«El territorio de la libertad empieza sólo allá donde cesa el trabajo«. Karl Marx
En estos últimos días mi capacidad de sorpresa ha ido desbordándose día a día. Pareciera que en el mundo del siglo XXI nuestra lucha europea, no tendría que pasar por defender conquistas de hace más de un siglo.
El viejo Gianni Totti en 1960 en su célebre “Sociología del Tiempo Libre” distinguía entre: Tiempo psico-biologico, tiempo socio-cultural, tiempo socio-económico y tiempo libre y advertía que los tres primeros siempre esta enajenado por la ecuación tiempo-dinero y que la maquinaria del capital también esclaviza en el tiempo libre utilizándonos en la otra ecuación producción-consumo, por eso es que deberíamos tener conciencia que el tiempo libre no de consumo, debe de ser irrenunciable y es el que nos hace seres humanos creadores y libres. “Un tiempo de libertad para la libertad”.
No cabe duda que el concepto de Europa no tiene que ser secuestrado por los siempre presentes intereses del dinero. Y que Europa no tendría que ser la decimonónica vieja, sino un faro de referencia en el planeta
Pero no, suenan estas voces como cantos de sirenas y debajo de la piel nueva sigue la vieja bruja con sus brebajes emponzoñados.
¿Que sentido tiene la medida?se pregunta Jose Rodriguez,la respuesta es contundente:el fomento de la explotación laboral en los trabajos con menor valor añadido.
Me he sumado a la campaña y he enviado correos a los parlamentarios europeos (aquí está la lista),puedes seguir el vinculo NetoRatón 2.0 y como dice alguien “por lo menos que palpen nuestro pulso”.
Más abajo tienes una relación de magníficos blogs en el que se pueden ver muy argumentadas opiniones en contra de la medida de ampliar a 65 horas el horario laboral y alguna a favor de la medida (que también las hay).
«El tiempo libre es, o puede ser, una revolución.Una gran transformación humana se inició cuando los hombres empezaron a luchar,no solamente por salarios en dinero,sino también por salarios en tiempo.” Gianni Totti
«Desde que J.C.Blanchard escribió «la canción de las ocho horas» y puso en boca de los obreros del mundo la reivindicación del «tiempo para vivir y soñar» el tiempo libre efectivo no solo no es aumentado, sino que incluso ha disminuido, no porque no haya disminuido (aunque parcialmente y de modo desigual), el tiempo de trabajo, sino porque es aumentado el tiempo de los transportes y este debe considerarse como un para-tiempo de trabajo y no como tiempo libre.» Gianni Totti
«La propuesta de la comisión europea de aumentar la jornada semanal a 65 horas representa una lamentable involución y un atentado contra los derechos de los trabajadores. Si algo debe ser Europa es un espacio social donde los derechos de los ciudadanos deben respetarse y la propuesta de la comisión nos devuelve al siglo XIX, a las jornadas de sol a sol y a los sueldos de miseria.» NetoRatón 2.0
«Internet se moviliza en contra la propuesta de ampliar hasta 65 horas la jornada laboral
Esta iniciativa ya cuenta con la participación más de 200 blogs.
Está apoyada desde redes sociales como Facebook o Tuenti, con más de 1.400 suscripciones y casi4.000, respectivamente.
Desde la red ya se han mandado cerca de 30.000 e-mails a los europarlamentarios.»20MINUTOS.ES
«Un horario más alto no significa mayor producción. Los países de la UE que tienen jornadas reales menores normalmente tienen una mayor productividad por hora.» Jose Rodriguez
«En un mercado como el español, con exceso de oferta de trabajadores que el contrato pueda superar el convenio no es nada bueno.Lo que se ha hecho no es meter en la legalidad a los que pasaban de ella, sino hacer legalidad lo que era ilegal y obligarnos a nosotros.» Geógrafo Subjetivo
En el mundo real, insisto, los trabajadores serán penalizados por rechazar trabajar más tiempo. Será tan sencillo como dar por finalizada “la obra” de tantos y tantos trabajos por obra. Será tan sencillo como esperar a que se acabe su contrato temporal. Cuando quieras te saco datos hablando de la salud mental en los EEUU versus Europa teniendo en cuenta como principal variable las horas de trabajo. Y hablo de suicidios, depresiones y demás.”Lüzbel
“La función de la directiva no es tanto aumentar el tiempo de trabajo-de hecho no es eso en absoluto- sino limitarlo”. “ En otras palabras, el máximo que un Estado miembro puede poner como tiempo de trabajo son 48 horas, pudiendo admitir opt outs hasta 60 horas con el consentimiento del trabajador”. “Como es costumbre, se echa la culpa a la UE de algo de lo que no tiene la culpa; la culpa es de los Estados”.Citoyen
“El argumento que las 35 horas en Francia fué un desastre no justifica hacer jornadas semanales de casi el doble. Sería como justificar que si hemos pagado por un coche 2 millones y nos ha salido peor que uno de 2,5 millones a partir de entonces cada vez que renovemos el vehículo tengamos que invertir 5 millones (para ir sobrados)”. “¿Que sentido tiene esta medida?, pues el fomento de la explotación laboral en los trabajos de menor valor añadido y uso intensivo de mano de obra. En especial aquellos menos valorados de los trabajos del sector servicios: jornadas maratonianas en la hostelería, en el comercio, en el telemárketing y en empresas de todo tipo.”Socialdemocracia.org
Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.
Publicado por