De médicos, medicina alternativa y plata coloidal

MÉDICO QUE PARA UN MAL QUE NO QUITA,

 

RECETA MUCHOS, soneto de Quevedo.

 

La losa en sortijón pronosticada

 

y por boca una sala de viuda,

 

la habla entre ventosas y entre ayuda,

 

con el “Denle a cenar poquito o nada”.

 

La mula, en el zaguán, tumba enfrenada;

 

y por julio un “Arrópenle si suda;

 

no beba vino; menos agua cruda;

 

la hembra, ni por sueños, ni pintada”.

 

Haz la cuenta conmigo, dotorcillo:

 

para quitarme un mal, ¿me das mil males?

 

¿Estudias Medicina o Peralvillo?

 

¿De esta cura me pides ocho reales?

 

Yo quiero hembra, vino y tabardillo,

 

y gasten tu salud los hospitales.

 [Los médicos solían llevar joyas ostentosas (“sortijón”), iban en mulas bien enjaezadas que dejaban en la entrada de la casa (zaguán) del enfermo y recetaban ventosas y “ayudas” (laxantes).

 Peralvillo es localidad manchega donde se cumplía cruel sentencia de muerte a saetazos.

 Tabardillo es alegría desordenada, y persona tal.]

Sobre médicos y medicina alternativa.

Hace tiempo hablé en esta pagina de mis amigos Ramiro y Piedad ,afectada ella de un cáncer y la lucha de los dos por vencer este mal.

La pareja ha logrado un equilibrio entre la medicina oficialla de los fármacos y costosos tratamientos que se utilizan para estos casos y la de la medicina alternativabastante mas barata, pero no exenta de riegos.Del tratamiento de la medicina oficial, (con bastante mala imagen, sobre todo de los médicos, debido sobre todo a que una gran parte de la clase medica se ha apartado de los principios médicos a los que el profesor Gérvas hace mención en su escrito que mas abajo menciono), no hablaré. Baste al lector leer la esclarecedora entrevista publicada en la Vanguardia al jefe del servicio de farmacología en Valle Hebrón Dr. Joan- Ramón Laporte, donde entre otras cosas afirma: “…Las medicinas curan o causan cualquier enfermedad..”…“ En EE.UU. mueren al año por hemorragia gastrointestinal por antiinflamatorio unas 15.000 personas; mientras que de sida mueren  12.000…”…“Los efectos indeseados son la cuarta causa de muerte”… “Los laboratorios gastan casi el triple en promoción que en investigación”

 De esa otra medicina, la alternativa, hay en Internet muchísima documentación, cientos de paginas son las que podemos encontrar con los mas variados remedios y consejos, de ella hablaré en próximos artículos, pues como en todo, ( y en Internet mas), hay mezcladas informaciones  contrastadas, firmes y con visos de verosimilitud y otras que son, parafraseando el dicho popular andaluz, “la falsa monea, que de mano en mano va, ( boca en boca), y ninguno se la quea”, o en román paladino directamente falsedadesEl quid de la cuestión, es una gran dosis de escepticismo, y como para todo, informarse bien, no creer todo lo que se lee, ni todo lo que se ve y escucha en escritos o en videos y audios, de la misma forma deberíamos actuar ante lo que tomamos recetado por el dispensador de recetas oficialcuando acudimos agaleno con síntomas de cualquier enfermedad, esta norma de sentido común no es ciertamente seguida y en tiempos como estos en los que hay un acceso a la información sin restricciones, es muy difícil distinguir las verdades de las mentiras interesadas.

Recomiendo vivamente leer la carta abierta a una estudiante de primero de medicina, escrita por Juan Gérvas, medico y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid:

¿Por qué ser médico si ya hay Internet?.

Ramiro me cuenta, que está usando desde hace tiempo uno de esos remedios alternativos con éxito, la plata coloidal.

Sobre plata coloidal.

 Para quien no haya oído hablar de este remedio, (hasta hace unos días, yo entre ellos), hay en la Red, por supuesto, una amplia información de ese compuesto…la plata coloidal es básicamente plata y agua: es el resultado de un sencillo proceso electromagnético que puede llevarse a cabo en menos de una hora; sería un error pensar que la plata coloidal es un mero producto que contiene plata. De hecho es pura plata metálica de grupos microscópicos de tan sólo unos cuantos átomos, puestos en suspensión en agua pura, por la pequeña carga eléctrica en cada átomo.Como antibiótico de amplio espectro, la plata coloidal inactiva las enzimas de todas las células bacterianas, hongos y virus que éstas usan para su metabolismo del oxígeno.

[Los defensores del uso de la plata coloidal sostienen que puede curar más de 650 enfermedades diferentes: parásitos, artritis, acné, pie de atleta, toxemia, envenenamiento de la sangre, dermatitis, diabetes, disentería, eccema, fibrosis, gastritis, gonorrea, sífilis, malaria, pleuritis, neumonía, prostatitis, psoriasis, rinitis, prurito anal, fiebres en general, septicemia, problemas por estafilococos y estreptococos, úlceras, amigdalitis, tuberculosis, verrugas, tos, infecciones, candidiasis, herpes simple y zoster, fatiga crónica, y un largo etc.

La plata coloidal actuaría como un verdadero antibiótico, pero sin sus efectos secundarios. Sin embargo su consumo en grandes cantidades durante largos períodos de tiempo puede llegar a destruir la flora bacteriana en el intestino, por lo que se recomienda complementar la dieta con yogurt o acidófilo. También se ha detectado que un consumo muy prolongado puede causar con el tiempo una deficiencia de selenio inducida por la plata. Esto se puede compensar sencillamente tomando un complemento de selenio, o incluyendo en su dieta alimentos ricos en selenio como, por ejemplo, el trigo, las nueces o las semillas de girasol]

Plata coloidal-EL CRISOL DE LA CORDURAWarren Jefferson, en su libro El poder curativo de la plata coloidal(Editorial OBELISCO ISBN: 978-84-9777-227-3), explica cómo construirse uno mismo un sencillo generador de plata coloidal.

…. “La hago yo mismo, la estamos comprobando en nosotros y nos funciona”..dice convencido Ramiro,para ello no he hecho una gran inversión, he utilizado sencillos componentes que se pueden encontrar en cualquier parte” y me cuenta lo que sigue.

He utilizado:

  • Plata coloidal-EL CRISOL DE LA CORDURA

Un transformador de 24 V ,(se puede hacer con tres pilas de 9v, pero la corriente no va a ser la misma al cabo de un tiempo, pues no llevan un rectificador para que asegure el voltaje necesario), precio entre unos 17€ y 25€.

Un par de regletas de empalmes eléctricos, no llega a 1€ .

Plata coloidal-EL CRISOL DE LA CORDURA Un frasco de cristal comprado en un comercio de los chinos, puede servir cualquier frasco de cristal, el de la foto me costó 1,50€.

Una botella pequeña de agua (yo he utilizado la marca Bezoya por haber comprobado su baja mineralización, pero se puede utilizar agua destilada o sin mas cualquier otra que sea baja en minerales)

Plata coloidal-EL CRISOL DE LA CORDURA Las varillas de plata.Esto es lo mas complicado de conseguir. Deben de ser de plata pura. No las hay en el comercio en su circuito normal. Me intentaron dar “gato por liebre en multitud de ocasiones,hasta me intentaron vender varillas de plata para soldaduras industriales, producto este muy peligroso y venenoso, en las joyerías ponían problemas y me intentaban estafar con aleaciones. La plata se puede alear con todos los metales de bajo punto de fusión, como el zinc, (Zn), etc. Realmente, la aleación más común es la de plata/cobre.

El test de ácidos para la plata

set-acidos-test-EL CRISOL DE LA CORDURALos resultados por colores del test de ácidos pueden variar según el proveedor. Se debe frotar el objeto de plata contra la piedra de Arkansas y aplicar uno de los ácidos y esperar la reacción. Según la pureza de la plata y el ácido puede dar estos resultados:

 

• 0.999 de plata dará un color rojo intenso
• 0.925 plata sterling dará un color rojo oscuro
• 0.800 de plata dará un color marrón
• 0.500 de plata dará un color verde

 

El método mas fiable de cualquier forma es la balanza hidrostática.

 

Encontré una empresa de Valencia por Internet, que me las suministraba, ahora un amigo orfebre trae directamente los lingotes de una empresa de Madrid, y los mete en un rodillo en el que forma planchas y después conforma las varillas del grosor necesario,(unos dos milímetros), pero las empresas comercializadoras de la plata la sirven como uno quiera pedírselas, previo pago del importe que supone el valor añadido del trabajo, en nuestro caso la suerte de tener a nuestro amigo el orfebre, ha supuesto el ahorro del coste del proceso. Como es natural, repartimos entre unos cuantos amigos estas varillas y así costeamos todo el coste del material, antes de la espectacular subida de los metales preciosos por efecto de la mal llamada crisis, nos salían cada una a 12€ ahora salen entre 20 y 25 €, pero sabemos que no nos estafan.

Y  Ramiro me explica con detalle el proceso que él y sus amigos siguen.

Utilizamos:

PLATA COLOIDAL-EL CRISOL DE LA CORDURADos varillas de plata pura de 140 mm de largo y 2,5 mm de grueso, las conectamos mediante una ficha de conexión a los terminales:  + y  de un transformador de corriente continua 24 v.

 

Un tarro de cristal que las varillas no toquen en el fondo y lo llenamos con 300 cc de agua destilada o mejor de la marca Bezoya, que hemos comprobado es la que tiene menos minerales y no se altera en el proceso.

 

PLATA COLOIDAL-EL CRISOL DE LA CORDURA

Si quieres puedes afinar, con un medidor de ppm.(partes por millón) el precio de este útil aparatejo ronda entre unos 25 a 30 € (el que yo tengo lo compré en LEROY MERLIN, pero los hay en infinidad de sitios), se puede comprobar la concentración inicial del agua que utilizamos antes de iniciar el proceso.

