Fotografía,la escritura de la luz.

180px-Leica-0-p1030306 Desde que  George Eastman en 1888  lanzo al mercado la cámara Kodak 100 Vista, que utilizaba carretes de 100 fotos circulares, para cuya campaña de promoción acuñó la frase «Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto», millones de personas en el mundo, han ido y vamos, con nuestras cámaras al hombro, tomando instantáneas y esperando inútilmente, conseguir esa fotografía que podríamos mostrar a algunos amigos, diciendo: ¡¡ oh,… de esta fotografía me siento muy orgulloso, es muy buena!!, pero…..¡solo unos pocos están tocados con esa varita mágica, que hace una obra de arte de la mirada al mundo!.

Sabido es, que el término fotografía procede del griego φως phos luz«), y γραφίς grafis diseñar«, «escribir«) que, en conjunto, significa «diseñar/escribir con la luz«, también de todos es conocido su influencia en nuestra historia, como por ejemplo podríamos constatar en las 100 fotografías que cambiaron el mundo según la revista Life.

18Camera_obscura La fotografía, es un invento que se gesto en el renacimiento por un alumno del gran Leonardo, pero ha sido en una época muy reciente, cuando se ha convertido en una verdadera cronista del tiempo y que ha revolucionado la comunicación entre los pueblos, es también objeto de culto y verdadero arte, pese a que su calificación como Arte, haya sido objeto de grandes debates, entre los partidarios a considerarla como tal y sus detractores.180px-Daguerreotype_Daguerre_Atelier_1837

El lenguaje artístico fotográfico partió de la herencia de la pintura. Sin embargo, rápidamente amplió su léxico gracias a la facilidad de hacer enfoques extremos (picados, contrapicados, etc.), la captura del movimiento con largos tiempos de obturador y la decisión del momento. La presión sobre el fotógrafo para marcar su subjetividad en la fotografía forjó un lenguaje lleno de sutilezas pero perfectamente comprensible, muy directo para cualquier observador.

Este atrayente «escribir con luz«, hizo enseguida una legión de aficionados, entre ellos muchos artistas dispuestos a explorar nuevos caminos visuales; pero la fotografía es una afición, mejor dicho, era una afición relativamente cara, pues para conseguir una buena fotografía, aun hoy día, es necesario desechar cientos o quizás miles de fotos. Por eso quien ha querido canalizar su visión artística, desde un punto de vista profesional, (sin tener para ello, una posición económica holgada), ha tenido sin remedio que dedicarse, para poder sostener esa afición, a otros campos de esta, como el retrato fotográfico o el reportaje gráfico para la prensa escrita, (Robert Capa, David Seymour «Chim», Henri Cartier-Bresson, George Rodger y Bill Vandivert, entre otros)eso explica, que muchas de las fotografías consideradas hoy como obras de arte, hayan nacido de fotógrafos profesionales.naturaleza sexy

La cámara digital e Internet ha cambiado todo este panorama. Hoy día con la aparición de las cámaras digitales, cámaras mixtas con vídeo y  la fotografía en entornos de realidad virtual se han ampliado de una manera espectacular las distintas posibilidades de la plasmación de imágenes y el lenguaje artístico contenido en ellas y eso sin hablar de otros usos prácticos como la Ortofotografía una  técnica empleada  en cartografía, arquitectura y arqueología entre otras ciencias. El desarrollo de la informática y el  bajo coste de la fotografía digital, ha aumentado de una manera espectacular el numero de aficionados a ella y por tanto ha agrandado el numero de artistas que de otra forma veían coartadas sus posibilidades, a esto se ha unido,  la fácil forma de dar a conocer sus trabajos a través de su difusión en la red.margaritas raras Otras artes como la escultura o la pintura, requieren recintos específicos como son los museos, para la exposición de las obras artísticas. No ocurre así con la fotografía, pues incluso en los murales de publicidad de las calles de nuestras ciudades, podemos encontrar obras de arte fotográficas y desde luego en el seno de nuestro propio hogar en esos miles de paginas que hay en Internet.equidna1

Hay muy buenos artistas en esta disciplina, incluso la especialización en temas, consigue que determinadas fotografías, muestren realidades que podrían pasar desapercibidas de otra forma, fotografiar insectos,ciempies flores raras o quizás determinados ejemplares de peces de las profundidades marinas ornitorrrinco por poner un ejemplo, solo ha sido posible,  gracias a esta popularización que ha conseguido la fotografía digital.

