propiedades regenerativas de la piel.

Empieza a producirse en la industria dado su valor económico pues un kilo cuesta alrededor de unos 6000€ y por ejemplo en el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo del CSIC,ya se trabaja en el desarrollo de métodos para reciclar subproductos como intestinos, ojos,pieles ó hígados de pescado que hasta ahora eran desechos.




Y por ultimo una curiosidad, las aletas de tiburón y las crestas de gallos, que en mi niñez eran un plato muy apreciado, tienen una gran concentración de ácido hialuronico.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Una pintura es un poema sin palabras (Horacio).

Quinto Horacio Flaco

DEL ARTE POÉTICA-V408-HORACIO-VERSIÓN YUSTALINEAL

Natura fieret laudábile carmen, an arte,

Quaesitum est, Ego nec stúdium sine dívite vena,

Nec rude quid prosit video ingénium; altérius sic

Altera poscit opem res, et conjurat amice

DEL ARTE POÉTICA-V408-HORACIO

Quinto Horacio Flaco(65 a.c.-8 a.c.)

Me sirven estas clásicas palabras del genial Horacio, para hablar de la intima relación de la poesía y la pintura y que en el gran Alberti tiene un gran exponente.

EL CRISOL DE LA CORDURA 2020


Varias paginas dedican su espacio a esa relación y algunas trasmiten una emoción digna de ser compartida.

La poesía no ha muerto,si preguntas por ella,sigue viva y coleando,esta en todas partes y solo hay que saber verla.

Dos poemas visuales el primero de Rafaél Alberti y el segundo de Antonio Gala..


HOY ENCUENTRO, TEMBLANDO YA VACÍA, LA CASA QUE LOS DOS DESPERDICIAMOS Y EL VAGO SUEÑO DEL QUE DESPERTAMOS SIN HABERNOS DORMIDO TODAVÍA. ACORDARSE DEL AGUA EN LA SEQUÍA NO HACE BROTAR NI FLORECER LOS RAMOS. ¿DÓNDE ESTÁS, DÓNDE ESTOY, Y DÓNDE ESTAMOS? ¿QUÉ FUE DEL MUNDO CUANDO AMANECÍA? HOY ME PASA EL AMOR DE PARTE A PARTE. TEMO ENCONTRARTE Y NO RECONOCERTE. TEMO EXTENDER LA MANO Y NO TOCARTE. TEMO GIRAR LOS OJOS Y NO VERTE. TEMO GRITAR TU NOMBRE Y NO NOMBRARTE… TEMO ESTAR CAMINANDO POR LA MUERTE.

ANTONIO GALA(1936)

Sobre los textos:

  • CLÁSICOS LATINOS, Escartín y Baquero, Murcia 1900

Fotografías:


¿Somos idiotas sociales?

¿Somos idiotas sociales?, después de leer el artículo que Marcos Roitman Rosenmann publica en La Jornada, pienso que es difícil no caer en ese estado de idiocia social con el bombardeo continúo de mensajes consumistas al que estamos sometidos.

Y hay veces en que uno así lo piensa,si atendemos a lo que dice Noradrex en el post de su bitacora en barrapunto.com:

«la verdad que resulta penoso ver una ingente cantidad de personas con una formación universitaria, incapaces de pensar de manera acertada y coherente siquiera en su área de trabajo (lo que conlleva problemas en su área de influencia), porque al final, por mucho «Máster de», «Titulo de», etc, el problema latente continua: la gente ni sabe, ni quiere pensar».

Prejuicios congnitivos aparte y pese que no se emplea todo lo que se debiera el uso de la razón,(como dice el manual de Garcia Damborenea) y aunque determinados estudios,(In a study Kruger & Nicholas Epley, in the December Journal of Personality and Social Psychology),nos hablan de como la gente tiene dificultad de comunicar sus propias perspectivas y comunicarlas a otras personas para que puedan entenderlas,definitivamente creo que no, todos no somos idiotas sociales, lo que pasa es,la maquinaria del dinero hace muy bien su labor de alienación y claro frente a eso no tenemos recursos suficientes, pero hay una variable en esto, está la Web y este medio no pueden controlarlo totalmente los poderosos,porque ademas creo en que en gran parte de nuestra sociedad, hay un espíritu de busqueda del Conocimiento,de la Razón y una solidaridad que el señor Roitman no refleja, baste para ello indicar las muestras que en los últimos desastres habidos en el planeta, han hecho nuestros conciudadanos. Y eso sin mencionar la cantidad de jóvenes y mayores que están adscritos a ONG´s, de todo tipo.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Cecilia Bartoli

Algunos de mis amigos saben de mi pasión por esta gran cantante de ópera que es Cecilia Bartoli,para mi,desde Maria Callas no ha habido otra igual(y las hay muy buenas),pero lo mio con Bartoli empezó hace algunos años,cuando todavía no era conocida internacionalmente y fue en un programa de Radio Nacional de España(la clásica) donde la escuche por primera vez cantando unos fragmentos de su Opera Prohibita.

Os dejo unos videos de ella,veréis la belleza serena de la que hace gala.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.