 

[Lo ideal es agua destilada, pero después de comprobar que el agua que comprábamos en la farmacia no lo era tanto, pues la concentración en minerales era alta, sobre todo llevando la etiqueta de “destilada” empezamos a ensayar con distintos tipos de agua.Baste decir que el agua del grifo en esta ciudad tiene entre 550 y 600 ppm, encontramos un agua comercial que se ajustaba a nuestros requerimientos. Esta cuestión no debe desdeñarse, sin ser un experto se ve pronto, que la solución se pone de color verdoso si tiene alta mineralización].

 

El agua embotellada Bezoya es baja en mineral y tiene de 22 a 25 ppm.

PLATA COLOIDAL-EL CRISOL DE LA CORDURA

PLATA COLOIDAL-EL CRISOL DE LA CORDURA

 

Introducimos las varillas conectadas al transformador de 24v continua y ponemos el cronometro.

PLATA COLOIDAL-EL CRISOL DE LA CORDURA

PLATA COLOIDAL-EL CRISOL DE LA CORDURASe puede apreciar como empieza un pequeño burbujeo en una de las varillas y también desprende como humo.

 

PLATA COLOIDAL-EL CRISOL DE LA CORDURA

 

Efecto Tyndall

 

Cuando un rayo luminoso atraviesa un recipiente transparente que contiene una solución verdadera, es imposible visualizarlo a través de ella, por lo que se dice que es una solución ópticamente vacía, esto es, en el ultramicroscopio presentan un fondo negro sin puntos brillantes pero, si dicho rayo penetra en una habitación oscurecida, su trayectoria estará demarcada por una sucesión de partículas que, al reflejar y refractar las radiaciones luminosas, se conviertan en centros emisores de luz. Con las soluciones coloidales pasa exactamente lo mismo; sus micelas gozan de la propiedad de reflejar y refractar la luz, con el agregado de que la luz dispersada está polarizada. De este modo, el trayecto que sigue el rayo luminoso en una solución Coloidal es visualizado gracias a las partículas coloidales, convertidas en centros emisores de luz.

 

PLATA COLOIDAL-EL CRISOL DE LA CORDURA

 

Conforme pasan los minutos, con una linterna láser, (cualquier puntero vale)puedes apreciar como el haz de luz del laser al principio no se aprecia al traspasar de lado a lado el vidrio y después se va formando una raya de luz cada vez mas intensa y continua, cuando aumentan las partículas que se depositan en el  agua.

 

PLATA COLOIDAL-EL CRISOL DE LA CORDURA

 

PLATA COLOIDAL-EL CRISOL DE LA CORDURA Pasados 10 minutos estará aproximadamente en 5 ppm y pasados 21 minutos aprox. unos 17 ppm el agua turbia y las varillas negruzcas, una de las varillas se va poniendo negra en el proceso.

 

Hay que limpiar las varillas después de cada uso frotando con papel o un estropajo muy fino.

 

PLATA COLOIDAL-EL CRISOL DE LA CORDURA

 

Después hay que filtrar el agua con un filtro de papel de los que se usan en las cafeteras.

 

Hay conservarlo en una botella de cristal y protegerlo del aire y de la luz forrando la botella en papel plata ya que esos elementos le afectan enormemente desposeyéndole de todas sus propiedades y afectando negativamente en su composición, convirtiéndose en un producto peligroso de usar y cuanto menos de ingerir.

 

¡¡¡Esta última recomendación, recalco, es muy importante!!!.

 

Recomiendo además empezar con menos valor y aumentar según se comprueben los efectos.

 

Dosis:

 

Empezar con una cucharilla de café cada 12 horas dos veces al día

 

Aumentando según necesidad a una cuchara sopera tres veces al día.

 

Lo utilizamos con un pulverizador en heridas, mucosidad en nariz, oídos…

 

La plata coloidal y su uso, tiene tambien detractores y es necesario para estar bien informados leer sus argumentos.

Algunas voces  y textos que deberíamos leer informan sobre el uso peligroso de la plata coloidal 

Argiria: decoloración permanente de la piel después de la ingestión prolongada de plata coloidal

 

Relación entre la exposición y los efectos en la salud de los compuestos de plata: Una Revisión,  Annals of Occupational Hygiene, Oxford University Press

Argyria secundaria a la ingesta de solución de plata hecha en casa.Departamento de Dermatologia de la Universidad de Texas Southwestern Medical Center, Dallas, Texas, EE.UU.

[Argyria es una enfermedad de la piel poco común causada por el depósito cutáneo de gránulos de plata en la piel como resultado de la exposición al sustrato de plata o de la ingestión de sal de plata. Este informe describe un paciente con argyria generalizada causada por la ingestión de una solución de plata coloidal en casa. El paciente había aprendido acerca de los usos de la solución de plata y su preparación en una convención de «medicina natural».]

Argiria generalizada grave secundaria a la ingestión de proteína de plata coloidal

“…Algunas cuestiones se deberían plantear si se está dispuesto a consumir plata coloidal, además de asegurarse antes de que sus efectos son beneficiosos para las personas, pues tomar un preparado sólo porque es el el último descubrimiento de la medicina alternativa no es precisamente la mejor opción, y menos aún cuando los argumentos son que “la industria farmacéutica oculta la verdad acerca de la plata coloidal” … a ver si ahora los cientos de vendedores de plata coloidal son hermanitas de la caridad…”.Alex Pérez

Argumentos que utilizan los defensores de su uso como remedio curativo:

 “No es lo mismo plata iónica que plata coloidal”. Según los defensores de los beneficios de la plata coloidal los efectos tóxicos, argyria … etc sólo son producidos por la plata iónica [ Ag (1) ]. Sin embargo, en los métodos de preparación del coloide están obteniendo sales de plata iónica.

 

Si la plata produce puede producir toxicidad y argyria, ¿por qué hay tantos medicamentos de la “medicina oficial” que contienen plata? (sulfodiazina de plata, nitrato de plata)”. Tanto el nitrato como la sulfodiazina de plata son sales de plata (iónica) y además son para uso externo. Además en sus respectivos prospectos advierte que hay que avisar al médico si se observa “decoloración gris en la piel”.

 

La plata se ha estado usando desde los tiempos más remotos para desinfectar, y conservar alimentos (en el salvaje Oeste ponían un dólar de plata en la leche para que aguantara más tiempo)”. Será cierto, pero recordemos que los padres de la homeopatía Hahnemann y Kent eran contemporáneos, otra de las prácticas habituales de la época -las sangrías- fue lo que les llevó a comenzar sus investigaciones con la homeopatía.

A la industria farmacéutica no le interesa que se sepa que se puede fabricar un antibiótico tan barato y tan seguro (sic)”. En las páginas donde se explica algo sobre plata coloidal, aparecen decenas de vendedores. El discurso contra la industria farmacéutica parece que es muy efectivo a nivel de marketing.

La auténtica plata coloidal presenta efecto Tyndall. El efecto Tyndall lo presentan sistemas coloidales, pero también las suspensiones y las emulsiones. Una disolución saturada de AgCl o AgOH que esté precipitando también tiene efecto Tyndall.

¿Te fiarías de alguien para quien las ppm son “partículas por millón [2]” ?

¿Deberíamos creer las técnicas que se anuncian para la fabricación casera de plata coloidal?.
Hay bastantes variantes de fabricación de plata coloidal, así  lo mejor sería ver cómo se obtiene otro coloide metálico con propiedades fisicoquímicas muy parecidas, y luego comentaremos los métodos “caseros”. El método análogo que podríamos seguir para la preparación de oro coloidal es el propuesto por J. Turkevich et al., 1951. A grandes rasgos consiste en que a una disolución de oro iónico (ácido cloroáurico) llevada a ebullición se hace reaccionar con un reductor (citrato sódico) mientras se agita vigorosamente. El citrato además cumple la función de estabilizar las partículas de oro porque tienden a ser adsorbidas en la superficie de la partícula y repelen a las partículas colindantes evitando que se agreguen.

También hay otras técnicas que perfeccionan ésta, e incluso se puede obtener con técnicas de ultrasonidos y láser; pero desde luego, la técnica de J. Turkevich es la única que podríamos hacer de manera “casera”. Existen métodos para la preparación de plata coloidal que se basan a grosso modo en lo mismo: partiendo de plata iónica muy diluida, se hace reaccionar con un reductor y en función de los estabilizadores, tensioactivos … etc se obtienen distintas concentraciones y tamaños de partícula.

Y ahora veamos las técnicas caseras para la obtención de la plata coloidal.

http://users.erols.com/martinlara/pcoloidal.html
Aquí se está produciendo una reacción redox, por un lado estamos oxidando la plata metálica (Ag) a Ag(I), y por otro se está reduciendo H+ del agua a H2(g). Como la reacción no es espontanea hay que suministrar energía con las baterías. La “nube blanca” que menciona es precisamente que se está formando AgCl por la presencia de iones cloruro en la disolución. Si se diera el caso que el agua utilizada no tuviera suficiente cloruro como para que precipitara AgCl, ya nos recomiendan añadir un poco de sal. Aquí se puede apreciar un poco mejor la nube blanca.
Resultado: AgCl precipitando, e iones Ag+, Cl- en la disolución. Como curiosidad, este producto presentaría efecto Tyndall hasta que todo el AgCl en suspensión haya precipitado.

http://www.youtube.com/watch?v=_1OnWq59Sxc
Ídem, pero con agua destilada. Al hacerse la reacción en agua destilada lo que se produce es hidróxido de plata, que también precipita. El hidróxido de plata es de color parduzco, pero si dejas reposar suficientemente la mezcla, reaccionará con el CO2 atmosférico y se producirá AgCO3 (insoluble) de color verde-marrón.
Resultado: AgOH (precipita). Si dejas reposar el tiempo suficiente la mezcla tendrás AgCO3.

En la mayoría de métodos hay cosas que no acaban de cuadrar:

Dosificación: qué dosis se recomienda para consumo humano? 2ug, 10ug, 50ug? Cuantas cucharadas soperas (xD) al día ?