Existen infinidad de paginas web dedicadas a la fotografía, Google o Flirckr por nombrar dos de las más conocidas,  pueden mostrarnos ejemplos de fotografías inimaginables hace muy pocas décadas, fotos algunas tomadas por personas no dedicadas profesionalmente a ella, anónimos para la mayoría, pero que en nada tienen que envidiar a los expertos consagrados y lo mejor es, que podemos disfrutar de esas fotografías sin tener que pagar por ellas, pues una gran parte de la producción fotográfica esta disponible con licencias de Creative Commons, (lo que no significa que no tenga  sus derechos el autor). También podemos encontrar muchísimas paginas dedicadas a enseñar los trucos o técnicas necesarios para conseguir buenas fotografías.

Pero no,… no es la técnica, no son los avances de la digitalización en la fotografía, no es que cualquier mortal no pueda hacer muy buenas fotografías, el Arte de la fotografía, creo que en realidad se contiene en la mirada al mundo del artista, ella es la que transmite la emoción, la serenidad, la ternura y  la conciencia de vivir, gracias a esa mirada nos sentimos mejores personas, esos artistas de la fotografía, pudieran haberlo sido de otras disciplinas si se hubieran inclinado hacia otras técnicas artísticas.

Un ejemplo de lo que digo es Mamen Saura, autora de unas fotos emocionantes, ella es una española afincada en Estados Unidos, que tiene a la India como su segunda casa, viajera infatigable ha hecho de su periplo por el mundo, una impresionante crónica de pequeños detalles, de miradas mas allá del mero reportaje de viaje.Mamen Saura 2 Su fotografía se centra en detalles que resumen en una sola imagen,Mamen Saura  4 la belleza de las personas y  los lugares que ha visitado. Su fotografía contiene critica social Mamen Saura 3 pero solo se percibe de forma indirecta, el cuidado del encuadre, la composición, el detalle y sobre todo el color, hacen que cada foto suya  y toda su obra, estén impregnados de las múltiples sensaciones que hacen reconocer a la autora, como una gran artista. Mamen Saura 1

En su pagina web, Mamen Saura Photography, muestra una parte de su obra que se puede ver de una forma mas completa en Flirckr.

Su forma de «escribir la luz«, el amor y  la belleza que transmite y su capacidad de comunicación por tanto, nos hace mejores personas, ¿no es cierto?.

Paginas de fotografía artística : Musée McCord Museum , Cromatismos.com , ZoneZero.com , FNAweb.com , Fotonostra, MOHOLY , Fotografías de paisajes.com , World Press Photo , Collageart. org´s Art Links , Multimagen.com, dZoom.org , Libros de Fotografía , Fotografía.net

Paginas de fotografía de uso libre,hay muchas señalo estas : Fotolibre.org , Juglar Imágenes libres , openphoto.net , Flickr Creative Commoons

Fotografías de esta pagina:Wikipedia, Google, Mamen Saura Photography.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Colombia,derechos y dignidad indígena.

catedra

Quizás desde nuestras actuales preocupaciones sobre la crisis económica, (tan dadas a vigilar los índices bursátiles y otras zarandajas), nos suene un poco extraño, el pensar en que hay otros pueblos y otros seres humanos, que solo tienen un pedazo de suelo para trabajar, vivir y comer y que esa es su actual preocupación y esa es su verdadera crisis.

