El hambre de África

Nigeria-Lagos-Rio-Niger-EL CRISOL DE LA CORDURA

EL HAMBRE

 (Poema Iwi de la sociedad secreta yoruba Egúngún , Nigeria
POEMA MUY ACTUAL POR LA SITUACIÓN QUE HACE  QUE EN NIGER LA  VIDA DE LOS NIÑOS ESTÉ EN LA CUERDA FLOJA

El hambre hace a una persona subirse al techo

y agarrarse a las vigas.

Hace a una persona echarse,

pero no sentirse en reposo;

a una persona echarse,

incapaz de moverse

Echarse

y contar las vigas.

Cuando el musulmán no está hambriento, dice:

Tenemos prohibido comer mono-.

¡Cuando lbrahim está hambriento

se come hasta un mandril!

Cuando el hambre golpea

a una mujer en el harén,

ella se echará a la calle de día.

El que está hambriento no se preocupa

por los tabús.

El que está hambriento no se preocupa por la muerte.

El que está hambriento tomará del dinero de la ofrenda.

Cuando la muerte toca a la puerta el hambre le abrirá.

El «llené mi barriga ayer» no le incumbe.

No hay dios como nuestra garganta, tenemos que ofrendarle diariamente.

Orisha OkoSeñalando, el dios de las siembras1

está hambriento.

Corre a sus plantíos de ñame.

El ñame tierno no puede comerse.

Pero cuando se enfrenta con el fuego

imita a la garganta

cuando como un saltamonte:

¡produce tanta saliva!

Orisha Oko le pegó juego a las siembras.

Todos los ñames se cocieron.

Mil quinientos ñames cocinados.

¡Orisha Oko no pudo acabar con uno solo!

Furioso por el hambre

¡ha arruinado mil quinientos ñames!

Luego bajó sus ojos apenado.

Que el que coma no se regocije. Que el que esté hambriento no dé paso a la pena. La satisfacción sucede al hambre. El hambre a la satisfacción.

                                                     Señalando  (Orisha Oko es el dios de los terrenos labrantíos. En Cuba se le representa por una teja y un pequeño arado)

 

Algo avergonzado por mi comportamiento y el de la sociedad en la que vivo, rodeado de objetos y servicios que para cientos de millones de seres humanos, —como yo de carne y hueso—, y que para ellos serían lujos inimaginables, propios de los cuentos de las mil y una noches, tales como un frigorífico con alimentos, un auto, un médico y servicios de urgencias a apenas varios minutos de mi casa, ¡una casa, un techo! medicinas y centros de enseñanza en el propio barrio, el servicio de telefonía e internet que hace posible que usted lea estas letras que torpemente salen del teclado de un ordenador que pertenece al autor, leo entonces las ultimas noticias sobre el hambre en la región, el informe en PDF  «Responsabilidad Extraterritorial de los Estados. El Expolio de Recursos en África Subsahariana«, y medito sobre historias que me contaban en mi niñez del hambre pasada por el pueblo en la posguerra española, la práctica desaparición de gatos, los cocinaban como conejos y estos casi inexistentes, botas y zapatos de cuero que servían de substancia a sopas, pajarillos que se cazaban y se servían como manjares, raíces y tubérculos silvestres hoy ya olvidados que sirvieron de único alimento, en fin siempre terminaba quien lo contaba con la misma frase: “¡que mala es el hambre!”.

La generación que vivió estas penurias en España ya casi ha dejado de estar entre nosotros. Durante varias décadas ya se habían olvidado esas historias, cuando alguna vez los informativos de televisión sacaban imágenes de seres humanos pasando hambre, lo hacían en horarios de comida y entre otras noticias banales que hacían rápidamente olvidar la mala conciencia y a la vez la sensación de seguridad—la anestesia que proporcionaba el ver esas imágenes retratando algo que sucedía en lugar remoto.

Hoy por esa estafa llamada crisis, en España, en Europa, ya golpea el hambre cada vez a mas gentes, ancianos en la soledad del hogar de la pensión insuficiente para vivir, familias que de pronto se ven privados del empleo y que después de un tiempo se ven recogiendo como sobras en los contenedores, mendigos y pedigüeños y otros sin techo, hasta hace bien poco con recursos suficientes y hoy abocados a la vergonzante y vergonzosa caridad ajena.

 Hoy entre nosotros, en nuestra ciudades, en nuestros barrios ya empieza a sentirse esa punzada aguda de dolor en el estomago, que me contaban mis mayores que era el hambre.

Sin embargo, en esa competición si se pudiera llamar así, sin avergonzarnos, de dolor hay quienes nos llevan mucha ventaja.

África sabe muy bien lo que es el hambre.

Hace mucho tiempo que la siente.

De alguna manera todos incluso los que hoy empiezan a pasarla, somos responsables. Unos por acción y otros por omisión, si,si,si, no luchar por los demás, cerrar los ojos ante las injusticias que hacen que pueblos enteros mueran de hambre, nos hace a todos responsables.

El injusto sistema que hace que alguien bajo una sabana por techo, no pueda beber agua, ni comer un plato de arroz o yuca y perezca por intereses egoístas que prevalecen en favor del dinero que generan los recursos que se les roban a los pueblos por multinacionales, que en algunos casos recientes las hacemos parte de nuestras patrióticas proclamas, sin entender que el dinero, no entiende de países ni patrias, es necesario que entre todos lo cambiemos.

Quizás el ver de cerca el hambre, el conocer en propia carne ese dolor, vaya poco a poco hacernos cambiar de la actitud pasiva que hasta ahora se ha tenido con el hambre de los otros, esa que nos mostraban como algo ajeno a nuestra mesa con viandas y que para muchos empieza ser ahora como un sueño o una pesadilla y comprendamos el significado del poema de arriba cuando dice:  

“El que está hambriento no se preocupa por la muerte”.

“El que está hambriento tomará del dinero de la ofrenda”.