 

Tiempo de reacción: el avance de la reacción Ag → Ag(I) depende básicamente de la cantidad de carga eléctrica que se ha hecho circular. Dicho de otra manera: de la resistividad de la disolución, voltaje aplicado y tiempo. ¿Se puede afirmar que la disolución acabará con 5ppm de Ag(I) independientemente del voltaje ? Para acabar de redondear el tema, la resistividad de la disolución varía con la temperatura (y la T aumenta por efecto Joule), y con la concentración de iones en el medio, con lo que a medida que avance la reacción, y de regalo con la temperatura también varía la solubilidad de cualquier compuesto …
Parece que se avecina un sistema de ecuaciones diferenciales para resolver esto, no una regla del tipo: 1 minuto a 9V = 1ppm

 

Mediciones de concentración: los medidores de ppm se basan en la conductividad. Los iones en una disolución conducen la electricidad, ¿pero los coloides?..”.Alex Pérez

Tambien maticemos el tema de los efectos de la plata coloidal, puesto que hay muchos que señalan que el efecto biocida es proporcional a la concentración de Ag+ (presente por la desestabilización del coloide), y no a la forma coloidal:

Evaluaciones de toxicidad de las nanopartículas de oro y plata en embriones de pez cebra.Biblioteca Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU.

Paginas para ver  saber más sobre la plata coloidal :

Las nanopartículas de plata matan el 99% de las bacterias presentes en el agua, un sencillo dispositivo de barro, serrín y plata purifica el agua en países pobres.

 

http://www.dietametabolica.es/platacoloidal.htm

http://plata7.tripod.com/

http://platacoloidal.blogspot.es/

http://buenasiembra.com.ar/salud/articulos/plata-coloidal-304.html

http://www.mantra.com.ar/contterapiascorpyhabitat/coloidales.html

PDF del numero de la revista Discovery Salud donde se habla de la plata coloidal

Algunos usos y puntos de venta de la Plata Coloidal:

 

La conocida marca de filtros de agua BRITA GMBH introduce plata en sus cartuchos como bactericida.Pueden consultar en :
http://www.brita.net/es/faqs_cartridges.html?&L=7&no_cache=1&sword_list0=plata#7

La multinacional suiza SANITIZED AG comercializa diferentes productos bactericidas en base a geles de plata. Tambien textiles, polímeros, etc. Pueden consultar en :
http://www.sanitized.com/nc/en/trademark-products/active-ingredients/silver-for-apparel.html?sword_list=silver

SAMSUNG Health Systems incorpora en su línea Siver Nano productos y sistemas en base a plata como bactericida. Leer más en :
http://ww2.samsung.co.za/silvernano/silvernano/

Nota aclaratoria: Sanitized no habla de que el uso la plata sea para ingerir, se entiende que es para acabados superficiales de“aparatos”, lo mismo que el caso de Samsung.

Los sistemas de purificación de aire y agua en la ISS y otros ingenios espaciales tripulados es desde hace décadas en base al efecto bactericida de filtros de plata.

Las compresas de aplicación a grandes quemados llevan geles con base de plata como óptima protección contra infecciones.

Como muestra entre otras muchas, inserto un par de direcciones con el preparado:

Albiosan (Plata Coloidal), Albiosan Microbicida www.microbicidas.com Guadalajara, México.

Probacter plata, Agua y Aire, México.

Paginas para saber más sobre como conseguir plata pura en España :

http://www.ciode.net/
CIODE es una empresa con sede en Madrid que comercializa monedas y lingotes de oro y plata.

http://www.sempsajp.com/
La Sociedad Española de Metales Preciosos SA (SEMPSA) es un fabricante español de lingotes de oro y plata con el sello “GOOD DELIVERY”, estándar que garantiza la más alta calidad según la London Bullion Market Association.

http://www.thebullionshop.com
Una tienda online de oro y plata con base y tienda en Mallorca.

http://www.deglet.com
Deglet, Oro de Inversión S.L. es una empresa con sede en Barcelona que empezó sus operaciones de compra-venta de metales preciosos en Enero 2009 en España.

http://www.oro-express.es/
Oro Express se dedica a la distribución de los lingotes de la refinería suiza PAMP SA en España y Portugal con base en Madrid.

http://www.orodirect.es/
Orodirect® es el distribuidor de Argor Heraeus en España con oficinas en Valencia y Madrid.

http://www.ouroalgarve.com
Grão Vermelho es una empresa dedicada en exclusiva a la compra-venta de metales preciosos en Portugal. La clientela española se concentra en las provincias de Huelva y Sevilla.

Otro enlace de interés:

 

Equipo CESCA   [El Equipo CESCA es un grupo multiprofesional de investigación, estudio y docencia en Atención Primaria y Medicina General/de Familia. Se fundó en 1980, y sus campos de trabajo son:
Organización de servicios, uso apropiado de los recursos,sistemas de información, prevención clínica. Ha publicado cientos de trabajos sobre estas cuestiones, la mayoría de libre disposición. El Equipo CESCA está coordinado por Juan Gérvas, médico general rural y profesor de la Escuela Nacional de Sanidad y de la Universidad Autónoma de Madrid, España].

En resumen y sobre todo, si después de informarte estás dispuesto a usarla en tu organismo como remedio alternativo y a gastarte los 300€ que piden por ahí por un kit de fabricación de plata coloidal o quieres fabricártela tú mismo, asegúrate de que vas a obtener plata coloidal.

Textos:

EL CRISOL DE LA CORDURA

Fragmentos de un articulo de Esteban Cabal en la  Revista Natural.

Parte del texto y comentarios, de un articulo de Alex Pérez en su pagina  Defective Electronics

El test de ácidos está tomado de la pagina de Portal Oro.com

Wikipedia.

Fotografías: Archivos propios de © fotografías y otras basadas en imágenes recogidas en la RED y modificadas por el autor de esta pagina.

 

Aviso del autor de esta pagina:

 

Lo escrito en este articulo es solo para fines de información.

 

La intención no es la de actuar como sustituto de los consejos médicos calificados, ni es el propósito de cualquier información contenida en esta pagina, la de diagnosticar, tratar o curar o prevenir cualquier enfermedad.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Creative Commons License


Mentiras interesadas sobre nuestro Sistema de Salud

Estimados amig@s , a veces olvidamos que esa frase “ lo principal es la salud”, que suele acompañar a nuestra común falta de suerte en todo tipo de sorteos, no es una cuestión de suerte.

Desde siempre en las reivindicaciones de los partidos progresistas, sindicatos y todos los movimientos sociales populares ha estado como uno de los grandes objetivos el que la cobertura de la salud fuera una de las garantías que nos proporcionara el Estado.

Sanidad publica

Esta vieja aspiración se logro con la Constitución de 1978 y  ello representó un hecho sin precedentes en la historia de España respecto al reconocimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Posteriormente y con la Ley General de Sanidad del 25 de abril de 1986, se formó un marco legal de los sistemas de salud hasta la actualidad, con ella se instauró el Sistema Nacional de Salud mediante la integración de diversos subsistemas sanitarios públicos.

Su finalidad es, según el artículo 1, «la regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 43 y concordantes de la Constitución«.

El Servicio Nacional de Salud en España, se basa en el principio de que toda persona tiene derecho a la salud, independientemente de su situación económica y laboral.

El Estado se responsabiliza plenamente de garantizar este derecho gestionando y financiando, a través de los presupuestos generales, un servicio sanitario que integra, ordena y normaliza todas las funciones sanitarias, lo que permite el paso de una concepción presidida por la enfermedad a una práctica sanitaria basada en la salud igual para todos y este derecho está financiado con los impuestos de todos los españoles.

Sanidad publica 2

Las principales características de este modelo son:

1.Universalización de la atención. Cubre al 100% de la población, independientemente de su situación económica y de su afiliación a la seguridad social.

2.Accesibilidad y desconcentración. Para garantizar la equidad en el acceso a los servicios se ha instrumentalizado la regionalización sanitaria, basada en situar los diferentes servicios sanitarios lo más cercas posible de donde vive y trabaja la población. Se trata así de reducir la concentración de centros sanitarios en los núcleos urbanos.

3. Descentralización. En la actualidad se tiende a descentralizar la gestión de los recursos sanitarios; para ello se han emprendido unas reformas en la organización del sistema sanitario, con el fin de asegurar una mayor capacidad de respuesta por parte de los servicios y de los profesionales a las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos. Se tiende a implicar a la comunidad en la toma de decisiones sobre la gestión del gasto y en el modo de utilización de los servicios.

4. Atención Primaria. En el servicio nacional de salud, la base de la atención sanitaria es la atención primaria de salud.

(La Atención Primaria de Salud, según la definición aceptada universalmente, es la asistencia sanitaria esencial, basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un coste que la comunidad y el país puedan aportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación).

Participación de la comunidad. Los ciudadanos participan en la orientación y el control del funcionamiento del sistema nacional de salud, a través de los órganos de gestión locales y regionales.

med genericos (No obstante, a pesar de las fortalezas básicas, el sistema presenta algunas  debilidades que se deben subsanar,  como por ejemplo potenciar el uso de los medicamentos genéricos para reducir el gasto farmacéutico, llevar a la práctica una  Ley de Cohesión entre Comunidades Autónomas, realizar estudios de evaluación económica para asignar los recursos de forma mas  eficiente e incluso llevar a cabo campañas institucionales para la mejora de la salud pública).

Esto es en España y en gran parte de Europa, ¿pero y en los EEUU?.

El pueblo norteamericano, sufre todavía  un  injusto sistema de salud publico en el que las coberturas  medicas y  de salud, van relacionadas con el estatus de poder económico, hay enfermedades en las que si eres pobre te mueres sin remedio, no solo es una cuestión de enfermedades, puesto que de la cobertura de la salud depende el pensar en proyectos futuros por parte de las familias, también la asistencia escolar e incluso el pensar que el voto  y la participación ciudadana es importante en la marcha de la sociedad.