Tapada por las astronómicas cifras bancarias, que los gobiernos de los países con mayor riqueza del globo, han puesto, para arreglar el entuerto creado por los especuladores sin escrúpulos, hay gente sencilla que recibe, por parte de dirigentes muy preocupados por problemas internacionales, (pero poco dispuestos a solucionar los conflictos internos), la callada por respuesta y eso, cuando no manda a las fuerzas de orden publico a reprimir.

Es el caso de Uribe en la bella y sufrida Colombia.

Transcribo unas frases de la pagina de lalogoonic ONIC-Organización Nacional Indigena de Colombia, que hace un comentario sobre el discurso de uno de sus lideres indígenas, Feliciano Valencia.Feliciano Valencia

«….Aunque como indígenas insistamos en el diálogo y le hagamos un llamado a la cordura aún a los dementes que se inventan enemigos para podernos matar y acuerdos para condenarnos por incumplirlos. Aunque la vida siga igual en Colombia avanzando hacia la debacle del hambre, la guerra, la crisis económica y la estupidez colectiva paseándose con banderitas blancas de la paz a nombre de seguir matando.

peque_marcha

Hoy, en un rincón de Colombia, en un resguardo indígena creado para la Convivencia , el Diálogo y la Paz , en el corazón indígena del Cauca, se escucharon unas palabras solemnes, perdurables, serenas y hermosas.

Es que no eran palabras, sino pasos que venían de siempre y que seguirán resonando en las almas de los silenciados y excluidos, hasta cuando se hagan verdad y vida.

De gentes sin nombres, sin lenguas y acostumbradas a todo el dolor y las derrotas. Feliciano Valencia dijo lo que había que decir y frente a su gesto y firmeza humilde, quedó reducida la ignominia del poder, del Gobierno, de los mercaderes transnacionales, a su justa y verdadera estatura, la que les dan siglos de mediocridad para estafar y enriquecerse….»

Hoy habló el honor. La dignidad tuvo palabras:

«…..No se puede negar que el modelo de desarrollo que tiene recursos para construir túneles, pero no puede pagarle a los corteros para que no se mueran de hambre envejecidos trabajando y que se impone con tratados de libre comercio, es inaceptable y perverso. No se puede negar que las leyes que hacen son para imponer el hambre y el despojo sin consultar a los afectados que las exigen derogadas. Que acá todo se hace a fuerza de terror y guerra desde las transnacionales, «para» ellas con ejércitos legales e ilegales y que esta guerra contra la vida debe terminar, sus víctimas ser reparadas integralmente y la justicia hacerse realidad. No puede seguirse cerrando, a nombre de la democracia, el derecho de los pueblos a ser abuelas y tejer su agenda desde el dolor colectivo que ha generado la opresión permanente……».

guardia_indigena_pequeee banprincipal

Recibo a propósito de esto, un nuevo mensaje de Avaaz, esta vez en apoyo a estos pueblos indígenas.Los políticos suelen ser sensibles a estas campañas,  donde se denuncian las injusticias que calladamente, se cometen contra los pueblos.

Está claro que el silencio, el mirar para otro lado, de los medios de comunicación y también el nuestro, son los mejores aliados de los injustos.Por eso te pido mi querido lector, que firmes una carta para el presidente de Colombia Uribe Álvaro Uribe, con el fin de apoyar la lucha de estos pueblos.

Mas abajo tienes el texto completo y el enlace para firmar.

Avaaz

Estimados amigos:

Las fuerzas de seguridad colombianas han reprimido fuertemente a los grupos indígenas.

Envíale un mensaje al Presidente Uribe para que detenga la represión y dialogue con los líderes indígenas.

Actúa ahora

En los últimos diez días, las comunidades indígenas de la región colombiana de Cauca se reunieron para reclamar sus derechos sobre las tierras en las que han vivido durante miles de años y para protestar por las muertes de líderes indígenas. Pero en lugar de sentarse a dialogar, el Presidente colombiano Álvaro Uribe envió a las fuerzas de seguridad que abrieron fuego contra los manifestantes.

