Magritte y un problema sin solución

Si un problema no tiene solución,

quizá no sea un problema,sino un

hecho:algo destinado no a ser resuelto,

sino a ser sobrellevado con el tiempo.

Shimon Peres

Decía Charly Herscovic sobre Magritte y su obra:…..»las imágenes de los hombres no son los hombres, sólo las imágenes de ellos, por lo que no tienen que seguir todas las normas«.
René François Ghislain Magritte (Lessines, Bélgica, 21 de noviembre de 1898 – Bruselas, Bélgica, 16 de agosto de 1967) fue un pintor surrealista belga.

 

Creía Magritte en la falsedad de la representación pictórica que muchas veces puede mentir, por eso quiere que se tenga conciencia de ello y no nos dejemos llevar por el supuesto mensaje visual.

De alguna manera hoy día (y ya no en el terreno del arte, sino de la vida),estamos viviendo verdaderas representaciones que tomamos como verdades y nos seducen, bueno,.. si…. ¡hasta creemos en ellas!.

La mentira institucionalizada en la que vivimos instalados, nos hace creer, que esas imágenes de la sociedad, son verdaderas…..y no,no,no…no somos tan ricos, no somos tan cultos, no somos tan demócratas, no respetamos tanto a los diferentes…..podría ponerme a enumerar ejemplos, pero no quiero insultar la inteligencia de quien me lee (que sabe tanto como yo de esta cuestión),solo hago mención de la incompetencia general dominante (y no es patrimonio de una clase social, no),desde el albañil al arquitecto, desde el mecánico al ingeniero, desde el empleado de comercio al de ejecutivo de una gran cadena de supermercados, desde el alumno del colegio hasta el catedrático de universidad, parece que los Principios de Peter sobre la incompetencia están destinados a cumplirse uno a uno.

Es muy minoritaria la opinión de que las metas deben conseguirse, con esfuerzo, con preparación, con paciencia, sin esperar recompensas, que el trabajo bien hecho es tan importante para uno mismo, como para los demás.

La cultura toda, todo en lo que basamos hoy día nuestras vidas, arte, tecnología, medicina y hasta nuestros principios de convivencia, han sido construidos por personas que si creían en lo que hacían, que en la mayoría de los casos se ha  reconocido su trabajo bien hecho mucho después de desaparecer de su tiempo y sociedad. Hoy, gracias a esas minorías, sigue la llama del verdadero hombre, del verdadero progreso, (aunque no sigan las normas) y son estas minorías, los que llaman a ser conscientes de la falsedad de la representación, pero la bola de la mentira sigue creciendo.

Y  en mi opinión, es un problema sin solución………por lo menos sino se endereza el rumbo de nuestra sociedad.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Publicado por

Juan Francisco

En la red, tan dada al anonimato, a mí me gusta conocer algo de quien escribe, aunque no necesito una biografía, ni un currículum vítae, por éso ahora diré quién soy: Mi nombre (cosa poco importante) es: Juan Francisco Nací en el Atlántico, pero me críe, vivo y sueño en el Mediterráneo. Tengo hijos y nietos además de una extensa familia a la que quiero mucho y que está repartida por todo el orbe, por eso, admiro, comprendo y puedo convivir con diferentes culturas. Conocí y tuve como maestros a grandes personas, aunque la mención de estas no os dirá nada por ser desconocidas para la mayoría, hecho éste que no resta un ápice a su grandeza. Me interesa, la historia, el arte, las letras, el conocimiento humano y la música. Busco la verdad en la información y creo en la necesidad de la denuncia de las injusticias. Hago míos los versos del genial Cervantes: “Vida es esta, señor, do estoy muriendo entre bárbara gente descreída, la mal lograda juventud perdiendo”. Si quieres contactar conmigo por algún motivo, manda un correo a: contacto@elcrisoldelacordura.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.