Sanidad publica 5 En Estados Unidos 46 millones de personas no tienen atención médica.

Desmayarse en la calle y ser atendido por una ambulancia, trasladado a un hospital e internado unas horas puede costarle a un ciudadano promedio unos 2.000 dólares.

«Si no arreglamos nuestro sistema de atención médica, Estados Unidos tomará el camino de General Motors; pagando más, obteniendo menos y yendo a la quiebra» “Arreglar lo que está mal con nuestro sistema de salud no es más un lujo que esperamos lograr, es una necesidad que no podemos posponer más”. Barack Obama

Esta situación de desasistencia del estado en la salud,  quiere cambiarla la Administración Obama, pero está encontrando una enconada guerra por parte de determinadas empresas y corporaciones relacionadas con la salud que están difundiendo mentiras sobre nuestro sistema de salud en Europa en especial en España, para dar la estocada final a la reforma propuesta por Obama y con ella, a todo su proyecto de cambio.

Hoy Avaaz nos pide que enviemos un mensaje a los norteamericanos reafirmando la importancia de nuestros sistemas de salud públicos en Europa :

¡Por favor, activa las imágenes!

¡Firma la petición!

El movimiento por el cambio impulsado por Obama en los EE.UU. está en riesgo de colapsar, en parte por las mentiras que se están diciendo acerca de los sistemas públicos de salud europeos.
Resulta increíble, pero no sólo el plan de reforma de la salud de Obama se halla en peligro.

Si las corporaciones y la derecha más radical consiguen convencer a la ciudadanía norteamericana de que los sistemas públicos de salud europeos son una pesadilla, existe el riesgo de que su Presidencia descarrile.
Necesitamos una masiva respuesta desde Europa que ponga la verdad en su sitio: y que afirme la importancia y el valor que atribuímos a nuestros sistemas públicos de salud, a pesar de todos sus inconvenientes.

Mándales un mensaje a los norteamericanos y reenvíalo con un email a tus contactos.

Si logramos alcanzar un número importante de firmas, provocaremos una conmoción en la prensa norteamericana y ayudaremos a cambiar el rumbo del debate:
http://www.avaaz.org/es/reform_health_care_eu

¡Firma la petición!

El sistema de salud en EE.UU. está controlado por grandes grupos corporativos.

A pesar de ser el más caro en el mundo, se encuentra en el puesto 37 en términos de calidad, con 40 millones de norteamericanos incapaces de pagar ningún servicio de salud.

Es un pésimo sistema para la gente, pero las corporaciones obtienen enormes ganancias y por eso están luchando a brazo partido para mantenerlo.

Si se salen con la suya y Obama pierde, los Demócratas podrían perder las elecciones al Congreso el próximo año.

Si esto sucediera, los avances que se están consiguiendo en temas de interés global estarían en peligro: desde la cuestión climática hasta la guerra en Irak.
No tenemos tiempo que perder.

Representantes de estas corporaciones están apretando el acelerador en su campaña difamatoria para asegurarse que el plan de Obama llegue herido de muerte a las sesiones del Congreso en Septiembre.

Los norteamericanos están siendo sometidos a una constante artillería de propaganda que afirma que nuestros sistemas públicos de salud son una verdadera pesadilla.

Aclaremos firmemente que no lo es, haz clic en el enlace de abajo:
http://www.avaaz.org/es/reform_health_care_eu

¡Firma la petición!
Puede que nuestro sistema público de salud no sea perfecto; pero funciona mucho mejor que el sistema norteamericano.

Detengamos las mentiras y ayudemos a salvar el movimiento de Obama por un cambio, aclarando la verdad sobre los sistemas públicos de salud.
Con esperanza,
Brett, Ricken, Benjamín, Alice, Graziela, Paula, Luis, Paul, Pascal y todo el equipo de Avaaz.
avaaz 3

Más información:

  • La guerra de los sistemas de salud, BBC Mundo, 14 de Agosto
  • Cruzada contra Obama por la reforma sanitaria, El Mundo, 17 de Agosto
  • EE.UU.: un país insalubre, Observador Global, 27 de Julio


    ¿Quieres contribuír con Avaaz? Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones.
  • Nuestro pequeño equipo de campañas se asegura que aún la más pequeña donación tenga un muy alto impacto: clic aquí para donar!.
    avaaz-thumb ACERCA DE AVAAZ
    Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan.
  • «Avaaz» significa «voz» en varios idiomas asiáticos y europeos.
  • Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.
  • Haz clic aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes, entra desde este enlace  a http://www.avaaz.org
  • No te olvides visitar las páginas de Avaaz en Facebook, Myspace y Bebo
  • Si quieres contactarte telefónicamente con Avaaz, lo puedes hacer al +1-888-922-8229 ó al +55-21-2509-0368.Fotografías tomadas de:
  • Avaaz
  • http://cubasalud.blogia.com/2006/julio.php
  • http://sebastianurbina.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
  • http://diariomediko.com/?p=99
  • http://tierradegenistas.blog.com.es/2009/06/29/remember-industria-farmaceutica-6423130/
  • http://www.periodicoelpulso.com/html/mar04/general/general-05.htm

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

  • Acoso sexual en el trabajo

    Hamdi y Fatima son dos jóvenes del sur de Marruecos que vinieron hace algunos años a trabajar a España persiguiendo el sueño de que sus estudios superiores les abrirían puertas de buenos trabajos.

    Pronto despertaron a la cruda realidad, el único trabajo que encontraron fue en las labores de un almacén de lechugas en uno de los pueblos del campo de Cartagena.

    Lo peor no fue eso. Lo malo vino después.

    Estas dos chicas que rondan los veinte muy pocos años, son unas morenazas de grandes ojos.

    Y esa misma gracia física le llamó la atención a uno de los capataces, hombrón de confianza de los propietarios del almacén.

    Y comenzó el acoso, primero disimuladamente, después violentamente, al final las dos chicas fueron despedidas por los informes del hombrón.

    Fátima regreso a su país, Hamdi se ha ido a un pueblo Cántabro a trabajar de traductora.

    Ninguna de las dos se ha recuperado de las secuelas sicológicas del acoso sexual.Acoso sexual en el trabajo 16

    Algo parecido le pasó a la hija de unos amigos, esta chica no era inmigrante y el trabajo era el de  secretaria de dirección, en una multinacional muy conocida.

    Estos casos que hoy cuento, se suman a los miles que no se divulgan por miedo ú otras razones de acoso sexual.

    Pero…..¿Qué es el acoso sexual en el trabajo?
    El acoso sexual en el puesto de trabajo es un tipo de violencia que se produce en el entorno laboral, difícilmente reconocido y asumido por la sociedad y que afecta mayoritariamente a las mujeres.
    El acoso sexual no es una conducta patológica ni fácilmente reconocible, ni tampoco una conducta concreta que puede ser aprendida, evaluada y catalogada, sino que más bien se inscribe en una trama de relaciones donde existe un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima del acoso.
    Acoso sexual en el trabajo 20 Nos encontramos ante un comportamiento complejo que se manifiesta en diversas formas, directas e indirectas, de gravedad e intensidad variable, aislada o continuada, etc.
    Estas conductas pueden ser de índole muy variada, tales como requerimientos, proposiciones, chistes, bromas, exhibición de carteles o fotografías con contenido sexista, pasando por comportamientos físicos o roces indeseados que pueden suponer una vejación para quien los sufre, hasta el asalto o la agresión sexual.
    Acoso sexual en el trabajo 01
    Un componente a tener en cuenta es la falta de sensibilidad social y preparación suficiente para percibirlo, salvo en manifestaciones extremas; esto se traduce en una excesiva tolerancia frente a determinadas conductas y la superficialidad con que, en determinadas ocasiones, se aborda su diagnóstico y tratamiento.

    Acoso sexual en el trabajo 06 Definición de acoso sexual:
    Cualquier comportamiento verbal, psicológico o físico no deseado, dirigido contra una persona por razón de su sexo y con el propósito de atentar contra su dignidad o de crear un entorno intimidatorio, hostil, humillante u ofensivo


    Tres elementos claves que aparecen en una situación de Acoso Sexual:
    a)Un comportamiento de carácter sexual que no es deseado por la persona a la que se dirige.

    b)Es percibido por la víctima como un factor que le crea un entorno laboral hostil y humillante.

    c)Incide de forma negativa en las condiciones de trabajo.

    Los tipos de acoso  según el grado:


    Acoso sexual en el trabajo 09(Inciden factores como la existencia de contacto físico o no, la presión ejercida sobre la victima…)
    Acoso de carácter leve:
    Entre otras conductas: chistes de contenido sexual sobre la mujer, piropos, comentarios sexuales, insinuaciones sexuales etc… sobre las trabajadoras.
    Son las conductas de acoso más frecuentes.
    Acoso de carácter grave:
    Entre otras conductas: abrazos o besos no deseados, tocamientos y pellizcos, acorralamientos Tienen una incidencia más baja pero no menos importante.
    Acoso sexual en el trabajo 03 Acoso sexual muy grave:
    Existe siempre que se produce una fuerte coacción para mantener una relación sexual independiente de que
    haya contacto físico sexual

    Acoso sexual en el trabajo 08
    Según la directiva 2002 /73/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de Septiembre de 2002 podemos distinguir:
    El chantaje sexual o de intercambio:
    La persona o personas acosadoras ocupan una posición jerárquicamente superior; condicionan con su actitud
    o comportamiento de forma directa o indirecta el acceso al empleo de la persona acosada, sus condiciones de
    trabajo, el acceso a la formación profesional, la continuidad del contrato de trabajo, la promoción profesional o académica, el salario etc.
    Acoso sexual en el trabajo 13 El Acoso Sexual ambiental:
    Las personas acosadoras fomentan con su actitud o comportamiento un contexto laboral intimidatorio, hostil, ofensivo y humillante para la persona que lo sufre, siendo o no conscientes de ello.
    Puede ser realizado por personas de superior o igual categoría que la víctima, o terceras personas ubicadas de algún modo en la empresa. .
    Un único episodio no deseado puede ser constitutivo de acoso sexual.