Las medidas violentas provocaron el enojo entre las comunidades indígenas y el apoyo a los manifestantes se ha hecho sentir en todo el país. 200.000 indígenas de 16 departamentos colombianos ya se han unido a este movimiento de protesta.

Mañana habrá una marcha a Cali para mostrarle al gobierno colombiano que se proseguirá con la protesta hasta que todos los puntos cuestionados estén resueltos. El levantamiento puede generar una reacción aún más violenta y brutal de parte de las fuerzas de seguridad colombianas.

No podemos dejar que esto suceda, enviemos ya mismo un mensaje al Presidente de Colombia Álvaro Uribe pidiéndole que detenga la violencia y la represión a los manifestantes y acepte la invitación de los líderes indígenas para reunirse.

A Uribe le importa su reputación internacional. Al enviarle miles de mensajes, le demostraremos que estamos mirando de cerca su accionar.

Envía tu mensaje ahora:
www.avaaz.org/es/derechos_indigenas_colombia

Los indígenas de Colombia tienen derecho a la protesta. Según la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia), más de 1.253 indígenas han muerto y 54.000 han sido expulsados de sus tierras ancestrales desde que asumió Uribe en la presidencia del país. Les han prometido ser dueños legales de sus tierras, pero el Presidente Uribe no ha mantenido su palabra. Con los precios de las tierras en alza debido a la rentabilidad de las plantaciones de palma, Uribe ya no parece estar dispuesto a comprar estas tierras para las comunidades indígenas.
Las organizaciones indígenas están pidiendo reunirse con Uribe para presentarle una lista de 12 puntos a resolver. El gobierno colombiano no ha firmado la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas que establece que «los pueblos indígenas tienen derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído» y que «los Estados asegurarán el reconocimiento y protección jurídicos de esas tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído«. Si actuamos en conjunto y llenamos la casilla de correo del Presidente Uribe, estos grupos indígenas tienen entonces una posibilidad de ser escuchados. Haz clic abajo para enviar tu mensaje:

www.avaaz.org/es/derechos_indigenas_colombia

Los indígenas de Colombia y de todas partes merecen respeto y su derecho a las tierras es legítimo. Durante demasiado tiempo América Latina ha sido guiada por los intereses de los poderosos, los políticos o los terratenientes. Es tiempo de ponerse de pie por esta gente, su cultura y sus derechos en América Latina.
Con esperanza,
Ricken, Graziela, Paula, Pascal y todo el equipo de Avaaz

http://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTASIE49F03W20081016?sp=true
http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=110228&cHash=c3dc1bcfdc
————————————–

ACERCA DE AVAAZ
Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan.‘Avaaz’ significa ‘voz’ en varios idiomas asiáticos y europeos. Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo está basado en oficinas en Londres, Nueva York, Washington, Ginebra, París y Rio de Janeiro.
Haz clic
aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.
No se te olvide visitar nuestras páginas en Facebook y Myspace y Bebo

Fotografias extraidas de Onic

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Kandinsky,el sonido interior

Eran los últimos días del mes de Abril del 2005, mi esposa y yo, disfrutábamos de una semana de vacaciones en Mallorca y como hacemos siempre que visitamos la isla, dedicamos un día a descubrir encantos de la ciudad, que tiene bastantes por otra parte.

Fue paseando y por casualidad,  vimos el anuncio de una exposición de pintura dedicada a Kandinsky.

Exposición Kandinsky

Decidimos rápidamente entrar, este artista no era precisamente entonces de los que yo conociera mucho, algo sabia de él, pero todo lo que hubiera podido contar se hubiera escrito en cuatro líneas.

Nos gusto mucho y desde entonces ha sido uno sobre los que más he aprendido.

