Animales a los que matan sufriendo

No quiero que mi comentario signifique una condena a las costumbres ó ritos de ninguna comunidad, solo estoy a favor de los derechos de los animales y en España, están regulados estos derechos por las leyes.

Es una crueldad y además no debería de permitirse en nuestra sociedad…., la injustificada muerte en mataderos de miles de animales, de un modo determinado (cortarles el cuello), para la celebración de un rito religioso como es la fiesta del cordero.

En las comunidades donde la presencia del colectivo musulmán es más numerosa,(casi todo el Levante español y parte de Andalucía, además de Ceuta y Melilla),en los mataderos municipales, se sacrificaron a los animales según este rito.

Que nadie me venga con cuentos, si en toda Europa se va hacia el modelo de evitar el sufrimiento animal, con el pretexto de la multiculturalidad no creo que deban permitirse estas prácticas.

Esos Ayuntamientos “tan comprensivos” deberían tener en cuenta los derechos de los animales y no amparase en el vacío legal, porque no hablo ya de los mataderos clandestinos, que sí, los persiguen por fines higiénico-sanitarios,(aunque en algunos casos hacen la vista gorda),sino de los mataderos municipales, y esto me lo ha contado un veterinario escandalizado.

Y… no,no,no,¡vaya que no!, por ese camino no se debe seguir,hay que ir a la Ley Marco de Protección Animal para el Estado,que debera permitir recibir a los animales el trato adecuado como seres vivos sensibles que son,tal y como reconoce el Tratado de Ámsterdam desde 1999.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Bombas de racimo(continuación)

Hoy salta la noticia en las agencias, de que en Croke Park (Dublin), 109 paises, van a firmar el documento para dejar de fabricar las bombas de racimo y aunque es buena noticia,no hay que tomarla al pie de la letra puesto que no va a ser de hoy para mañana,no,ni siquiera para dentro de poco tiempo,el texto del documento les da una moratoria de 8 años a los los países firmantes,para dejar de construir,almacenar,vender y destruir esos criminales artefactos.

Y no olvidemos que Estados Unidos,Israel,Rusia,China,India y Paquistan,son los mayores poosedores de estos arsenales y además ellos no lo firmaran,pues no han ido a Dublin.

¡Hay que seguir insistiendo:no a las bombas de racimo!

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

“Doctor,me duermo al volante”

Cuando pronuncié esas palabras en la consulta de la unidad de trastornos del sueño, ya sospechaba que mis síntomas eran de una enfermedad de la que muchas veces había oído hablar, la apnea del sueño ó como dicen los profesionales Sindrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS).

Hasta entonces no me había decidido a consultar a un profesional médico de mis problemas con el sueño y yo no soy precisamente un trasnochador ni un insomne.

Dolores de cabeza, un dia si y otro también, el dormirme en cualquier parte daba igual que fuera una conferencia que en la espera del autobús, pero lo peor era cuando me ponía al volante enseguida me daba sueño, me dormía frente al ordenador en el trabajo ó en casa, bueno un desastre y hasta ahora no he contado los sufrimientos de los que me oían los ronquidos de noche.

Pues bien ya llevo dos años de tratamiento (después que previa poligrafía respiratoria y los test correspondientes se me diagnosticara la enfermedad) y me siento de maravilla cuando al despertar noto que ha hecho efecto el descanso.Y el tratamiento (aparte de unas recomendaciones ,perder peso,dejar de fumar etc.) que por otra parte no he seguido al pie de la letra,consiste en el uso de una maravillosa maquinita llamada CPAP.Es la que me ha salvado la vida,lo aseguro.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

¡No mas bombas de racimo!


¡No mas bombas de racimo!

Creo que es urgente que este tipo de canalladas se termine, por un lado hipócritas gobiernos a los que suponemos respetuosos con los derechos humanos y por otro los deleznables intereses de un puñado de compañías que fabrican este tipo de armas en la que sobre todo son las poblaciones civiles las que van a sufrirlas, ¿pero qué es lo que nos pasa?,lo vemos todos los días en los telediarios, inocentes a los que además de hacerlos pasar hambre, los dejan mutilados,en esas malditas guerras, ¿esque somos insensibles hasta el punto de no protestar?….creo que no, que somos muchos a los que nos espolea nuestras conciencias estas situacionesy es por eso que después de firmar la carta a Zapatero y por si quieres seguir los enlaces, lo escribo aqui.

«La bombas de racimo son de las más peligrosas hoy en día. La mayor parte de las víctimas son civiles. Este tipo de armas no tienen lugar en un mundo civilizado.