    Acoso sexual en el trabajo 04
    Pueden darse entre:
    Compañeros.
    De superior a subordinado.
    De subordinados a superior (poco habitual).
    De superior a subordinados con la colaboración de los compañeros del acosado.
    De compañeros a compañeros, con el conocimiento del superior, sin intención de evitarlo.

    Acoso sexual en el trabajo 11 ¿Cual es el itinerario del acoso sexual grave?:
    El acoso sexual que hemos calificado como grave suele presentar la siguiente secuencia:
    El acosador elige una víctima. .
    Se granjea su confianza pasando a ser una especie de amigo, padre, protector.
    Empieza a comportarse como algo más que un compañero de trabajo o jefe.
    Los compañeros observan que existe una relación especial entre acosador y acosada que perciben más como
    una amistad o relación de privilegio que como una conducta de acoso.
    El acosador empieza a hacer explícitas sus demandas, primero como evolución «natural» de la relación, para
    pasar luego al chantaje, recordando a la víctima el apoyo y los favores recibidos y el agradecimiento que espera en compensación.
    El acosador amenaza a su víctima con la pérdida de las prerrogativas que la trabajadora haya podido disfrutar
    «gracias a él», e incluso sobre la pérdida de su puesto de trabajo.
    La víctima sufre la humillación delante de sus compañeras y compañeras.
    Acoso sexual en el trabajo 19 El acosador pasa al asalto con fuerza física.
    A veces, a la víctima le resulta difícil identificar lo que le está sucediendo y tarda mucho en asumir que está
    siendo acosada sexualmente, no sólo por la gravedad del acoso, sino porque proviene de una persona por la que pudo
    llegar a sentir afecto o admiración.

    Acoso sexual en el trabajo 17 Cómo saber si estás ante una situación de acoso sexual
    (indicadores de riesgo):
    Estos son algunos ejemplos para detectar una situación de acoso:
    Que te cuenten chistes de contenido sexual sobre la mujer.
    Que recibas piropos y comentarios sexuales.
    Que te pidan reiteradamente citas.

    Que te hagan gestos y miradas insinuantes.
    Que te hagan preguntas sobre tu vida sexual.
    Que te pidan abiertamente relaciones sexuales.
    Que haya un acercamiento excesivo.

    Que te abracen y te besen cuando no lo desees.
    Cuando recibas tocamientos, pellizcos o acorralamientos.
    Cuando te presionen para obtener sexo a cambio de mejoras.
    Que tengas que realizar actos sexuales bajo presión de despido.

    Acoso sexual en el trabajo 22
    Cuando sufras un asalto sexual.
    No debes olvidar
    Lo que distingue el acoso sexual del comportamiento amistoso es que el primero es indeseado y el segundo
    aceptado y mutuo.
    La «atención sexual» se convierte en acoso sexual si continúa una vez tú has indicado claramente que esa
    atención la consideras ofensiva.

    Acoso sexual en el trabajo 14 ¿Quiénes suelen sufrir acoso sexual? :
    El acoso sexual en el trabajo se inscribe en una trama de relaciones donde existe un desequilibrio de poder; en
    este marco se da una situación no igualitaria de las mujeres quedando reducidas -aunque manifiestan sus resistencias
    como en tantos otros espacios- a objetos sexuales.
    Se constata una vez más que ese desequilibrio y uso de poder no está unido a la posición jerárquica, de clase o status social, sino que tiene que ver con el poder de género, de ahí la dificultad de entender a veces que se ha producido acoso si la persona acosadora no es un superior en el puesto de trabajo.
    Acoso sexual en el trabajo 21 No existe entre las mujeres acosadas un perfil tipo, sino que más bien los estudios existentes muestran que el acoso recorre todo el escenario laboral, sucede en las distintas etapas de la vida y en los distintos sectores y ámbitos de actividad.
    Determinados factores o situaciones personales hacen que aumente el riesgo de sufrir acoso para las:
    Mujeres separadas o divorciadas.
    Mujeres jóvenes.
    Mujeres de incorporación reciente a la vida laboral.
    Personas que tienen una discapacidad.
    Personas homosexuales.

    Personas que pertenecen a etnias y nacionalidades minoritarias.
    No hay un «perfil tipo» de mujeres acosadas, sino situaciones laborales y personales que aumentan el riesgo de
    padecerlo.
    El acoso sexual recorre todo el escenario laboral, sucede en las distintas etapas de la vida y en los distintos sectores y ámbitos de actividad.

    Características del acosador
    En su mayoría se trata de hombres aparentemente normales pero que, sin embargo, no ven a las mujeres en general ya las que trabajan con ellos en particular, como compañeras de igual valor y recurren a la sexualidad como un medio
    selectivo para demostrar su poder y confirmar su superioridad profesional..
    Acoso sexual en el trabajo 02 No existe un único perfil de acosador, aunque sí determinadas características laborales y algunos patrones de comportamiento comunes, sobre todo en casos graves y muy graves, tales como la tendencia al sexismo, la agresividad, la
    escasa empatía o el carácter dominante.

    Según un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el perfil acosador responde a:
    Suele tratarse de hombres casados o con pareja estable e hijos, que utilizan como argumento el mal funcionamiento
    de su matrimonio.
    Acoso sexual en el trabajo 15 Suelen ocupar un cargo superior a la acosada (normalmente mando intermedio), que cuenta con el respaldo de la
    dirección de la empresa.
    Se cree invulnerable y es una persona más fría que impulsiva o pasional.
    No acepta un no por respuesta y puede ser vengativo si no consigue lo que pretende.

    Presenta cierto carácter infantil y caprichoso.
    Es machista y sexista, no considera a las mujeres como iguales, ya que no las valora.

    Acoso sexual en el trabajo 07 Efectos sobre la persona acosada
    El acoso sexual es un atentado contra la dignidad, la salud física y psicológica de la mujer, que además puede sentirse culpable y menospreciarse.
    Produce un efecto devastador sobre la salud, la confianza, la moral y el rendimiento de las mujeres que lo padecen.
    La ansiedad y el estrés de las mujeres sometidas a esta tortura hacen que afecte a su rendimiento en el trabajo.
    El acoso además puede provocarle síntomas como irritabilidad, cansancio, insomnio, depresión y otros síntomas psicosomáticos.

    El acoso sexual provoca
    Perdida de libertad para decir NO, ya que la persona puede perder el trabajo, la promoción…
    Daños emocionales, físicos, morales…
    Daños económicos por tener que dejar el trabajo, no conseguir empleo, no rendir en él…

    Halt - nicht näherkommen ¿Qué puedo hacer si sufro una conducta de acoso sexual?:
    Recomendaciones que pueden ayudarte
    Avisa a las personas acosadoras de que te sientes acosada y que cesen en su comportamiento (Hazte acompañar de tus representantes sindicales, personas y profesionales de tu confianza)
    No mantengas en secreto el acoso, no lo vivas sola. Tú no eres culpable de esa conducta.
    Puedes asesorarte e informarte
    Dentro de tu empresa, con el Comité de Empresa, representantes sindicales, Servicio de Prevención de Riesgos
    Laborables, médico/a de la empresa y empresarios o personas responsables.
    Fuera de la empresa, con la Inspección de Trabajo, las Secretarias de la Mujer de los sindicatos, la Oficina
    de Atención a las Víctimas del Ministerio de Justicia, los Colegios Profesionales, los Centros de Servicios Sociales, el
    Servicio de Orientación y Asesoramiento de la Concejalía de la Mujer de tu Ayuntamiento, el Instituto de la Mujer, el Dispositivo 112, los Órganos Policiales, las Fiscalías, los Juzgados, las Asociaciones de afectados/as y profesionales especializados.

    Acoso sexual en el trabajo 12
    Pon los medios para que el acoso cese
    Solicita, si lo necesitas, atención médica, apoyo psicológico, atención social y asesoramiento jurídico.
    Recoge pruebas documentos, notas, escritos, grabaciones de conversaciones o de imágenes. Busca posibles testigos.

    Averigua si existe un «protocolo interno de denuncia» en tu empresa o Convenio Colectivo al que te acoges para la
    resolución de estas situaciones de acoso. Si es así inicia los trámites debidamente informada y asesorada.

    La mujeres sufren mas intimidación (10%) que lo hombres .

    De un total del 28% de trabajadores sufriendo stress por diversas formas de violencia, la intimidación explicaba el 47% (la cifra mas alta).

    De un total del 23% de absentismo por diversas formas de violencia,  la intimidación explicaba el 34% de los casos, (un punto por debajo de la violencia física).

    Según las investigaciones europeas, como promedio un 4,7% de trabajadores europeos,  habrían sufrido en algún momento de los últimos diez años acoso moral.

    Se observa un porcentaje mas alto de acoso en las personas mas jóvenes.

    Los mandos jerárquicos son los principales acosadores, alrededor del 75% de los acosos registrados.

    Los subordinados pueden ser acosadores en cifras que se mueven entre el 1% al 7% de los casos.

    Los compañeros de trabajo también participan en el acoso en alrededor del 20% de acosos registrados.

    Se puede ser acosado también siendo jefe, el serlo no es ninguna garantía para librarse de ello.

    Un 80% de los acosados dicen no recibir ningún apoyo.

    Acoso sexual en el trabajo 18

    ASOCIACIONES DE ÁMBITO NACIONAL CONTRA EL ACOSO SEXUAL

    APADEMA: actúa en la defensa legal en temas de acoso sexual y moral. Teléfono: 915361247 http://www.derechosfundamentales.com/afectados.htm.

