Una pintura es un poema sin palabras (Horacio).

Quinto Horacio Flaco

DEL ARTE POÉTICA-V408-HORACIO-VERSIÓN YUSTALINEAL

Natura fieret laudábile carmen, an arte,

Quaesitum est, Ego nec stúdium sine dívite vena,

Nec rude quid prosit video ingénium; altérius sic

Altera poscit opem res, et conjurat amice

DEL ARTE POÉTICA-V408-HORACIO

Quinto Horacio Flaco(65 a.c.-8 a.c.)

Me sirven estas clásicas palabras del genial Horacio, para hablar de la intima relación de la poesía y la pintura y que en el gran Alberti tiene un gran exponente.

EL CRISOL DE LA CORDURA 2020


Varias paginas dedican su espacio a esa relación y algunas trasmiten una emoción digna de ser compartida.

La poesía no ha muerto,si preguntas por ella,sigue viva y coleando,esta en todas partes y solo hay que saber verla.

Dos poemas visuales el primero de Rafaél Alberti y el segundo de Antonio Gala..


HOY ENCUENTRO, TEMBLANDO YA VACÍA, LA CASA QUE LOS DOS DESPERDICIAMOS Y EL VAGO SUEÑO DEL QUE DESPERTAMOS SIN HABERNOS DORMIDO TODAVÍA. ACORDARSE DEL AGUA EN LA SEQUÍA NO HACE BROTAR NI FLORECER LOS RAMOS. ¿DÓNDE ESTÁS, DÓNDE ESTOY, Y DÓNDE ESTAMOS? ¿QUÉ FUE DEL MUNDO CUANDO AMANECÍA? HOY ME PASA EL AMOR DE PARTE A PARTE. TEMO ENCONTRARTE Y NO RECONOCERTE. TEMO EXTENDER LA MANO Y NO TOCARTE. TEMO GIRAR LOS OJOS Y NO VERTE. TEMO GRITAR TU NOMBRE Y NO NOMBRARTE… TEMO ESTAR CAMINANDO POR LA MUERTE.

ANTONIO GALA(1936)

Sobre los textos:

  • CLÁSICOS LATINOS, Escartín y Baquero, Murcia 1900

Fotografías:


¿Somos idiotas sociales?

¿Somos idiotas sociales?, después de leer el artículo que Marcos Roitman Rosenmann publica en La Jornada, pienso que es difícil no caer en ese estado de idiocia social con el bombardeo continúo de mensajes consumistas al que estamos sometidos.

Y hay veces en que uno así lo piensa,si atendemos a lo que dice Noradrex en el post de su bitacora en barrapunto.com:

«la verdad que resulta penoso ver una ingente cantidad de personas con una formación universitaria, incapaces de pensar de manera acertada y coherente siquiera en su área de trabajo (lo que conlleva problemas en su área de influencia), porque al final, por mucho «Máster de», «Titulo de», etc, el problema latente continua: la gente ni sabe, ni quiere pensar».

Prejuicios congnitivos aparte y pese que no se emplea todo lo que se debiera el uso de la razón,(como dice el manual de Garcia Damborenea) y aunque determinados estudios,(In a study Kruger & Nicholas Epley, in the December Journal of Personality and Social Psychology),nos hablan de como la gente tiene dificultad de comunicar sus propias perspectivas y comunicarlas a otras personas para que puedan entenderlas,definitivamente creo que no, todos no somos idiotas sociales, lo que pasa es,la maquinaria del dinero hace muy bien su labor de alienación y claro frente a eso no tenemos recursos suficientes, pero hay una variable en esto, está la Web y este medio no pueden controlarlo totalmente los poderosos,porque ademas creo en que en gran parte de nuestra sociedad, hay un espíritu de busqueda del Conocimiento,de la Razón y una solidaridad que el señor Roitman no refleja, baste para ello indicar las muestras que en los últimos desastres habidos en el planeta, han hecho nuestros conciudadanos. Y eso sin mencionar la cantidad de jóvenes y mayores que están adscritos a ONG´s, de todo tipo.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Cecilia Bartoli

Algunos de mis amigos saben de mi pasión por esta gran cantante de ópera que es Cecilia Bartoli,para mi,desde Maria Callas no ha habido otra igual(y las hay muy buenas),pero lo mio con Bartoli empezó hace algunos años,cuando todavía no era conocida internacionalmente y fue en un programa de Radio Nacional de España(la clásica) donde la escuche por primera vez cantando unos fragmentos de su Opera Prohibita.

Os dejo unos videos de ella,veréis la belleza serena de la que hace gala.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

DOSPUNTOCERO Y ARTE

Imagina la situación: tienes en la puerta un potente automóvil, subes enfilas una autopista, aceleras…100,..120,…140,…180,…200 km/h y de pronto te preguntas ¿adónde voy?, y….no tienes respuesta.

Esta tendería a ser la sociedad de la información, de las nuevas tecnologías, de lo digital, si no tuviéramos claro que debe de servir para el desarrollo humano, de seres humanos libres con escalas de valores y creatividad, que sean capaces de no dejar que la idiocia a la que los Mass Media intentan sumergirnos, nos ahogue.

La profesora Ángeles Saura lo tiene muy claro:

“Detrás de cada progreso de la humanidad hay un inventor….un creativo”
“Me parece muy importante unir los conceptos ARTE y TECNOLOGÍA
“La Sociedad del Conocimiento debe favorecer el desarrollo de seres humanos creadores y sensibles”.
“La educación es un proceso muy complejo pero, en todo caso, debe fomentar la capacidad de descubrir y buscar respuestas por uno mismo en lugar de esperar pasivamente las indicaciones de otros”
“Se apuesta por lo DIGITAL, SI…pero recordemos que es más importante el ARTE. El arte como transmisor de conocimiento y como base para el desarrollo de la capacidad del conocimiento”.

Ángeles Saura,artista y verdadera pionera en España de la nueva sociedad,creadora del blog ARTENLACES, nos da las premisas necesarias para que la Web, no se convierta en otra máquina de embrutecimiento de fácil utilización por aquellos que quieren que seamos exclusivamente unos consumidores sin criterios.

Esta dospuntocerista, empezó en el ya lejano 2003, esa lucha por unidad de conceptos con la creación de una página de referencia para profesores y alumnos. Y no ha dejado de luchar por la creación de seres humanos libres.

Creo que deberíamos tomar ejemplo y avanzar en ese camino y en esa senda de descubrimiento del arte y la Web, tengo que mencionar a una pagina excelente,enlace que encontré en Óleos y Música, llamada El arte de conocer a los desconocidos, en la que puedes encontrar a muchos artistas implicados en esto del arte digital.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.