KANDINSKY 1

Si hay mitos que rompe este pintor uno es el del bohemio, de vida anárquica, sin una definición clara de objetivos de vida, términos que sí se podrían aplicar a muchos de sus coetáneos en la vida artística.  Él los cumplió, pero ha sido muchos años después, cuando su despojar de todo lo accesorio al arte, es comprendido. La sociedad es capaz ya, de escuchar la música presente en su pintura.

Dejemos que el mismo Kandinsky nos cuente los efectos del color,tal y como lo describe en su libroPinturas exposición Kandinsky 1 » De lo Espiritual en el Arte «: ...» A medida que se desarrolla el ser humano, se amplía el círculo de las cualidades que encierra en sí diferentes objetos y seres.Cuando se alcanza un alto grado  de desarrollo de la sensibilidad, los objetos y los seres adquieren un valor interior y, finalmente un sonido interior.Lo mismo sucede con el color, que provoca sólo un efecto superficial cuando el grado de sensibilidad no es muy alto; el efecto desaparece al finalizar el estímulo.Pero también a este nivel el efecto simple tiene diverso matiz.Los colores claros atraen el ojo con intensidad y fuerza y es mayor aún en los colores claros y cálidos: el bermellón atrae y excita como la llama, que el hombre siempre contempla ávidamente.El estridente amarillo limón duele a la vista más que el tono alto de una trompeta al oído.El ojo se inquieta, no puede fijar la mirada y busca profundidad y calma en el azul o el verde.Cuando la sensibilidad está  más desarrollada, este efecto elemental trae consigo otro más profundo, que provoca una conmoción emocional.En tal caso obtendremos el (…) efecto psicológico producido por éste.Aquí aparece la fuerza psicológica del color, que provoca una vibración anímica.La fuerza física elemental es la vía por la que el color llega al alma»……»La calidad acústica de los colores es tan concreta, que a nadie se le ocurriría reproducir la impresión que produce el amarillo claro sobre las teclas bajas del piano, o describir el barniz de granza oscuro como una voz de soprano..»…»En general el color es un medio para ejercer una influencia directa sobre el alma.El color es la tecla.El ojo el macillo.El alma es el piano con muchas cuerdas.El artista es la mano que, por esta o aquella tecla, hace vibrar adecuadamente el alma humana.La armonía de los colores debe basarse únicamente en el principio del contacto adecuado con el alma humana.Llamaremos a ésta base, principio de la necesidad interior«.

Como uno de los primeros exploradores de los principios de no representación o «pura» abstracción, Kandinsky puede ser considerado un artista que allanó el camino para el expresionismo abstracto, la escuela dominante de la pintura desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Wassily Kandinsky fue el autor de frases como que «….En pintura una mancha redonda  puede ser más significativa que una figura humana» y es que Wassily Kandinsky es el padre de la abstracción.

Una  introducción  al  abstractismo

Cualquier producción artística implica una abstracción, incluso el  Murillo-trampantojo trampantojo, la fotografía o cualquier objeto de uso cotidiano que sea propuesto sin modificación alguna al interés estético. Por convención, se designa como abstractismo el arte que se desentienden de los datos sensoriales o de las nociones usuales sobre las formas naturales. Esta tendencia maduró en Viena hacia finales del siglo XIX, en la órbita de las discusiones de donde había de brotar más adelante el psicoanálisis por obra de Sigmund Freud, pero es el abstractismo propiamente dicho, programado por W.Kandinsky en 1910-1913.  Permaneció inicialmente en una línea simbolista, pero su apelación a la «interioridad», se resolvió lentamente, sin clamores en un giro radical. Al principio, según el ejemplo de la música,Kandinsky procedió a la busca de puros acordes de color ritmados por elementos lineales.Se infiltro el gusto geometrizante que ganó a otros pioneros del abstractismo, como Piet Mondrian,Piet Mondrian Malevich, Delaunay, Cabo y a los constructivistas rusos, que condicionaron además la Bauhaus de Weimar, fundada en 1919 por el arquitecto Gropius y donde enseñaron el propio Kandinsky y Klee,Klee Schlemmer, Moholy-Nagy y Feininger. En un principio el abstractismo queda limitado a círculos aislados de vanguardia, pero después del segundo conflicto mundial (1945),se extiende a todo el mundo. Entre tanto, la violencia aparentemente desenfrenada de las expresiones iniciales de Kandinsky, continuaba siendo mirada suspicazmente tanto por los artistas,  como por los críticos y solo a partir de 1960 aproximadamente, es cuando los fermentos de la primera época de Kandinsky han dado sus frutos.