 

Textos:

 

EL CRISOL DE LA CORDURA

Poesía anónima africana, selección de Rogelio Martínez Fivee, publicado por Miguel Castellote en Básica 15

AllAfrica

Paginas imprescindibles :

AllAfrica

misosoafrica

“MISOSOAFRICA, ES UN PROYECTO COLECTIVO SIN FINES DE LUCRO, QUE VELA POR LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA DEL CONTINENTE CUNA DE LA HUMANIDAD”

http://www.postcolonialweb.org/nigeria/yorubaov.html

http://www.molli.org.uk/yoruba/1_about_yoruba/index.htm

http://www.africaaction.org/index.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Chinua_Achebe

http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_africana#Principales_poetas_africanos

http://www.infoplease.com/ce6/ent/A0802673.html

http://www.africaaction.org/africa-policy-outlook.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Wole_Soyinka

http://www.brazza.culture.fr/fr/legende/peredesesclaves1.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Wole_Soyinka

http://www.oxfam.org/es

http://www.unicefusa.org/

http://www.ifrc.org/

África y la paradoja de la abundancia

Fotografías:

Archivos propios de © fotografías y otras basadas en imágenes recogidas en la RED y modificadas por el autor de esta pagina.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Creative Commons License

África y la paradoja de la abundancia

África a 14 km-EL CRISOL DE LA CORDURA

La maldición de los recursos – también conocida como la paradoja de la abundancia – describe el fenómeno por el cual los países que son ricos en recursos naturales como petróleo, gas o minerales, termina más pobre y más desigual que los países sin ellos. Esto puede ser debido a la corrupción, un descenso en la competitividad de otros sectores económicos, y la volatilidad en los mercados de productos básicos.

La organización no gubernamental española Veterinarios sin Fronteras ha denunciado que la seguridad alimentaria del África subsahariana está en peligro por la usurpación de tierras que están realizando compañías multinacionales en toda la región.

En un informe sobre la usurpación de los recursos naturales subsaharianos que forma parte de su campaña ‘Paren, aquí vive gente’, la organización ha revelado que hay empresas multinacionales, incluidas algunas españolas, que están «arrebatando» los recursos naturales a las comunidades campesinas y pescadoras, dejándolas sin sus propios alimentos.

Muchos países que son ricos en minerales de petróleo, gas y otros recursos naturales, están sumidos en la pobreza, debido a que los ingresos públicos obtenidos por la venta de estos recursos se han dilapidado con la corrupción y la falta de rendición de cuentas de los gobiernos de esos países.

Los ciudadanos de esos países ricos en recursos no pueden exigir a los gobiernos y las compañías extractivas rendir cuentas y garantizar que los recursos minerales se usen de una manera justa y sostenible puesto que no tienen la información completa sobre la gestión de estos recursos.

Actúa ahora:
Ahora tienes la oportunidad de dirigirte directamente al Gobierno español, en concreto al ministro de Asuntos exteriores y Cooperación, para exigirle que tome las acciones necesarias para impedir que se siga destruyendo la soberanía alimentaria en África.

AFRICA OCCIDENTAL-EL CRISOL DE LA CORDURA

Un paseo por África Occidental.

Senegal.

Círculos de Piedra Wassu-SENEGAL-EL CRISOL DE LA CORDURAEn Senegal un país llano, se cultivan cacahuetes para fabricar aceite destinado a la exportación.

 

La capital, Dakar, es el puerto más importante de África Occidental. Senegal-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Senegal

Tu destino secreto a África: Saint Louis, tranquilidad colonial en Senegal.

 

Gambia.

Mercado en Banjul-GAMBIA-EL CRISOL DE LA CORDURAGambia es el país más pequeño de África y se extiende a lo largo de 320 km a ambas orillas del río Gambia. El cultivo más rentable son los cacahuetes.

Gambia-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Gambia

 

 Guinea-Bissau

PUEBLO DE LA SAVANA-GUINEA-BISSAU-EL CRISOL DE LA CORDURALa costa de Guinea-Bissau tiene un clima monzónico con lluvias abundantes entre mayo y octubre. Entre las aves acuáticas destacan los pelícanos y los flamencos.Guinea Bissau-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Guinea Bissau

 

Guinea-Conakry.

Gran Mezquita de Conakri-EL CRISOL DE LA CORDURAGuinea-Conakry es el segundo productor mundial de bauxita. También se extrae mineral de hierro, oro y diamantes.

 

 

 

 

Guinea Conakry-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Guinea Conakry

 

 Sierra Leona

Freetown Tribunal-con el famoso Árbol de Algodón a la derecha-EL CRISOL DE LA CORDURAEl nombre tan expresivo de Sierra Leona, se lo pusieron los exploradores portugueses en el siglo XV. Las mayores exportaciones son diamantes y bauxita.

Sierra Leona-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Sierra Leona

 

Liberia.

Colchas liberianas tradicionales-EL CRISOL DE LA CORDURALiberia se fundó como patria para los esclavos liberados de EE.UU. El mineral de hierro de alta calidad ha sustituido al caucho como producto de mas valor para el país.

 

 

Liberia-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Liberia

  • Entre 1989 y 2003, Liberia sufrió dos excepcionales y sangrientas guerras civiles que mataron a más de un cuarto de millón de personas. Investigaciones de la ONG Global Witness revelaron cómo el presidente Charles Taylor,utilizó los diamantes y la madera para financiar las campañas brutales contra el pueblo de Liberia y la vecina Sierra Leona.
  • Hoy en día, Liberia está en paz, y Taylor está siendo juzgado en La Haya.
  • Once son las acusaciones contra el dirigente, entre las que destacan: esclavitud, mutilaciones, utilización de niños soldado, violaciones, Charles Taylor-juicio en LA HAYA-EL CRISOL DE LA CORDURAviolencia psíquica, saqueo y terrorismo contra la población.

  • Sin embargo, los esfuerzos del gobierno de Liberia y los donantes para la reconstrucción de la economía y dar vuelta la página en la mala gestión pasada han tenido un éxito limitado, el desempleo es moneda corriente y la corrupción es endémica, mientras que la esperanza de vida es de sólo 58 años.

 

Costa de Marfil.

Cámara de Diputados en Yamoussoukro-Costa de Marfil-EL CRISOL DE LA CORDURAExisten 66 tribus diferentes que viven en Costa de Marfil. Una de las tribus, los «dan», fabrican unas mascaras preciosas para sus ceremonias tradicionales.

Costa de Marfil-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Costa de Marfil

  • Costa de Marfil, fue el motor económico de África Occidental: un país estable y próspero, que había logrado evitar la guerra civil que había asolado a muchos de sus vecinos.
  • En los años 1970 y 1980, era conocido como el «milagro africano». Sin embargo, en septiembre de 2002, un motín del ejército se convirtió en una rebelión a gran escala, lo que hizo que el país se dividiera en un norte rebelde y un sur en poder del gobierno.
  • Los recursos naturales han sido la clave para la financiación del conflicto y el deseo de cada parte para continuar la explotación de esos recursos, retrasó el retorno a la democracia y la vuelta a un país unificado.
  • En 2005 se supo que los diamantes extraídos en zonas rebeldes estaban siendo introducidos de contrabando en Malí y Guinea y luego en el mercado internacional.
  • El informe de un grupo de expertos reveló también que los rebeldes usaban el cacao y el algodón, así como los diamantes, para financiar su esfuerzo de guerra y además para su beneficio personal.
  • En diciembre de 2005, el Consejo de Seguridad prorrogó el embargo de armas contra Costa de Marfil para incluir la prohibición de las exportaciones de diamantes en bruto procedentes del país.