    Federación de Asociaciones de asistencia a Mujeres violadas (FAAAMV) O’Donnell, 42-Bajo 28.009. Madrid . Teléfono: 915740110

    Asociación de Mujeres juristas THEMIS Almagro 28, bajo 28.010 Madrid . Teléfonos: 913190721 / 913084304. themis@retemail.es

    Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales.( Centros de Asistencia a víctimas de Agresiones Sexuales).O’Donnel1 42, local 28.009 Madrid. Teléfonos:915740110 / 915743264 CavasMadrid@yahoo.es

    Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. Almagro 28, bajo 28010 Madrid .Teléfono: 900100009 www.malostratos.org

    Confederación de personas sordas (CNSE) Alcalá 160, 10 F 28028 Madrid . Teléfono: 913565832

    Universidad de Murcia. Servicios de Ergonomía y Psicosociología .Mobbing: evaluación psicológica, peritaciones, asesoramiento legal y grupos de autoayuda. www.um.es

    Páginas de Internet y fuentes en las que he bebido para saber mas sobre el terror laboral:

    http://www.mobbing.nu/index.htm

    http://www.sedisem.net/index_1.htm

    http://forosdelmobbing.info/phpBB3

    http://www.acosolaboral.com

    http://mobbinglat.webcindario.com

    http://www.el-refugioesjo.net/hostigamiento/francisco_ortega.htm

    http://www.acosomoral.org/indexmobbing.htm

    http://acosopsicologico.blogspot.com

    http://www.mobbing.nu/organizaciones-esp.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_laboral

    http://www.saludlaboralugtmadrid.org

    https://aruasjf.wordpress.com/2009/04/13/mobbing o maltrato psicolgico como la gota malaya/

    Bibliografía:

    Guía sindical sobre acoso sexual en el trabajo. (Unión General de Trabajadores. Departamento de la Mujer, 1994).

    El acoso sexual como delito autónomo.VEGA RUIZ, JA. (Colex, 1991).
    Cómo combatir el acoso sexual en el trabajo: guía práctica para aplicar el código de conducta de la Comisión Europea. (Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, Luxemburgo: 1994).

    Código de conducta para combatir el acoso sexual. Instituto de la Mujer,( Madrid 1992).

    Discriminación e igualdad en la negociación colectiva.PÉREZ DEL Río, Teresa; FERNÁNDEZ LÓPEZ, Fernanda; DEL REY GUANTER, Salvador . (Instituto deja Mujer, Madrid: 2003).

    Mobbing. Cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo. Piñuel y Zabala, (SAL TERRAE, Madrid 2001).

    El acoso moral. El maltrato psicológico en la vida cotidiana. Marie-France Hirigoyen, (Círculo de Lectores, Barcelona 2000).

    El acoso moral en el trabajo. Distinguir lo verdadero de lo falso. Marie-France Hirigoyen, (Paidós, Barcelona 2001).

    El hostigamiento psicológico en el trabajo: mobbing. Martín Daza y Pérez Bilbao, (NTP 476, Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo).

    Mobbing. Violencia física y acoso sexual.Pérez Bilbao y Col, (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Madrid 2001).

    Acoso sexual en el trabajo. PÉREZ BILBAO, Jesús; SANCHO FIGUEROA, Tomás, (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo,Madrid 2006).

    El maltrato psicológico.Como defenderse del mobbing y otras formas de acoso.González de Rivera, José Luís ( Editorial Espasa Calpe, 2002).

    Propuestas de intervención sobre el acoso sexual. SEGURA RUIZ, Julia; SAURA, Francisco.(La Cristalera, n° 3, 1994).

    Guía sobre la salud laboral desde la perspectiva de género. ( Secretaría de la Mujer,UGT Murcia).

    Guía de apoyo para conocer que es el acoso laboral o mobbing. (Plataforma de la Comunidad de Madrid contra los riesgos psicosociales y la discriminación laboral).

    El Acoso en el Trabajo.Senegalés,Jaime. EMAKUNDE.

    Vencer el acoso moral. Nora Rodríguez, (Editorial Planeta, 2002).

    Mobbing. El acoso moral en el trabajo. Ausfelder, Trude(Océano, Ámbar, Difusión Editorial, Madrid 2002).

    Mobbing. La persecution au travail. Leyman, (Du Seuil, Paris 1996).

    Psicología Aplicada al Trabajo. Muchinsky, (Thomson and Learning, Madrid 2000).

    Violencia en el lugar de trabajo. Pérez Bilbao y Nogareda Cuixart, (NTP 489, Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo).

    El acoso moral en el trabajo: mobbing. Varios, (Escuela Julián Besteiro, Madrid 2001).

    Extinción del contrato laboral por el acoso moral-mobbing. Rubio de Medina, (Editorial Bosch, Madrid 2002).

    iNo puedo más!: las mil caras del maltrato psicológico. MARTOS RUBIO, Ana. (Editorial McGraw-Hill, 2003).

    Hay algo que no es como me dicen: el caso de Nevenka Fernández contra la realidad. MILLÁS, Juan José.(Editorial Aguilar, Madrid, 2004).

    Delitos contra la libertad e identidad sexuales: Ley Orgánica 11/1999, de 30 de abril.BEGUÉ LEZAÚN, J.J.( Bosch, 1999).
    Las violencias cotidianas cu.ando las víctimas son mujeres. MARTíN SERRANO, Esperanza; MARTíN SERRANO, Manuel. (Instituto de la Mujer, Madrid: 2001).

    El Acoso Sexual en el Trabajo en España. (Secretaria Confederal de la Mujer de CC.OO Noviembre 2000).
    La Dignidad Quebrada. (Fundación 10 de mayo. Madrid 2000).
    Guia El Acoso Sexual en el Mundo del Trabajo; Propuesta para la negociación colectiva. (Secretaría de la Mujer.Unión Sindical de Trabajadores de CC.OO. Castilla y León).
    El Alcance del Acoso Sexual en España. (Secretaría Confederal de la Mujer.Noviembre 2000).
    Guia Sindical para abordar el Acoso Sexual en el Trabajo. (Secretaría Confederal de la mujer de CC.OO. Marzo 2003).
    Manual sobre acoso psicológico. Moreno Jiménez, Garrosa Hernández y otros, (Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-Madrid 2006)

    Otros informes a consultar:

    Acoso psicológico en el trabajo (mobbing) (PDF), (Unión sindical de Madrid-Región de CC.OO., Ediciones GPS-Madrid 2003)

    Informe Randstad (Esade) (PDF), (Instituto de Estudios Laborales de Esade 2003)

    Puede consultarse también, el magnifico trabajo de la Biblioteca de artículos y trabajos ordenados alfabéticamente por autores, que hay en la pagina contra la violencia psicológica en el trabajo y en la vida cotidiana El Refugio.

    Fuentes y  fotografías de este trabajo:

    http://www.topnews.in/health/bullying-more-harmful-sexual-harassment-workplace-study-21395

    http://www.femalenetwork.com/upgrade/author/19/

    http://www.independentinvestigations.net/Sexual%20Harassment.htm

    http://www.samplepersonalstatementessay.com/page/3/

    http://www.brandeis.edu/investigate/gender/teensh.html

    http://diocuore.blogtownhall.com/2008/07/18/jesse_jackson_needs_to_see_a_shrink.thtml

    http://www.kvinneguiden.no/magasin/sex_og_samliv/seksuelt_trakassert/55355

    http://www.nrk.no/hedmarkogoppland/glamdal/

    http://stomm-blog.blogspot.com/2008_09_01_archive.html

    http://karrierebibel.de/tag/sexuelle-belastigung/

    http://www.freundin.de/Artikel/Finger-weg-Herr-Kollege-_17538.html

    http://www.news.at/articles/0216/10/33204/eu-haerteres-gesetz-belaestigung

    http://www.buscarempleo.es/general/acoso-sexual-en-el-trabajo-y-flexibilidad-laboral.html

    http://www.theonion.com/content/node/58262/5

    http://www.vienna.at/news/politik/artikel/albanischer-minister-nach-sex-skandal-entlassen/cn/news-20090305-10435422

    http://www.gewaltpraevention-4you.de/frauen.html

    http://www.frauennotruf-ebersberg.de/open.php5?page=sexuelle-belaestigung-a-a

    http://www.emprenden.com/curso_gratis/como-enfrentar-el-estres-laboral-estres-el-mal-de-la-modernidad-clasificaciones-situaciones-tensionantes_496.html

    http://www.monstersandcritics.de/artikel/200718/article_1023.php/Sexuelle-Belästigung-muss-frau-nicht-ertragen

    http://www.focus.de/karriere/karriere-videos/karriere-videos-sexuelle-belaestigung-am-arbeitsplatz_vid_2493.html

    http://www.inqa.de/Inqa/Navigation/Themen/mobbing,did=246220.html?view=renderPrint

    Manual sobre acoso psicológico. (Secretaría de Mujer y Política Social CC.OO, UGT Región de Murcia mujer, Instituto de la Mujer de la Región de Murcia-2006)

    Mobbing o maltrato psicológico, como la gota malaya

    «…El maltrato psicológico es difícil de probar, no hay pruebas físicas. Es desprecio. Es como la gota malaya, no cesa. Te convierten en un ser inútil, te anulan. Te dicen que todo lo haces mal. Llegas a lo más bajo y te convierten en una auténtica piltrafa…». esas palabras salen como un doloroso testimonio  de Gisèle Corboud Gisèle Corboud (Foto:Josep García), autora del libro  Lágrimas que ahogan (Styria) y es el relato del maltrato psicológico que ella misma sufrió.

    Estos días, he conocido algunos casos de personas con depresiones severas causadas por situaciones de acoso psicológico, por ello me puse a la tarea de saber de este tema del que solo conocía alguna aproximación de lo  que se ha publicado en periódicos generalistas,  pero para estos en general,  es un tema del que tengo la impresión en donde se prefiere no profundizar.

    A partir de ahora, en el plano personal y en esta pagina en la que escribo, EL CRISOL DE LA CORDURA, me comprometo a prestar mas atención sobre el tema del mobbing o maltrato psicológico,  por ser un tema en el que personalmente creo, que deberíamos de estar alerta todos,  (máxime en estos tiempos de crisis, donde la precariedad en el empleo hace mucha mella, de lo que algunos psicópatas se aprovechan) y en vista de lo mucho que pueden influir los psicópatas en la situación social y que algunos de ellos mismos han provocado. Quisiera empezar con un vídeo algo largo, pero clarificador, (la versión en castellano se suprimió inexplicablemente, de you tube hace unos dias, si la encuentro la incorporaré),  del profesor Robert Hare.

