Queridos amigos y amigas en España.
Mostremos nuestra solidaridad con Aminatu Haidar.
Su vida pende de un hilo.
Ya se han cumplido 27 días desde que la defensora de los derechos humanos, Aminatu Haidar, comenzase una huelga de hambre en el Aeropuerto de Lanzarote, después de ser expulsada del país por el gobierno de Marruecos. ¿El motivo? No reconocer la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental.
A pesar de la creciente presión internacional, el gobierno de Marruecos permanece firme en su negativa a permitir el regreso a casa de Haidar.
Gran parte de la esperanza reside ahora en la habilidad de dos de los aliados más cercanos de Marruecos, España y los Estados Unidos, de persuadir al rey Mohamed IV para que le ofrezca un nuevo pasaporte. Cada vez más preocupados por el grado de visibilidad y las posibles repercusiones políticas de esta crisis, el Ministro español, Moratinos, y la Secretaria de Estado de los EEUU, Hillary Clinton, se reúnen el próximo Lunes.
El tiempo se nos acaba.
Debemos actuar antes de que su salud se deteriore de manera irreversible.
Juntos podemos generar una gigantesca ola de solidaridad y presión pública capaz de acelerar su regreso incondicional a su hogar que nuestros líderes no puedan ignorar.
Firma esta petición y demanda una acción diplomática contundente que garantice el retorno inmediato de Haidar a El Aaiún y será entregada durante la crucial reunión del Lunes.
Después reenvía el mensaje a todos tus amigos y familiares:
Haz clic en el enlace de abajo para firmar la petición:
http://www.avaaz.org/es/haidar_safe_return
La expulsión de Marruecos de Aminatu Haidar, también conocida como la «Gandhi saharaui», constituye uno de los últimos episodios de represión y hostigamiento por parte del gobierno contra activistas pro-derechos humanos y contra todos aquellos que cuestionan la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental.
El mismo coraje y determinación que han llevado a Haidar a luchar pacíficamente durante más de treinta años por los derechos y libertades del pueblo saharaui, la han llevado ahora a rebelarse contra la arbitraria decisión del gobierno marroquí que le impide volver a su casa, incluso si el precio a pagar es su propia vida.
Tras el fracaso de los intentos diplomáticos bilaterales por parte del gobierno español, el foco de atención se está trasladando al nivel internacional, la reunión de Moratinos con Clinton puede ser una de nuestras últimas oportunidades para conseguir la suficiente presión diplomática que facilite el regreso inmediato e incondicional de Haidar a su casa y el fin de su huelga de hambre.
Nuestras voces puede marcar la diferencia si logramos enviar un mensaje atronador a nuestros líderes políticos.
Mostremos nuestro solidaridad con Aminatu! Firma la petición y compártela con tus amigos y familiares.
http://www.avaaz.org/es/haidar_safe_return
Más información:
«La ONU defiende el derecho de Haidar a regresar a Marruecos», AFP:
«Marruecos: Revertir la expulsión de activista saharaui», Human Rights Watch:
«Aminetu y la sinceridad», El País:
«Haidar, el ‘milagro’ saharaui», El Mundo:
Para más información sobre la situación de los derechos humanos en el Sahara Occidental:
«Marruecos: Represión de derechos en el Sahara Occidental», Human Rights Watch:
ACERCA DE AVAAZ
Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan. «Avaaz» significa «voz» en varios idiomas asiáticos y europeos. Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.
Haz clic aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.
No te olvides visitar nuestras páginas en Facebook, Myspace y Bebo
Si quieres contactarte telefónicamente con nosotros, lo puedes hacer al +1-888-922-8229 (EE.UU.) o +55 21 2509 0368 (Brasil).
Con esperanza y determinación, todo el equipo de Avaaz. Si tienes problemas técnicos, entra a http://www.avaaz.org
Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.
Desde nuestro interior , una vista al sol y al mundo.
Me gustaMe gusta