 

Ghana.

Presa de Akosombo en el río Volta, en Ghana-EL CRISOL DE LA CORDURAGhana fue el primer país africano que consiguió la independencia. Es el mayor exportador mundial de cacao.

Ghana-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Ghana

Burkina

Burkina Faso es un país interior en el límite La Gran Mezquita en Bobo-Dioulasso, Burkina Faso-EL CRISOL DE LA CORDURAmeridional del desierto del Sahara. Debido a su infertilidad sólo es cultivable un 10 % de la tierra.

 

Viajar a Burkina FasoBurkina Faso-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURA 

Burkina Faso, “la patria de los hombres íntegros”

 

Togo.

Monte-Agou-TOGO-EL CRISOL DE LA CORDURALa población deTogo está compuesta de unos 30 grupos étnicos, muchos procedentes de África occidental. Casi la mitad de la población tiene menos de 15 años.

Togo-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Togo

 

 

 Benín.

Benin-Batia-EL CRISOL DE LA CORDURA Benín posee una costa salpicada de lagos de agua salada. Los pueblos lacustres y los antiguos palacios hacen de Benin uno de los destinos favoritos de los turistas.

Benin-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Benín

 

Nigeria.

ROCA ZUMA-NIGERIA-EL CRISOL DE LA CORDURANigeria es el país mas poblado de África y dos terceras partes de la población viven en comunidades agrícolas. Los cultivos de mayor valor  son el cacao, los derivados de la palma y el caucho.

El petróleo constituye la principal fuente de exportación.         

Viajar a NigeriaNigeria-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURA

  • James IBORI-condenado-EL CRISOL DE LA CORDURALa condena de ex-político de Nigeria James Ibori destaca el papel de los bancos británicos y estadounidenses en el lavado de dinero, la ONG Global Witness pide una investigación a fondo de HSBC, Barclays, Citibank y Abbey National (ahora propiedad de Santander)  Señalando  por su participación en el lavado de millones de libras por James Ibori, ex gobernador del rico en petróleo, el estado nigeriano de Delta. Ibori se declaró el 27 de febrero, culpable de diez cargos de lavado de dinero y fraude en relación con un estimado de 250 millones delibras de activos estatales robados.
  • «Al hacer negocios con Ibori y sus asociados, estos bancos facilitaron su comportamiento corrupto y le permitió pasar desviados los bienes del Estado a su cuenta personal, haciendo gala de un estilo de vida lujoso, incluyendo un jet privado y costosas casas en Londres, mientras que muchos nigerianos siguen viviendo en la pobreza», dijo Robert Palmer, un activista de Global Witness
  •  Señalando  (El Banco Santander ocupa la segunda posición en el ranking de la banca armada española, los fondos de inversión armados del Santander son decenas, entre otros podemos nombrar: Banif Dividendo Europa, Santander Premium UK, Santander North American, SA Management UK, Banesto Bolsas Europeas.)

Níger.

 Río Níger en Kulikoro-NIGER-EL CRISOL DE LA CORDURAEl norte de Níger está casi vacío. Una sexta parte de la población sigue viviendo como nómadas. Níger es uno de los máximos productores de uranio.

 

Niger-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Níger, si quieres viajar sería sobre todo para ayudar pues, Niger-viajar 2-EL CRISOL DE LA CORDURAla agencia internacional Oxfam ha advertido que a día de hoy, la crisis alimentaria en Níger es probable que pueda degenerar en una situación de emergencia humanitaria a gran escala si la acción no se toma como medida urgente.   

 

Mali.

Amadou_&_Mariam-MALI-EL CRISOL DE LA CORDURASolo cerca de un dos por ciento de la tierra de Mali es fértil. Los cultivos principales son el algodón y los cacahuetes. Las tribus malinké y songay tienen fama de ser grandes músicos y bailarines.

“….Mucho más que moda pasajera, los tejidos de Malí cargan una rica simbología capaz de descifrar el alma de los pueblos ancestrales.  Flecos que evocan a la lluvia, el trazo que señaliza un buen camino, la flecha que alerta contra personas deshonestas…  En este país el ovillo de significados es infinito…”, de MALÍ: un viaje por sus tejidos, por Marie Ange Bordas,  publicado por misosoafrica .

Asedio y captura de Tombuctú, capital cultural de África, por Fernando Báez.

Malí es el hogar de 12 millones de personas. La nación sin salida al mar está rodeada por Mauritania, Argelia, Nigeria, Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea y Senegal. El noventa por ciento de la población sigue el islam. El grupo Mande étnico, compuesto por los mandinga, bambara y soninké, representa la mitad de la población. Otros grupos étnicos incluyen a los peul y los Voltaic.

Bamako es la animada capital de Malí. Es una ciudad agradable, con buenos mercados, gente amable y un ambiente relajado. El museo está bien merecen una visita, con una buena colección de máscaras, terracota y una excelente colección de textiles. Un viaje maravilloso día se puede hacer para Niono localmente conocida como la Venecia de Malí. Niono mezquita de barro rivaliza con la más grande y más famosa de Djenné, y por lo general tiene un acceso más fácil. La mezquita de Djenné es el edificio de barro más grande del mundo. Djenné en sí es una ciudad muy pequeña en una isla en el río Níger. Está en medio de una zona donde se han encontrado los primeros vestigios de la Edad del Hierro en África.

Malí-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURA

Viajar a Malí,debido a la dificultad en llegar a la región pocos turistas van allí.

La cultura dogon, con sus ceremonias religiosas únicas, máscaras y bailes hipnóticos fabulosas, ha cambiado poco a lo largo de los siglos.

Crisis en Malí:

  • La crisis que afecta el norte de Malí desde mediados de enero de 2012, ha hecho difícil para la población para obtener atención de salud, agua y alimentos.
  • A raíz de la violencia y los saqueos a principios de abril, el CICR y la Cruz Roja Maliense están tratando de satisfacer algunas de las necesidades más acuciantes.