Algo  de  su  biografía

Kandinsky, Moscú, 1866-Neuilly-sur-Seine, 1944

1866-1896

Wassily Kandinsky nació el 4 de diciembre de 1866 en Moscú, en el seno de una familia acomodada, cuando el niño tenía cinco años la familia se traslada a Odessa, donde como era usual en la época recibe clases de música y pintura, hecho que imprime el espíritu artístico que ya nunca le abandonaría.

A la edad de veinte años fue a estudiar Leyes a Moscú, (su ciudad natal). Se habla de la fascinación que le produjo el contemplar un cuadro de Monet. Parece ser que fue esa admiración profunda por el impresionismo, la que le hizo tomar las decisiones sobre su futuro.

Con sus veintisiete añitos ya tiene un contrato de profesor en la facultad donde ha estudiado y tres años después le ofrecen un puesto de docente en la ciudad de Tartu (entonces algo convulsa por las actividades del nacionalismo de Estonia), él lo rechaza, su pasión por la pintura le lleva a abandonar el mundo del derecho y decide cambiar radicalmente de profesión. Se traslada entonces a Múnich (en esa época uno del los mejores centros de arte) para estudiar y adopta la nacionalidad alemana.

No era por tanto un bohemio marginal, ni un aventurero sin recursos, más bien un serio y respetado profesor, de buena posición y bien seguro de lo que quería.

1896-1909

Estudia primero en la academia de arte de Antón Azbe donde conoció a otros artistas como Alekséi Von Jawlensky y después en la Academia de Bellas Artes de la ciudad con Franz von Struck, su estudios no solo fueron de pintura sino que abarcaron un amplio mundo, como por ejemplo los grabados en madera. Su actividad artística es muy intensa y muy en contacto con las vanguardias francesas se deja influir por las nuevas tendencias, impresionismo, simbolismo, modernismo etc., promueve exposiciones y funda el grupo Phalanx con el objetivo de impregnar a la ciudad alemana, abre una escuela dando clases en ella, (su obra en los albores del siglo eran sobre todo paisajes sombríos, temas basados en tradiciones de la patria chica o del Medievo, casi todos realizados con espátula y teniendo como guía la experimentación técnica, consiguiendo composiciones casi abstractas) se estructura entonces de una forma más libre y colorista. En 1902 realiza sus primeras xilografías y expone en la ciudad de Berlín y 1904 expone en el Salón de Otoño de París, paraíso entonces de artistas.

En los años posteriores él viaja mucho, lo hace acompañado de una pintora (Gabrielle Münter, que se convierte en su compañera) y además de visitar Rusia, lo hace por toda Europa y hasta por África (Túnez).

A la vuelta se queda en la ciudad del Sena, donde toma contacto con los pintores del Montparnasse y de MontmartreCubismo, Fauvismo y otras tendencias postimpresionistas, van irrumpiendo en su concepto de estética, en esta ciudad expone repetidas veces y ya se instala después casi definitivamente, haciéndose entonces francés.

Como se ve claro, ruso, alemán, francés, para él la nacionalidad geográfica era solo un papel y su única patria era el Arte.

1909-1914

La NKVM (Neue Künstlervereinigung München o Nueva Asociación de Artistas de Múnich), grupo que Wassily Kandinsky funda con su amiga Gabrielle Münter, con Alfred Kubin y con Alekséi von Jawlensky, Adolf Erbslöh y Alexander Kanoldt. Estas figuras pictóricas se reunieron para estudiar en Múnich en 1909 y eligen a Wassily presidente. El grupo realiza la primera exposición en la galería Thannhauser de Múnich ese mismo año.

