Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, el término memento viene del latín (memento, acuérdate) y se refiere a:
- Cada una de las partes del canon de la misa, en que se hace conmemoración de los fieles vivos y de los difuntos.
- Hacer alguien sus -s. Detenerse a discurrir con particular atención y estudio lo que le importa.
Tanto el Ecuador como los meridianos, son círculos máximos, que se dividen en 360 partes iguales llamadas grados; cada grado se subdivide en 60 partes iguales llamadas minutos, y cada minuto, en 60 partes iguales llamadas segundos, (6º – 6′- 6″).
La longitud de un grado es de 111,111 kilómetros aproximadamente.
Latitud de un lugar, es la distancia de este lugar al Ecuador, contada en grados de meridiano.
Si el lugar está en el hemisferio norte, tendrá latitud norte o boreal, y si está en el hemisferio sur, tendrá latitud sur o austral.
La latitud norte se cuenta desde 0º a 90º desde el Ecuador al polo Norte, y la latitud sur se cuenta también desde 0º a 90º desde el Ecuador al polo Sur.
De esto se deduce que todos los pueblos situados en el Ecuador tienen cero grados de latitud, y que la de los polos es noventa grados.
También se deduce que todos los pueblos que están en un mismo paralelo tienen la misma latitud.
Longitud de un lugar es la distancia de este lugar a un meridiano fijo, contada en grados del Ecuador. Si el lugar se halla situado a la derecha del meridiano fijo o primer meridiano, tendrá longitud oriental, y si lo está a la izquierda, tendrá longitud occidental.
La longitud oriental se cuenta desde 0º a 180º, e igualmente, la occidental.
Como primer meridiano, se toma hoy el que pasa por Greenwich (léase Grinuich).
De esto se deduce que todos los pueblos que están situados en un mismo meridiano, tienen la misma longitud.
También se deduce que todos los pueblos que están en el primer meridiano, tienen cero grados de longitud.
Las latitudes y longitudes sirven para determinar la posición de un lugar o punto sobre la superficie de la Tierra.
La longitud nos dice el meridiano en que se encuentra el lugar, y la latitud, el paralelo. La intersección del meridiano y el paralelo, señala el punto en que el lugar se halla situado en la superficie terrestre
Se llama mapa, la representación, en, un plano, de toda la Tierra o de parte de ella.
Hay mapas universales, generales, topográficos, orográficos, hidrográficos, hipsométricos y batimétricos.
El mapa se llama universal o mapamundi, cuando representa toda la superficie de la Tierra.
Se llama general, cuando representa una parte de la Tierra o una nación.
Se llama topográfico, si representa una corta extensión de terreno.
Se llama ortográfico, cuando representa el sistema de montañas de una porción de territorio.
Se llama hidrográfico, cuando representa todas o parte de las aguas del mar y de las aguas continentales.
Se llama hipsométrico, si representa las alturas o altitudes sobre el nivel del mar.
Se llama batimétrico, cuando representa las profundidades marinas.
Se puede además, atender a los relieves y elementos físicos de un país, lo llamaríamos entonces mapa físico; tal vez a su división política, mapa político; a su riqueza de producción e industria, mapa económico; al curso de sus aguas, mapa hidrológico; a la naturaleza de sus terrenos, mapa geológico, o a veces podemos encontrarnos el contorno de un continente o estado, sin añadir dato alguno, estos serian los mapas mudos.
En los mapas, el Norte se supone en la parte superior del mapa; el Sur, en la inferior; el Este, a la derecha y el Oeste, a la izquierda.
En los mapas las latitudes se expresan por números escritos al Este y al Oeste.
Para hallar la latitud de un lugar, se halla este lugar en el en el mapa; se sigue con la vista el paralelo del lugar y a la derecha e izquierda del mapa, de leerá la latitud que el lugar tiene.
En los mapas, las longitudes se expresan por números escritos en las líneas que limitan el mapa al Norte y al Sur del mismo.
Para determinar la longitud de un lugar se halla este lugar en el mapa; se sigue con la vista el meridiano del lugar y en las líneas que limitan el mapa al Norte y al Sur se leerá la longitud que el lugar tiene.
Para determinar un lugar en el mapa, buscaremos su latitud en las líneas del Este y del Oeste del mismo, y su longitud; en las líneas límites del Norte y del Sur; el punto en que se cortarán el paralelo y el meridiano correspondientes, será el lugar deseado.
Si el hecho de refrescar un poco la memoria, te ha resultado algo aburrido, piensa que los mapas también pueden ser una aventura.
Páginas para saber más de geografía:
Recursos de Geografía e Historia
http://www.educasites.net/geografia.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa
http://club.telepolis.com/geografo/
Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.