Map-Sahel

  • Desde 24 de enero 2012, los refugiados malienses llegan como refugiados a Fassala, en el extremo sureste de Mauritania, a una tasa mínima de 1.000 por día.Malí-viajar 2-EL CRISOL DE LA CORDURA

    El conflicto en Mali amenaza con aumentar más la crisis alimentaria en África Occidental

 

Cabo Verde.

 Playa de la isla de São Vicente, Cabo Verde-EL CRISOL DE LA CORDURALas islas volcánicas de Cabo Verde están divididas entre las de barlovento y las de sotavento. La mayor parte de la población es mestiza y los cultivos principales son los plátanos y la caña de azúcar.

Cesaria Evora-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURA  Cesária Évora conocida internacionalmente, nació en Cabo Verde.

Cabo Verde-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAViajar a Cabo Verde , la ciudad más grande es Praia, situada en la isla de Santiago, y también su punto de llegada si se viene desde Dakar. Praia-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURAPraia ofrece vida nocturna y los visitantes pueden disfrutar de excursiones fuera de la ciudad de las bellas montañas de la región central y de las playas en el noroeste.

Mindelo-San Vicente-Cabo_Verde-viajar- EL CRISOL DE LA CORDURA Otros destinos incluyen el capital cultural de Mindelo, que alberga un carnaval anual en febrero.

Cabo Verde- Isla de la Sal-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURALa isla de Sal se encuentra entre las más visitadas en Cabo Verde, ya que cuenta con un aeropuerto internacional y sirve como base para los paquetes turísticos de Europa.

La isla de Fogo ofrece un destino de senderismo del Monte.Pico do Fogo-Cabo Verde-viajar-EL CRISOL DE LA CORDURA 

Pico do Fogo, es un volcán que se eleva a casi 3.000 metros.

  

Textos:

EL CRISOL DE LA CORDURA

AllAfrica

Paginas imprescindibles :

AllAfrica

misosoafrica

“Misosoafrica, es un proyecto colectivo sin fines de lucro, que vela por la difusión de la cultura del continente cuna de la humanidad”

http://www.globalwitness.org/

Durante 17 años, Global Witness ha llevado a cabo campañas pioneras en contra de la corrupción y los conflictos relacionados con los recursos naturales  y los abusos asociados ambientales y de derechos humanos.

http://africando.org/

http://www.afroconciencia.com/

“Rincón que solo tiene por objeto compartir con aquellos que lo visitáis los aspectos geopolíticos, económicos y culturales del continente africano que han sido publicados`por quienes como yo, llevan África en el corazón”

http://blog.slateafrique.com/africa-tech/

“Una mirada a África tecnológica”

http://www.africaaction.org/index.html

http://www.infoplease.com/ce6/ent/A0802673.html

http://www.africaaction.org/africa-policy-outlook.html

http://www.brazza.culture.fr/fr/legende/peredesesclaves1.htm

http://www.oxfam.org/es

http://www.unicefusa.org/

http://www.ifrc.org/

http://bottup.periodismohumano.com/2011/10/04/charles-taylor-expresidente-de-liberia-a-la-espera-de-sentencia/

Actúa ahora:
Ahora tienes la oportunidad de dirigirte directamente al Gobierno español, en concreto al ministro de Asuntos exteriores y Cooperación, para exigirle que tome las acciones necesarias para impedir que se siga destruyendo la soberanía alimentaria en África.

Fotografías:

http://travel.allafrica.com

http://www.oxfam.org/es

http://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page

Archivos propios de © fotografías y otras basadas en imágenes recogidas en la RED y modificadas por el autor de esta pagina.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Creative Commons License

Acompañemos a Aung San Suu Kyi y a los valientes birmanos

 Aung-San-Suu-Kyi-Birmania-democracia-real-ya-en-birmania-el-crisol-de-la-cordura

El régimen birmano amenaza de nuevo Aung San Suu Kyi y a su partido

New Light of Myanmar periódico órgano de gobierno birmano-EL CRISOL DE LA CORDURA

En dos artículos publicados el 29 de junio de este año 2011, en el New Light of Myanmar, (periódico este órgano del gobierno y que es  propagandista del  régimen instalado en Birmania encabezado como nuevo dictador por Thein Sein ), los miembros del partido Liga Nacional para la Democracia (LND)  y directamente Aung San Suu Kyi, son objeto de amenazas veladas: « Si Aung San Suu Kyi visita otras regiones, el caos y los disturbios podrían surgir, como lo demuestran los incidentes anteriores”, (esta amenaza se refiere al intento de asesinato en el que habría sido víctima Aung San Suu Kyi  en 2003, en una gira política en el Norte y en el  que su convoy fue atacado en Depayin por un grupo de mercenarios a sueldo del régimen. Aung San Suu Kyi  sobrevivió al ataque, que pronto se convertiría en la «masacre de Depayin«, porque setenta de sus seguidores perdieron la vida).

Al afirmar que su visita podría causar caos político y los disturbios, Thein Sein, el nuevo dictador de Birmania, está tratando de chantajear a Aung San Suu Kyi, amenazando las vidas de sus seguidores intenta forzarles a abandonar sus planes. Esas giras son realmente un peligro para el régimen, ya que sirve para recuperar la inmensa popularidad de Aung San Suu Kyi con los lugareños.  Aung San Suu Kyi-EL CRISOL DE LA CORDURA

Esta es la segunda amenaza hecha por el régimen contra Aung San Suu Kyi y su partido, desde que éste  llegó al poder con el nuevo gobierno a principios de 2011.

8 de febrero de la LND emitió una declaración formal explicando su posición respecto a las sanciones económicas internacionales contra el régimen birmano, incluyendo la liberación de presos políticos, que fue una de las condiciones esenciales para el levantamiento de esas sanciones.

Las reiteradas amenazas son una prueba más de que nada ha cambiado realmente en Birmania, y que el actual gobierno no tiene ninguna intención de llevar al país hacia la democracia.

Firma la peticion

 

Aung San Suu Kyi-EL CRISOL DE LA CORDURA              La premio Nobel Aung San Suu Kyi hija de Aung San  de quien deriva su nombre, apellidada Suu «como su abuela paterna y» Kyi » como su madre Khin Kyi  y a menudo llamada como Daw Suu por los birmanos, o «Tía Suu”, (Dawno es parte de su nombre, pero es un título honorífico, similar a señora de edad avanzada y  se les da las mujeres veneradas como señal de respeto, que significando literalmente «tía») o señora Suu Kyi  como es conocida por los medios de comunicación occidentales, ha pedido valientemente al régimen militar birmano que libere a miles de monjes y pacíficos defensores de derechos humanos que actualmente siguen detenidos en horribles prisiones. Algunos incluso están hacinados en celdas para perros.