Pinturas exposición Kandinsky 2 Entre 1909 y 1911, la NKVM organiza el ciclo de tres exposiciones:

En un primer ciclo: se mostró el grupo original y algunos artistas invitados

El segundo ciclo: Aquí se amplía a artistas de vanguardia rusos y franceses y exponen artistas como Georges Braque y Pablo Picasso.

Y en el tercer y último ciclo son excluidos la mayoría de los anteriores artistas, debido sobre todo, a las disensiones dentro del grupo. Se prefigura entonces un nuevo grupo que fundan Wassily Kandinsky y Franz Marc más vinculado al expresionismoDer Blaue Reiter”, que en 1911 hace su propia exposición dentro de la misma galería. Abandona Kandinsky entonces la NKVM.

En sus exposiciones también participó Paul Klee, que sin ser miembro de esta asociación se sentía muy unido a ellos.

Entre otros miembros de “Der Blaue Reiter” estaban los nombres de August Macke, Gabrielle Münter y Marianne von Werefkin. Su interés común era el arte gótico y primitivo y movimientos modernos como el fauvismo y el cubismo.

El nombre del grupo “Der Blaue Reiter” (El Jinete Azul), deriva del gusto de Kandinsky por el azul y del amor de Franz Marc por los caballos.

A partir de 1912, recibe el mismo título, un anuario en el que va a desarrollar bastante de la teoría pictórica en la que él cree.

Pinturas exposición Kandinsky 3

Der Blaue Reiter” hace dos exposiciones la primera de ellas, se inauguró el 18 de diciembre de 1911 y permaneció en la Galería Moderna de Heinrich Thannhauser, en Múnich, hasta el 1 de enero de 1912. En ella se incluyeron 49 obras de Henri Rousseau, Albert Bloch, Heinrich Campendonk, Robert Delaunay, Klee y Macke y del mismo Kandinsky.

En esa época al igual que Piet Mondrian se interesa por la teosofía entendiendo esta como la verdad fundamental que subyace detrás de todas las doctrinas y religiones, una verdad esencial que estaría oculta tras las apariencias y que da racionalidad al arte abstracto.

Empezó ese camino teórico hacia la abstracción algo antes, en 1908 Wilhelm Worringer había publicado «Abstracción y empatía”, en él se desmonta la jerarquía de valores al uso, que estaba basada en las leyes del Renacimiento, proclama que estas no son suficientes para considerar el arte en otras culturas.

Sus reflexiones son influenciadas además por la música de un también innovador Arnold Schönberg.

Es una etapa esta de plena abstracción de Kandinsky, su posición entonces es la de liberar el Arte de toda la referencia a la naturaleza.

Pero su labor creativa no se limita al Arte, sus ideas las plasma en su libro De lo espiritual en el arte”(1911) y en sus escritos en el Almanaque del Jinete Azul (Der Blaue Reiter Almanac)(1912) , “Mirada al pasado” (1913), donde cuenta de manera autobiográfica sus experiencias en pos de la abstracción y narra en él, cómo descubrió los colores de niño o la experiencia que tuvo ante una pintura de Monet, mas adelante publicaría “Punto y línea sobre el plano” (1926),que sirve sobre todo para difundir sus ideas.

En su pintura de esa época va desapareciendo la línea del horizonte y cualquier referencia espacial aparece mucho más el color con gran intensidad y ya no hay ilusión de profundidad. Sería alrededor de 1910 cuando pinta su primera acuarela abstracta. Pero es en 1913 cuando comenzó a trabajar en la primera obra totalmente abstracta en el arte moderno, en “Pintura con tres manchas” ya no se hace referencia a objetos del mundo físico, su pintura está caracterizada a partir de ese momento por colores brillantes y patrones muy complejos, superando lo material mediante el color, llegando entonces a la más pura abstracción. “Líneas radiales” donde las formas se reducen al cuadrado, el circulo y el triángulo, donde las cuatro líneas rectas acuden hacia el circulo. “Estudio de color con anillos concéntricos”,Pinturas exposición Kandinsky 4

“Estudio para composición VII”,Pinturas exposición Kandinsky 5

Estudio para pintura con borde blanco”,Copia (5) de Pinturas exposición Kandinsky están entre las obras de 1913.