    «…Robert Hare, considerado como la mayor autoridad mundial en psicópatas estimó  la incidencia de la psicopatía en el 1 % de la población, lo que representa para España más de 400 000 individuos. La mayor parte de ellos no están identificados como tales. «Puede ser su vecino, su mujer, su hijo, o su propia madre» afirmó Hare Hare en el marco de la Conferencia de Clausura del VII Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica..» Iñaki Piñuel

    Cuando empecé a entrar en el tema, vinieron a mí  muchos recuerdos y muchas lágrimas derramadas desde la soledad del pequeño cuartucho que servía de aseo en la fabrica donde trabajaba de joven y en la que mis puños golpeaban con saña la pared para desahogarme.

    Este texto de la doctora Hirigoyen, describe perfectamente muchas situaciones vividas por mi, en mis años jóvenes:

    «….Las palabras no tienen ninguna importancia, lo que importa es lo que se transmite mediante estas palabras.

    Lo que importa es el mensaje que conllevan, los sobreentendidos.

    Incluso cuando la violencia es más fuerte, el tono del agresor perverso no aumenta, no alza la voz.

    Existe un disfrute en provocar en el otro reacciones de nervios, por ejemplo.

    Y cuando la víctima reacciona, por ejemplo, alzando la voz, la víctima es la que queda como el origen del problema.

    Y si hay testigos, le dice a los testigos: «mira, esta persona es una histérica que monta unas historias, unos escándalos, es una persona agresiva que siempre está gritando«.

    Es decir, que todas las defensas de la víctima se vuelven en su contra.

    Los mensajes de los perversos son ambiguos e imprecisos deliberadamente. Mantienen expresamente la confusión, de forma de poder decir luego que ellos no hacen nada, si se les reprocha lo que les dicen.

    Como su discurso es impreciso, luego dicen «yo no he dicho esto» o «lo has entendido mal». Pero de hecho transmiten sus mensajes mediante alusiones, mediante sobreentendidos, sin comprometerse…..». LAS PALABRAS COMO ARMA Dra. Hirigoyen Dra. Marie France Hirigoyen

    Las palabras…….¡que claro lo dice la Dra.Marie!…., ella de las pioneras en el estudio y la denuncia de estas psicopatías en la que la sutilidad de la acción, hace que queden impunes los agresores y que hacen tanto daño a sus víctimas,  ella digo,  como otras personas con cordura, anónimas como son  los integrantes de equipos sindicales como el de la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-Madrid, que editó un importante Manual Sobre Acoso Psicológico, los estudios de los profesores Leyman, los de Robert Hare y otros de nuestro país, como el abanderado en la lucha contra la violencia, el muy competente profesor de la Universidad de Alcalá, Iñaki Piñuel , como Concha Doncel, o Manuel Hernández en su espacio MobbingLat paginas donde se pueden encontrar datos, recursos, denuncias, relatos personales de víctimas , etc., o autores como Gerardo Mediavilla o Cruz Blanco, o mas concretamente los del Magistrado en el Juzgado de lo Social nº  5 de Santander, D. Ramón  Gimeno Lahoz,  Doctor en Derecho con la tesis doctoral sobre mobbing desde la óptica jurídica y  autor del BORRADOR DE PROYECTO DE LEY /2008 contra el acoso laboral, nos dan las claves para entender la verdadera dimensión del problema de la violencia contenida en el acoso psicológico y moral o sexual, pero también del acoso laboral y  que conocemos con la palabra mobbing.

    El acoso psicológico es traducción del termino ingles «mobbing» palabra derivada de «mob» (el significado en castellano seria el de un grupo de personas frente a algo o a alguien). El origen de dicha palabra deviene de la etiología y es Konrad Lorenz quien la utilizo para describir conductas grupales de animales, como el ataque de un grupo de animales a un único animal.

    Fue sin embargo el psicólogo alemán Heinz Leyman quien lo aplicó al contexto del mundo del trabajo, refiriéndose a las agresiones de un grupo, o de una persona, contra alguien en un contexto laboral, así lo define él:

    «….El mobbing o terror psicológico laboral consiste en la comunicación hostil y sin ética, dirigida de manera sistemática por uno o varios individuos contra otro, que es así arrastrado a una posición de indefensión y desvalimiento y activamente mantenido en ella. Estas actitudes tienen lugar de manera frecuente (como criterio estadístico, por lo menos una vez a la semana) y durante largo tiempo (por lo menos seis meses). A causa de la elevada frecuencia y duración de la conducta hostil, este maltrato acaba por resultar en considerable miseria mental, psicosomática y social» .

    Iñaki PiñuelUno de los mejores especialistas en el estudio de la violencia, el profesor Iñaki Piñuel lo define de este modo:

    «…El mobbing consiste en el deliberado y continuado maltrato modal y verbal que recibe un trabajador, hasta entonces válido, adecuado o incluso excelente en su desempeño, por parte de uno o varios compañeros de trabajo, que buscan con ello desestabilizarlo y minarlo emocionalmente con vistas a deteriorar y a hacer disminuir su capacidad laboral o empleabilidad y poder eliminarlo así más fácilmente del lugar y del trabajo que ocupa en la organización…»

    «…..El acoso psicológico en el trabajo, se define como toda conducta abusiva, ya sea de gesto, de palabra, de comportamiento, de actitud…, que atenta, por su repetición o sistematización, a la dignidad o a la integridad física o psíquica de una persona, poniendo en peligro su puesto de trabajo o degradando el clima laboral….» Dra.Hirigoyen

    Puede ser ejercido por una o más personas. Es una violencia oculta, generalmente poco evidente sobre todo en la fase inicial. Se trata de una conducta discriminatoria y un abuso de poder (ejercido por el jefe, por los colegas o incluso por los subordinados constituidos en poder fáctico). Las críticas son dirigidas contra la identidad de la persona pero dentro del marco laboral, por esto se dice que es una actuación perversa.
    Es un conjunto de conductas insidiosas que tomadas de forma aislada pueden parecer inofensivas, pero continuadas pueden llegar a destruir psíquicamente una persona. Hay persistencia de la acción a lo largo del tiempo y produce el efecto de “gota malaya”.
    Estas situaciones pueden ser muy diversas: atentados contra la reputación o la dignidad de una persona (burlas, calumnias, humillaciones, acoso sexual,…), contra la posibilidad de comunicarse (no escuchar, infravalorar  o no valorar sus opiniones,…), contra su capacidad profesional (críticas constantes, acusaciones sin fundamento, …), contra sus cualidades físicas o morales, contra su estilo de vida privada, etc. ….»
    texto extraído de la
    Guía para afrontar el acoso psicológico editada por la asociación CLAM (Contra el Acoso Moral en el Trabajo. Asociación fundada el año 2001)

    La tutela sindical ayudara en los pasos cuando se quiera denunciar el mobbing, pero según los estudios de  la Dra. Hirigoyen, cabe esperar poco apoyo en el interior de la empresa:

    En un 39%  de los casos por ella estudiados, se solicitó ayuda a los médicos de empresa y solo fue hallada en un 13%.

    En un 39% en compañeros de trabajo, hallándose en un 20%.

    En el 37% se buscó ayuda en la jerarquía, hallándose en un 5%.

    En el 19% fue buscada la ayuda en el director de recursos humanos, se obtuvo solo en el 1% de los casos.

    De estos datos se infiere o parece ser,  que mientras más se asciende en la jerarquía de la empresa, la probabilidad de encontrar apoyo desciende.

    Pese a todo,  hay que tener en cuenta que hay que afrontar estas situaciones y buscar apoyos, estos pueden ser  de otros compañeros, de otros jefes, de la representación sindical, todos pueden ayudar directa o indirectamente, no hay que olvidar que la proximidad de los amigos y los compañeros es siempre necesaria para sentirnos algo mejor, pues la soledad agrava los problemas y es un mal indicador de la posible solución (un sentimiento de autosuficiencia puede empeorar la situación), pero sobre todo hay que  cuidar de la salud, fumar, para «tranquilizarse» o beber para «entonarse», o acudir a otras «vías de escape», son actitudes que pueden pasar factura a la salud y ésta, en momentos difíciles hay que cuidarla todavía más y mejor.

    Y desde luego no deberíamos dejar pudrirse estas situaciones, por lo que cuando alguien se sienta acosado,  en principio hay que actuar en consecuencia: hay que manifestar al acosador el malestar por los hechos que están ocurriendo y su rechazo al tipo de conductas. Hay que hacérsele saber que se tomaran las medidas convenientes para mantener sus derechos y su imagen. Hay que mostrar la resolución firme en tomar las medidas pertinentes para que determinados hechos no se vuelvan a producir.Y sobre todo hay que hablar con otros compañeros para conocer sus actitudes ante este conflicto.

    Datos a tener en cuenta extraídos del Tercer Informe Europeo sobre Condiciones de Vida en el Trabajo, Informe Cisneros e Informe UMIST,  (Texto y fuente: Concha Doncel )

    El Tercer Informe Europeo sobre Condiciones de Vida en el Trabajo,  ha utilizado el término “intimidación en el lugar del trabajo” haciéndolo equivalente al de acoso moral.

    Los resultados del Informe Europeo deben utilizarse para describir situaciones de agresión moral en el trabajo pero no de mobbing en el sentido fuerte.