El movimiento que ella lidera y que lucha por la democracia en Birmania, está en la cuerda floja esta semana.Después de pedir la liberación de los presos políticos, el régimen militar les ha amenazado con tomar medidas brutales en contra de su llamamiento.

Aung San Suu Kyi-EL CRISOL DE LA CORDURAComo nunca antes, miles de birmanos han expuesto su propia seguridad para unirse al llamado por la libertad de Suu Kyi a través de una petición en internet. Pero el gobierno envió una advertencia escalofriante a Suu Kyi y en estos momentos los Generales del régimen militar podrían estar decidiendo entre entablar un diálogo o emprender otra brutal represión contra estos ciudadanos.
Nuestra ayuda es vital.

Firma la peticion

Los activistas en Birmania le han pedido ayuda al mundo diciendo que la presión de la comunidad internacional es crucial para prevenir la violencia y para la liberación de los presos políticos aseguran que la presión internacional es crucial para darle un giro a las cosas. El futuro de Birmania podría depender de la respuesta del régimen a este llamamiento.

Queridos amigos, nuestra ayuda puede marcar una diferencia.

Firma la peticion

Aung San Suu Kyi-EL CRISOL DE LA CORDURAUno de los discursos más conocidos de Aung San Suu Kyi  es el de  «libertad del miedo» que comienza así:

«No es el poder que corrompe, sino el miedo. El miedo de perder el poder corrompe a aquellos que lo ejercen y el miedo al azote del poder corrompe a aquellos que están sujetos a él »

Ella también cree que el miedo impulsa a muchos líderes del mundo que perder de vista su propósito.

«Los líderes del gobierno son increíbles», dijo una vez. «Muchas veces parece que son los últimos en saber lo que quiere la gente.»

Aung San Suu Kyi  lideró el partido político que ganó las últimas elecciones realmente democráticas de Birmania en 1992. Tras un golpe militar, ella y los valientes birmanos han emprendido un movimiento no violento por la democracia y los derechos civiles, enfrentando intimidaciones, torturas y asesinatos. Mientras tanto, la junta militar, bajo presión por problemas económicos, sanciones internacionales, y luchas internas, ha intentado montar una falsa democracia. Pero el movimiento de Suu sigue prohibido y su campaña por la liberación de los presos políticos será determinante para evidenciar si los Generales permitirán un cambio real en el país.
Birmania ha sufrido por mucho tiempo, más de 2000 presos políticos siguen detenidos en cárceles mugrientas. Algunos están hacinados en celdas para perros llenas de piojos que antiguamente eran utilizadas para los perros de los militares. Desde que volvió a la libertad, Suu Kyi ha consultado ampliamente al pueblo birmano y ahora está presionando por la liberación de los presos políticos como parte de una estrategia más grande para impulsar un cambio de régimen en su país.

 Aung San Suu Kyi-Birmania-EL CRISOL DE LA CORDURA   Apoyemos a esta admirable mujer y ayudémosle a que abra un camino hacia la democracia en Birmania. Firma abajo y compártelo con todos tus conocidos:

 Firma la peticion
En 2007, una masiva petición y campaña mediática ayudó a construir una protesta internacional sin precedentes contra la represión que se vivía en ese momento.

Los miembros de Avaaz también hicieron donaciones para proveer soporte técnico y entrenamientos a los defensores de derechos que se enfrentaban a un bloqueo de internet y telecomunicaciones. En otra oportunidad, se enviaron millones de fondos en dólares y euros para aliviar la emergencia en Birmania después de un ciclón devastador.

avaaz _2En noviembre de 2010 Aung San Suu Kyi fue liberada después de permanecer 15 años detenida.

Su liberación tuvo éxito gracias a la presión internacional que incluyó una masiva campaña de Avaaz.

  Ahora los birmanos están pidiendo nuestro apoyo otra vez, respondamos solidariamente  a su llamamiento.

Firma la peticion

Apoyemos a Suu Kyi y a los valientes birmanos, firmando su petición y enviándola a los gobiernos de la UE, India y a otros estados que puedan presionar al régimen.

Aung San Suu Kyi-Birmania-EL CRISOL DE LA CORDURA

Firma la peticion

Fuentes de prensa y paginas para consultar:

Nueva imagen (5)A los ojos de Stephane Hessel, la Dama de Rangún juega «un papel muy importante

Nueva imagenLa opositora birmana Aung San Suu Kyi realizará su primer ‘tour’ político en junio

Nueva imagen (5)Mianmar advierte a Suu Kyi que su gira provocaría disturbios

Nueva imagen (7)Suu Kyi viajará por primera vez fuera de Rangún la próxima semana

Nueva imagen (4)Birmania le advierte a Suu Kyi que debe detener sus actividades políticas

Nueva imagen (3)Presos de Myanmar, encerrados en «celdas para perros» tras protestar

Nueva imagen (2)Una biografía de Aung San Suu Kyi

Nueva imagen (1)Y Birmania recuperó su sonrisa: Entrevista con Aung San Suu Kyi

Nueva imagenLa premio nobel Aung San Suu Kyi confía en que Myanmar se democratice

Nueva imagen (9)La voz de su pueblo: Aung San Suu Kyi

Nueva imagen (3)Aung San Suu Kyi, 888.888 firmas de apoyo

Nueva imagen (7)BIRMANIA, INFIERNO MAS QUE PARAISO- EL EJÉRCITO DE LOS VIOLADORES


avaaz 3Avaaz es una red de campañas global de 9 millones de personas,

que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. El vocablo «Avaaz» significa «voz» o «canción» en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz pertenecen a todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 13 países a lo largo de 4 continentes y opera en 14 idiomas. Para conocer más sobre las campañas más importantes de Avaaz, haz clicaquí.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Creative Commons License

Es necesaria y posible la democracia real ya

LasPalmasDeGranCanaria-EL CRISOL DE LA CORDURA

……….OS ALZÁSTEIS, uno a uno, para gritar todos juntos:

“¡este mundo no es el nuestro!”.

Y miles y miles de voces y voces,

hicieron posible el ensueño

de un mundo distinto,

más justo y fraterno.

Mateo Vieites-DEMOCRACIAREALYA-EL CRISOL DE LA CORDURA

¡Reclamo mi espacio de amor y aventura!