Esta semana la mayoría de los gobiernos del Mundo se reunieron en Dublín para acordar un tratado sobre este tipo bombas. Es un momento histórico para la comunidad internacional. Algunos gobiernos están intentando debilitar el tratado con excepciones que permitan el uso de ciertos tipos de bombas de racimo. Es inaceptable poner los intereses de industria militar por delante de las personas como yo.
Los gobiernos de los países ricos no siempre escuchan a las víctimas de conflictos que parecen lejanos, pero sí escuchan a sus propios ciudadanos. Por favor manda un fuerte mensaje a tu gobierno y pídele que apoye un tratado para la prohibición absoluta de bombas de racimo».

Avaaz.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Violencia policial ¿no hay otros responsables?

A propósito de dos noticias aparentemente no relacionadas, la detención de unos policías municipales en una localidad madrileña y esta otra en la que un gran número de cargos policiales usaron títulos falsos para ascender, quisiera hacer notar la cantidad de veces que en estos últimos tiempos he visto noticias relativas a policías usando, (ó mejor sería decir abusando) de ciudadanos en distintas ciudades del mundo, pero también en nuestro país.

No hay que remontarse a las épocas que retrataba Pilar Miro ó aquellas de los chicos torturados y muertos por ser confundidos con terroristas ó a la más reciente de la muerte de una persona a manos de un grupo de agentes en una localidad andaluza, sin olvidar a al agresion a un inmigrante mostrada por television.

Solo la denuncia de estos abusos en los medios de comunicación hace algo para detenerlos y como en este video se conozcan las situaciones. En la mayoría de los casos quedan ocultos por el miedo a las represalias y los países con un sistema democrático deberían tener un cuidado exquisito con el control de sus policías.

Afortunadamente, siempre son una minoría los corruptos y matones, pero…. yo me pregunto, si las responsabilidades que tienen los políticos al frente de los distintos departamentos, los ciudadanos podemos ponerla en cuestión (es nuestro derecho) y todos conocemos el concepto de culpa por omisión,entonces…. ¿esque no hay alguna responsabilidad ó culpa por parte de nadie en ningún momento, en que estos delincuentes lleguen a cargos en las policías?

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Sobre la muerte y el arte

Gregor Schneider,es un artista aleman conocido por ser ganador del León de Oro de la Bienal de Arte de Venecia en el 2001,en su intento por romper tabues sociales ha querido,en Alemania exponer en un museo a un moribundo

Entrevistado por eldigital del diario Die Welt,afirmó que:

«La muerte y el camino a la muerte son desgraciadamente hoy en día un sufrimiento»

Defendio su idea de:

«exponer a una persona a punto de morir de forma natural o que acaba de fallecer»

El artista dijo que busca a alguien que «dé previamente su acuerdo a todo». «Estará en el centro de todo y todo se desarrollará con el consentimiento de sus allegados», aseguró Schneider.

Leo esta noticia con perplejidad,pues mi capacidad de asombro esta desbordada.

Creo que sí,la sociedad occidental conserva unas actitudes ante la muerte profundamente mediatizada por la cultura heredada.

Los norteamericanos, tanto negros como blancos, generalmente no esperan que sus familias los cuiden o carguen con ellos en la vejez o en la enfermedad, y son más proclives a pasar esa época de sus vidas en sanatorios o residencias para la tercera edad.

Los árabes, por el contrario, ansían que sus familias se hagan cargo de ellos y les supone un gran stress el pensar que tengan que vivir sus últimos días y morir en una residencia.

Para los hispanos, resulta muy importante el hecho de morir con dignidad y no tener que depender de sus familiares en caso de senilidad o de enfermedad grave. Por lo tanto, no se resisten tanto como los árabes a la idea de pasar sus últimos momentos con personal especializado en cuidar ancianos. Este grupo parecía más proclive que los otros a querer controlar el momento de su muerte.

Otras sociedades tienen actitudes totalmente distintas
,pero de lo que no se habla es del intento de banalización que entraña la postura de este artista.Pues en todo tipo de sociedades sobre todo lo que hay es un gran respeto hacia ese transito.

Hay entre nosotros un movimiento cada vez mayor en favor de la muerte digna(y no tiene nada que ver con innovaciones plasticas).

Esta exagerada(para mi por supuesto),manera de entender el arte,me trae el recuerdo de otras recientes como la escatologica exposición defecaciones y otras lindezas, que con una gran repercusión en los medios, se han visto ultimamente.

El artista siempre escapa a su tiempo y es precursor de nuevas formas de ver la realidad,pero esta ruptura debe de tener ante todo el objetivo de mejorar a sus semejantes,y yo me pregunto¿los Schneider de turno,van por ese camino?.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.