    En el año 2000 un 9% de trabajadores en la Europa de los 15 sufrían alguna forma de intimidación moral en su trabajo, alrededor de 12.000.000 de trabajadores

    En España la cifra equivalente era de un 5% o dicho de otro modo, 768.485 de los trabajadores ocupados.  Si aplicamos la corrección por la composición de sexo la cifra se colocaría en un 8% aproximadamente, cercana a la media europea

    Los sectores con mayor prevalencia de la intimidación eran: Administraciones Públicas (14%), Defensa (14%), Educación (12%), Salud (12%), Hoteles y Restaurantes (12%), Transporte (12%) y Comercio (9%)

    Los diferenciales españoles con otros países pueden explicarse, por razones culturales, de conocimiento y por la distribución sectorial de los trabajadores, concretamente, por el menor número trabajando en el sector público

    La mujeres sufrían mas intimidación (10%) que lo hombres (7%), cifras que pueden ser equivalentes a las del acoso moral en sentido fuerte

    La intimidación crece un punto entre el año 1995 (8%) y el año 2000 (9%), mientras que la violencia física disminuye (del 4% al 2%) y se mantiene igual el acoso sexual (2%).

    De un total del 28% de trabajadores sufriendo stress por diversas formas de violencia, la intimidación explicaba el 47% (la cifra mas alta).

    De un total del 23% de absentismo por diversas formas de violencia,  la intimidación explicaba el 34% de los casos, (un punto por debajo de la violencia física).

    Según las investigaciones europeas, como promedio un 4,7% de trabajadores europeos,  habrían sufrido en algún momento de los últimos diez años acoso moral.

    En España, entre la población ocupada, un 1,3% de las mujeres y un 1,15% de hombres sufrirían acoso, alrededor del 3% de la población ocupada, unos 480.000 trabajadores.

    Se observa un porcentaje mas alto de acoso en las personas mas jóvenes.

    Los mandos jerárquicos son los principales acosadores, alrededor del 75% de los acosos registrados.

    Los subordinados pueden ser acosadores en cifras que se mueven entre el 1% al 7% de los casos.

    Los compañeros de trabajo también participan en el acoso en alrededor del 20% de acosos registrados.

    Se puede ser acosado también siendo jefe, el serlo no es ninguna garantía para librarse de ello.

    En el 36% de los casos de mujeres acosadas, estas son acosadas por otras mujeres.

    Un 80% de los acosados dicen no recibir ningún apoyo.

    Páginas de Internet y fuentes en las que he bebido para saber mas sobre el terror psicológico laboral:

    http://www.mobbing.nu/index.htm

    http://www.sedisem.net/index_1.htm

    http://forosdelmobbing.info/phpBB3

    http://www.acosolaboral.com

    http://mobbinglat.webcindario.com

    http://www.el-refugioesjo.net/hostigamiento/francisco_ortega.htm

    http://www.acosomoral.org/indexmobbing.htm

    http://acosopsicologico.blogspot.com

    http://www.mobbing.nu/organizaciones-esp.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_laboral

    http://www.saludlaboralugtmadrid.org

    Bibliografía:

    Mobbing. Cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo. Piñuel y Zabala, (SAL TERRAE, Madrid 2001).

    El maltrato psicológico.Como defenderse del mobbing y otras formas de acoso.González de Rivera, (Bilbao. DDB)

    El acoso moral. El maltrato psicológico en la vida cotidiana. Marie-France Hirigoyen, (Círculo de Lectores, Barcelona 2000)

    El acoso moral en el trabajo. Distinguir lo verdadero de lo falso. Marie-France Hirigoyen, (Paidós, Barcelona 2001)

    Violencia en el lugar de trabajo. Pérez Bilbao y Nogareda Cuixart, (NTP 489, Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo)

    El hostigamiento psicológico en el trabajo: mobbing. Martín Daza y Pérez Bilbao, (NTP 476, Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo)

    Mobbing. Violencia física y acoso sexual.Pérez Bilbao y Col, (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Madrid 2001)

    El acoso moral en el trabajo: mobbing. Varios, (Escuela Julián Besteiro, Madrid 2001)

    Vencer el acoso moral. Nora Rodríguez, (Editorial Planeta, 2002)

    Extinción del contrato laboral por el acoso moral-mobbing. Rubio de Medina, (Editorial Bosch, Madrid 2002)

    Mobbing. El acoso moral en el trabajo. Ausfelder, (Océano Difusión Editorial, Madrid 2002)

    Mobbing. La persecution au travail. Leyman, (Du Seuil, Paris 1996)

    Psicología Aplicada al Trabajo. Muchinsky, (Thomson and Learning, Madrid 2000)

    Manual sobre acoso psicológico. Moreno Jiménez, Garrosa Hernández y otros, (Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-Madrid 2006)

    Otros informes a consultar:

    Acoso psicológico en el trabajo (mobbing) (PDF), (Unión sindical de Madrid-Región de CC.OO., Ediciones GPS-Madrid 2003)

    Informe Randstad (Esade) (PDF), (Instituto de Estudios Laborales de Esade 2003)

    Puede consultarse también, el magnifico trabajo de la Biblioteca de artículos y trabajos ordenados alfabéticamente por autores, que hay en la pagina contra la violencia psicológica en el trabajo y en la vida cotidiana El Refugio.

    Como a estas alturas de la semana ya pronto hay que volver a la normalidad, después del paréntesis vacacional que por estos días hay en España, tomo prestada esta ilustración, que fue entrada en el blog de Piñuel en el mes de Septiembre:

    lola

    Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

    Tengo vista cansada

    Traigo hoy al CRISOL DE LA CORDURA, algo que hace unos años me ocurrió. Acostumbraba a leer en la cama antes de dormir, y cada vez tenía que extender mas los brazos.  Un dia mi amigo Pepe, me contaba que teniendo el mismo problema,había ido a graduarse la vista y me mostró las gafas graduadas recién adquiridas,¡pruébatelas!–me dijo–y así lo hice, en ese momento se me iluminó el mundo.Inmediatamente fui a graduarme, ahora hacen diez años y desde entonces he vuelto regularmente al oculista. Ya comprendereis que tenía el llamado «síndrome de vista cansada» ó Presbicia. Viene esto a cuento de una página americana,

    con entradas en español, que recomiendo visitar, en donde muchas de las enfermedades de la vista, comunes a todos, tienen una clara explicación y recomendaciones para la buena visión durante toda la vida.

    Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

    Cancer,Marihuana y Coffee Shops

    Mis amigos Ramiro y Piedad viven en la provincia de León,no hace mucho que se casaron.

    Piedad es profesora en cursos de mayores de 25 años,Ramiro es un tecnico de una gran empresa.

    Ramiro roza la cincuentena,Piedad diez años menos,lo que no impide a los dos participar en gran numero de actividades,entre las que destaca su labor en una agrupación musical.

    Todo marchaba muy bien hasta que hace unos meses en una revisión rutinaria a Piedad se le descubrió un tumor cancerígeno en un pecho.

    Despues del susto vino la operación y a continuación la quimioterapia. Cuando termine esta tendrá que darse radioterapia.

    “Son seis sesiones a tresmil euros,aunque bueno…los paga la seguridad social…”me cuenta Ramiro,que no deja de preguntarse ¿cuanto hay de negocio en estos tratamientos?….“y lo peor son los efectos secundarios de la quimio”…..

    ….“nauseas,dolores…..bueno mi pobre Piedad lo pasa muy mal….” .

    Ramiro que es un luchador nato ha estado buscando remedio para ayudar a su querida esposa,son seis eternos días lo que le duran los efectos y sufre mucho al verla asi.

    Y hace unas semanas encontró un remedio para paliar esos efectos secundarios:

    la marihuana.

    Piedad jamas habia probado un porro,tampoco Ramiro…pero en muchos foros de internet se hablaba de los efectos terapeuticos de este  cañamo. Tenian que probar este remedio,pues los farmacos que le prescribian los medicos no le hacian efecto.

    Asi lo han hecho…“es increible, me dice en un correo,….la mejoría ha sido asombrosa”.

    Ramiro (que ha investigado mucho sobre estas cuestiones),y aunque siempre habia sido muy seguidor de la medicina oficial,me dice convencido,que la medicina alternativa tan perseguida (me recuerda,entre otros, el caso del Bio-Bac),deberia de ser mas tenida en cuenta por la autoridades, pero en lo que hace hincapié es en el uso terapeutico de la marihuana,me cuenta tambien que en Holanda permiten su uso en los CoffeeShops,sitios donde sin embargo, se prohibe el fumar tabaco.

    Y por si algun amigo decide ir a este pais, me deja unos consejos proporcionados por la Unión Oficial de Coffee Shops de Maastrich(VOCM) respecto a la compra de cannabis y a la posibilidad de fumar lo comprado,que a continuación transcribo:

    • Hay que tener 18 años cumplidos

    • El coffee shop está autorizado a vender un máximo de 5 gramos de cannabishachís o marihuana—por comprador en cada transacción

    • Esta prohibido comprar en varios coffee shops.

    • En caso de ser interpelado por la policía,la tenencia de mas de 5 gramos será sancionada con multa y/o posible confiscación.

    • Conviene pedir información acerca de la variedad que se compra,ya sea hachís o marihuana,con mayor razón si es la primera vez que se fuma cannabis.

    • No es prudente mezclarlo con alcohol.

    • La capacidad de concentración varia con los efectos del cannabis(no es prudente conducir maquinas).

    • No utilizar el cannabis para eludir problemas.

    • En Holanda,los drugsrunners son camellos ambulantes que abordan a los turistas para venderles cualquier sustancia,es peligrosos hacer negocio con ellos,a veces pueden ser insistentemente agresivos y es mejor ignorarlos y comprar solo en los coffee shops oficialmente acreditados.

    • La tenencia de cannabis,inclusive de pequeña cantidad para consumo propio,puede causar problemas en muchos de los paises de la Union Europea.

      Convendría leer antes de decidirse a probar el uso terapéutico del cannabis esta pagina de uno de los Centros Autonómicos de Farmacovilancia en España:

       FundacióInstitut Catalá de Farmacologia


      Texto

      EL CRISOL DE LA CORDURA

      Fotografías:  Archivos propios de © fotografías basadas en imágenes recogidas en la RED y modificadas por el autor de esta pagina.

      Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

      Creative Commons License