¡Reclamo a mi tiempo su tiempo!

¡Quiero que mi vida contribuya a un mundo

en el que el poder no esté en el dinero!

¡Querer es lo mío!

¡Quiero! ¡Quiero! ¡Quiero!

Mi juventud pongo rendida a los pies

de una humanidad tejida de besos.

¡No más democracias

de sucios enredos,

y el poder en manos de los que especulan

vendiendo a los pueblos!

Somos vidas jóvenes,

cargadas de fuerza, de ardor y de anhelos.

¡Dadnos nuestra hora!

¡Dadnos nuestro puesto!

No pedimos nada que no sea un futuro

de luz y esperanza

que todos a una alzarlo podemos.

SOIS la voz de los siglos;

la sangre sois del pueblo,

la rebeldía alzándose

contra el odio y el miedo;

sois el sueño de un mundo

en abrazo fraterno,

el gesto que amenaza

al tiránico ceño,

la acampada que enlaza

como en un mismo vuelo

entusiasmo, esperanza,

coraje, amor y celo;

sois la izada bandera

del corazón abierto

que anuncia primaveras

tras tan adusto invierno.

Mateo Vieites-DEMOCRACIAREALYA-EL CRISOL DE LA CORDURA

ES NECESARIO y posible, hermana, hermano,

es posible y necesario,

que hagamos un mundo nuevo,

uniendo

nuestros gritos, nuestras manos…

Tus sueños de libertad,

no son fantasía, hermano;

la Justicia de una Tierra al fin de todos

-todos dueños, ¡ningún amo!-,

no puede ser la canción

que hoy cantamos y que mañana olvidamos;

es el único futuro

verdaderamente humano:

en el que tú y yo seremos

iguales, siendo distintos,

y todos

a todos necesitando.

¡No renuncies a este sueño, hermana, hermano!

¡Dale forma en Esperanza, en Lucha,

en Pasión…, anhelos

de un corazón que no cede al desencanto.

Mateo Vieites-DEMOCRACIAREALYA-EL CRISOL DE LA CORDURA

Lo que ayer no fue posible

sigue siendo hoy necesario.

¡Hagamos de lo Imposible

nuestro futuro cercano!

¡Todo es posible al que cree

en el acto creador,

que, tanto a ti como a mí, hermana, hermano,

nos ha sido confiado!

¡Es necesario y posible!

¡Es posible y necesario!

Antonio López Baeza

LasPalmasDeGranCanaria-EL CRISOL DE LA CORDURA

Con el titulo de Democracia Real Ya, recibo estos días un correo de mi amigo, el casi cuatro veces veinteañero poeta Antonio López Baeza; él, que hace poco en su, escrito confidencial, publicado en la bitácora en la que regala al mundo su poesía manifestaba desde la mas absoluta sinceridad:

“……..¡Espero de la juventud-no principalmente para mi provecho, sino para el de la historia humana- tanto bueno de sus potencialidades de ensueño y rebeldía, de pasión y de ternura! Tal vez, mi optimismo cara a la juventud de ahora pueda parecer ingenuo o, al menos, excesivo, a más de un coetáneo. Pero yo, después de haber vivido y amado en este mundo durante casi setenta años, no concibo esperanza en un futuro mejor, si no es con ellos y por ellos, tribus nuevas de nueva sangre, roturadoras de nuevas aventuras humanas, en la más hermosa Globalización de la intocable Dignidad Humana….”.

Recibo digo, en su mensaje, el  poema con el que ha empezado este articulo, que me ha sido imposible el resistir darlo a conocer, y que si se quiere leer en su totalidad aquí está en PDF.

https://docs.google.com/document/pub?id=1tdDuBCl4-ZNleYZySt3nCr13zaRTOdfmtZREhz9F-5M

Paginas interesantes relacionadas con el movimiento 15M:

No les voteshttp://wiki.nolesvotes.org/wiki/Portada

Os estamos vigilando http://www.osestamosvigilando.com/

ForoPoliticohttp://foropolitico.net/

Democracia Real Yahttp://www.democraciarealya.es/

attac españahttp://www.attac.es/

carlosmartinezblayhttp://carlosmartinezblay.blogspot.com/

juantorreslopezhttp://juantorreslopez.com/

Vicenç Navarrhttp://www.vnavarro.org/?lang=es

Fuentes y fotografías:

Antonio López Baeza y  www.feypoesia.org

Mateo Vieites,recomiendo visitar la galería completa 

largo domingo

DEMOCRACIA REAL ¡YA! ALBUM PICASA

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Creative Commons License

La ley del silencio y el confidente de Wikileaks

Queridos amig@s

Bradley Manning-EL CRISOL DE LA CORDURA 

Es una vieja estrategia, extender la “ley el silencio”, para conseguirlo la táctica es intimidar, el mensaje es claro: si seguís por ese camino os enfrentareis a la cárcel, la humillación, las torturas etc., de esta manera las posibles denuncias por abusos se coartan por el miedo.

Esto viene a cuento por la situación en la que está en estos momentos, el militar confidente de Wikileaks, Bradley Manning.

El chico está siendo sometido a torturas brutales en el centro penitenciario de los Cuerpos de Infantería de Marina en Quántico (Virginia) desde junio de 2010, cuando fue acusado por las autoridades militares de incumplir el Código Militar con sus supuestas filtraciones a WikiLeaks.

A ese primer cargo, que enfrentaba al soldado a 52 años de prisión, se le sumaron el miércoles 22 años más, que le enfrentan a una posible sentencia de cadena perpetua o incluso de pena de muerte.

Pero además están las torturas, de las que nos enteramos por el abogado del acusado,

File:David E. Coombs.jpg David E. Coombs.

Manning se encuentra en «custodia máxima«, lo que significa que está encadenado de manos y tobillos, a pesar de que no tiene antecedentes de violencia en prisión ni ha cometido delitos disciplinarios, según Amnistía Internacional.

Este trato es parte de una estrategia más amplia para silenciar e intimidar a quienes puedan estar considerando nuevas filtraciones.

Los abusos sobre Manning han polarizado posiciones dentro del gobierno estadounidense, y el Presidente Obama está muy pendiente de su reputación internacional.

Un gigantesco clamor  internacional puede lograr que ponga fin a las torturas:

Sign the petition

Bradley Manning-EL CRISOL DE LA CORDURA“….Se me obligó a quedarme en mi celda durante 24 horas al día. Se me quitó toda la ropa, a excepción de los calzoncillos; se me quitaron las gafas, por lo que me tuve que quedar, básicamente, en una ceguera total…. » .

Mantenido en una situación de total aislamiento capaz de enloquecer a muchas personas, Manning es forzado a permanecer desnudo durante ciertos períodos del día, y expuesto a las burlas e insultos de otros presos.
Manning está a la espera de juicio por haber revelado documentos militares secretos a Wikileaks (incluyendo el video que muestra a soldados norteamericanos masacrando a civiles iraquíes).

Video que muestra a soldados norteamericanos masacrando a civiles iraquíes

Este trato cruel e inhumano parece ser parte de una campaña de intimidación dirigida a silenciar a posibles confidentes y continuar con la ofensiva contra Wikileaks.wikileaks

Este asunto ha generado posiciones enfrentadas dentro del gobierno de EE.UU., con algunos diplomáticos criticando abiertamente a los poderes militares por el trato que le están dando a Manning.

Amnistía Internacional ha denunciado que las condiciones de reclusión de Bradley Manning suponen una violación de sus derechos humanos.

Bradley Manning-EL CRISOL DE LA CORDURA

“…El representante demócrata por Ohio, Dennis Kucinich, a quien se le ha prohibido visitar al soldado en la cárcel, lo ha comparado con los abusos en la prisión iraquí de Abu Ghraib. Incluso el portavoz de Hillary Clinton en el Departamento de Estado,

P. J. Crowley,P.J. CROWLEY-EL CRISOL DE LA CORDURA dijo en una conferencia ante estudiantes el 10 de marzo que el trato del Pentágono a Manning era «ridículo, contraproducente y estúpido». Tuvo que dimitir tres días después.

Pero el presidente Obama se está manteniendo al margen hasta ahora.
Obama es muy cuidadoso de la reputación internacional de los Estados Unidos.

Es ahora cuando debemos mostrarle lo que está en juego en este caso.

Sign the petition

Levantemos un enorme clamor global pidiendo al gobierno de EE.UU. que ponga fin a las torturas contra Manning y respete la ley.

Firma la petición de abajo, y nuestro mensaje será difundido a través de impactantes anuncios y acciones en Washington cuando reunamos 250.000 firmas:

Sign the petition

Al menos sobre el papel, los Estados Unidos se oponen a la tortura.

La constitución de EE.UU. prohíbe los «castigos crueles y excesivos».

Y ha firmado, junto a casi 100 países, una convención internacional que obliga a tratar a todos los prisioneros «con humanidad y respeto a la dignidad inherente a cada ser humano».

BRADLEY MANNING-EL CRISOL DE LA CORDURA

Pero en estos momentos, Bradley Manning está completamente aislado en una celda, durmiendo sin sábanas, y ni siquiera se le permite hacer ejercicio.

Además, está siendo sujeto a humillaciones brutales que le están generando serios daños mentales.

Esto viola las leyes de los Estados Unidos y el Derecho Internacional.

Sign the petition
Bradley está detenido bajo el programa denominado de “prevención de lesiones”, a pesar de los 16 informes médicos emitidos por profesionales militares recomendando que se le retire de las severas condiciones de aislamiento que ello implica.

Sus abogados están haciendo todo lo posible por lograr en los tribunales el respeto a sus derechos humanos y sus derechos constitucionales fundamentales.

Pero a día de hoy, el tribunal militar que lleva su caso y tiene en sus manos el futuro de Bradley ha ignorado el sufrimiento a que está sometido.
Wikileaks.Desde la explosiva revelación de los crímenes de los militares estadounidenses en Afganistán e Iraq, se han impuesto medidas represivas contra Wikileaks.

Muchos especulan que esta despiadada presión sobre Bradley busca forzarle a que implique a Julián Assange-EL CRISOL DE LA CORDURAJulián Assange, fundador de Wikileaks.

Julián Assange, fundador de Wikileaks.

 

Pero Obama le prometió a los ciudadanos estadounidenses y al mundo entero que él protegería, en vez de perseguir, a los confidentes:
«Muchas veces la mejor fuente de información sobre el despilfarro, el fraude y el abuso de un gobierno está en algún empleado público comprometido con la integridad pública y dispuesto a hablar. Estos actos de valor y patriotismo, capaces a veces de salvar vidas y de ahorrarle dinero a todos los contribuyentes, deberían ser promovidos en lugar de ser sofocados.»
El cruel trato que está sufriendo Bradley nos muestra todo lo contrario, y manda un mensaje escalofriante a todos aquéllos que quieran revelar información de interés público.

Actuemos rápidamente ejerciendo una enorme presión internacional para que el gobierno de Estados Unidos cumpla su compromiso de respetar los derechos humanos, proteger a los confidentes, y ponga fin a este horroroso y cruel trato a sus propios ciudadanos.

Sign the petition

Firma esta petición y reenvíala a todos tus conocidos.
Bradley Manning se considera un patriota y admitió haber difundido cierta información porque, en su opinión, el mundo tenía derecho a conocerla.

Bradley Manning-EL CRISOL DE LA CORDURA

Personas con sentido común pueden estar en desacuerdo sobre el trabajo y los métodos de Wikileaks, y sobre las acciones correctas o incorrectas por parte de quienes les entregaron la información. Pero, en cualquier caso, la tortura ilegal de Bradley Manning es una vergonzosa violación de sus derechos humanos y de su dignidad como persona.

BRADLEY MANNING-EL CRISOL DE LA CORDURA

Sin olvidar que Bradley ni ha tenido aún un juicio justo, ni ha sido condenado por ningún delito.

Sign the petition

Con esperanza y determinación, Emma, Ricken, Pascal, Janet y el resto del equipo de Avaaz avaaz-thumb

Fuentes y fotografías:

 

Página de inicio de YouTube

avaaz 3


ACERCA DE AVAAZ

Avaaz es una red de campañas mundial de 7 millones de personas.

Avaaz trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión.

Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan.

Los miembros de Avaaz pertenecen a todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 13 países a lo largo de 4 continentes y opera en 14 idiomas.

El vocablo «Avaaz» significa «voz» o «canción» en muchos idiomas.

Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.

Haz clic aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.

Te invitamos a visitar nuestras páginas en Facebook, Myspace y Bebo
Si quieres hablar telefónicamente con nosotros, lo puedes hacer al +1-888-922-8229 (EE.UU.).

Para contactar a Avaaz escribe a info@avaaz.org.

Si tienes problemas técnicos, entra a http://www.avaaz.org

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Creative Commons License

Sobre Convivencia, tolerancia y privacidad

·CONVIVENCIA 8 OCTUBRE 2010-EL CRISOL DE LA CORDURA Cuando días atrás recibí la invitación de Senovilla,  a participar en una jornada en la que un importante número de bitácoras participaría teniendo como tema la convivencia acepté encantado la propuesta, pero inevitablemente me rondó la cabeza lo difícil que es esta, pues hablar de convivencia supone ante todo despejar lo que el término conlleva implícito en la relación del sujeto individual con sus semejantes y de ellos con él.

· LA INTIMIDAD

· Cualquier lector de estas líneas reconocerá la necesidad de un espacio personal en el que nos sentimos realmente mas cómodos sin que las convenciones a que nos obligan el trato con los demás, nos repriman.

· El hogar, sea este el que sea,(no me refiero solo a las paredes de un edificio o un cuarto, aunque estos lo sean en la mayoría de veces), es nuestro espacio personal, lugar en el que queremos que se respete nuestra intimidad.

· Hay una palabra en lengua inglesa privacy,(I want my privacy), significa algo así como: por favor, déjenme solo, no molesten, podría traducirse con mayor exactitud: quiero disfrutar de mi esfera privada, de mi vida sin el estorbo de intrusos indeseables.

· Todo esto que es cierto en gran parte de las culturas actuales, no ha sido ni es así para muchos pueblos y formas de vida. Las diferentes culturas admiten y reconocen esta esfera de privacidad de la vida, en medidas muy desiguales.

· Es muy significativo el hecho de que surja la desconfianza de los ciudadanos siempre que uno de ellos pretende hacer uso de su derecho a estar solo y esto incluso en las culturas que permiten y garantizan jurídicamente desde hace mucho tiempo esta esfera privada.Edificio diseñado por-EF-McLachlan-Arquitectos-EL CRISOL DE LA CORDURA Por ejemplo, viajando en automóvil por la noche a través de de un barrio típico de la clase media de una ciudad norteamericana, pueden verse a través de las innumerables ventanas con cortinas descorridas a las familias en sus comedores o salas de estar, como en una pecera.

· Quien se aparta, quien corre las cortinas, quien permanece largo tiempo lejos de ajenas observaciones, es siempre en potencia un hereje.

· Con pocas excepciones, los americanos actuales siguen, todavía hoy, sintiendo cierto temor a rodear sus casas de vallas o setos. Y de construirlos, no ofrecen protección contra miradas ajenas. En algunas comunidades están incluso expresamente prohibidas.

· En cualquier tipo de asuntos, se tiene empeño en demostrar que uno no tiene nada que esconder.

· Hay costumbres actuales que tienen un origen en esa necesidad de no levantar la sospecha.

· En la Edad Media con las persecuciones de la Inquisición, el hecho de tener cortinas, levantaba la certeza en los vecinos de ser judío y realizar los ritos religiosos que estos hacen el sábado.

· Esta necesidad de disimular, obligaba a que en cualquier matanza de cerdo se llevaran presentes a las autoridades civiles y religiosas, con ello se demostraba que no se era de religión musulmana, costumbre esta que ha perdurado hasta nuestros días en los ámbitos rurales.

· En nuestro días, la necesidad de la libertad personal,(que se consagra en textos constitucionales y cartas de derechos humanos en países democráticos), cada vez más, sin embargo, se resiente de esa intromisión que los estados, con la justificación de la seguridad de todos y que en la mayoría de los casos esconde un afán del control de los ciudadanos, de sus opiniones, de sus costumbres y hasta de su hábitos de consumo. Es el control del Gran Hermano que describe Orwell en su famosa novela. Utilizando mensajes cortos y contundentes en los medios de comunicación, propagan opiniones, que no resistirían un análisis medianamente serio. Se valen de esa desconfianza hacia lo desconocido, que esta imbuida en nuestra cultura

· Los otros, visitantes, inmigrantes, vecinos, compañeros de trabajo o desconocidos, se convierten en instrumentos de ese control invisible, (hace poco en una población de nuestro país, se instaba a los convecinos a que denunciaran, anónimamente a los vecinos sospechoso de conductas anómalas, incluso se creó una página Web con este fin).

Convivencia 2-EL CRISOL DE LA CORDURA

· Este tipo de instrumentos de vigilancia, es un caldo de cultivo de conductas en los que el respeto a la intimidad ajena se resiente, el vecino del que se sabe poco se convierte en sospechoso, el antipático está perdido, el migrante que no conoce las costumbres del país receptor, será el dardo de las miradas y culpable a priori de cualquier acto reprobable.

· LA TOLERANCIA

· Pensar que las actitudes que impiden la convivencia se dan solo en las poblaciones autóctonas es susceptible de llevarnos a un error, pues esos comportamientos se dan a menudo en los nuevos vecinos llegados, por trabajo o estudio, al país de acogida. Si nuestras normas de convivencia permiten a los migrantes a establecer su propio territorio, a menudo encontramos que los nuevos vecinos llegan a conclusiones completamente diferentes: ¿Por qué aprender español, inglés o alemán? ¿Por qué estudiar la cultura española y su historia?, «¿Por qué tomar las reglas y normas de comportamiento?, ¿Por qué? – Si puedo ser yo mismo y así debo ser considerado, no tengo que asimilarme a este país.

· Son estas actitudes las que abren una brecha en la convivencia. El nexo común de todos los actos que impiden la convivencia de las personas como seres libres individuales en armonía con todos está en dos valores en primer lugar el respeto individual a los demás y en segundo a la tolerancia con las diferencias culturales de las personas con las que compartimos espacio en tiempo y lugar.Convivencia-EL CRISOL DE LA CORDURA

· Cultivar estos valores, desarrollar los mecanismos políticos para que se conviertan en principios inspiradores de las políticas y practicas de los pueblos, dando a todos, a unos los inmigrantes, deberes y responsabilidades para con el país que ha adoptado y a los autóctonos respeto a las diferencias culturales y de comportamiento de los que vienen a compartir nuestro entorno, serán los que vayan cerrando las brechas que nos separan de una deseable convivencia en paz.

Este articulo, es uno mas de los muchos publicados hoy día ocho de Octubre, en las que un importante numero de bitácoras escriben sobre la Convivencia

Fotografías:

Archivos propios de fotografías modificadas por el autor de esta pagina, obtenidas estas entre otros sitios en:

Desmotivadores Top,

El Condado de Boulder Vivienda y Servicios Humanos,

http://www.superstock.com/stock-photos-images/1436R-233006

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Creative Commons License