No hay que olvidar los momentos de convulsión en los que está envuelta la sociedad europea en ese momento. Poco tiempo después estalla la primera gran guerra del siglo XX y en ella, la violencia se desató a extremos inimaginables .Esto sin duda hubo de influir en su arte.

1914-1944

Regresa a Moscú, crea museos,da conferencias, enseña en la capital Soviética, en la Academia de Bellas Artes desde 1918 hasta 1921 y destaca en su labor como miembro del Comisariado de Educación Popular.  En 1917 se casa con Nina Adreevsky, su segunda esposa, que le acompañará desde entonces en su trayectoria artística.

Pero Rusia ya era a partir del 1917 la Unión Soviética y la doctrina política entiende e impone otras formas artísticas y es el realismo socialista la estética dominante. Kandinsky regresa a Alemania donde se convierte en uno de los más importantes colaboradores de la Bauhaus de Weimar y después  en  Dessau, donde se trasladará la escuela en 1925, de la mano de Walter Gropius, donde da clases en un taller de pintura decorativa, en la que  al  mismo tiempo,  su pintura se contagia de la tendencia geométrica de esta escuela. Allí se reencuentra con viejos amigos como Klee, Jawlensky y Feininger con quienes formará Los Cuatro Azules.

En 1933 abandona Alemania, huye a París y se instala en Neuilly-sur-Seine, en los alrededores de la ciudad del Sena, su pintura recupera entonces  la abstracción más libre de sus primeros años y sus obras son más orgánicas pero también más  incomprendidas por los críticos. No quiso abandonar la ciudad, mas que por breve tiempo,al producirse la invasión nazi. En 1937 viaja a Suiza con su amigo Klee; ambos se acercaban ya  al termino de su existencia. Rápidamente se deterioraba el mundo de valores que ellos habían pintado: Kandinsky el de la tradición y la razón geométrica (el gran mito del Bauhaus de Gropius), y Klee el de la demoníaca capacidad creativa del genio humano.Klee muere en 1940, Kandinsky  cuatro años después, el 13 de diciembre de 1944 en Neuilly, muy cerca de su querido París, sin poder disfrutar de la consagración de la abstracción como tendencia pictórica.

Su tiempo

De 1875 a 1900

Estados Unidos,Alemania y Japón, se hallaban en pleno desarrollo industrial y la economía francesa, aunque en menor grado, progresaba también.Entre 1873 1895 la economía mundial pasó por una etapa de estancamiento y las rivalidades de las grandes potencias se agudizaron. Se volvió a un proteccionismo, agresivo a veces como sucedió en Italia. La necesidad de materias primas, de nuevos mercados y de invertir el capital acumulado en países donde los beneficios fueran más atrayentes expandió  el proceso imperialista. Estados Unidos aumentó su presión en América Central, mientras que los bancos europeos invirtieron en forma masiva en América del Sur. África fue repartida entre las potencias europeas, que, por otro lado, afianzaron sus intereses comerciales en China. Fue allí donde se exacerbó la rivalidad ruso-japonesa. Las ambiciones rusas en Europa central se contrapusieron a los intereses británicos y austriacos; los Balcanes, atomizados, se convirtieron en un verdadero polvorín.

La creciente influencia del positivismo y el evolucionismo permitió a la antropología y a la sociología convertirse en ciencias autónomas gracias a las investigaciones de Tylor, Frazer y Durkheim. Las teorías de Darwin fueron profundizadas por Spencer, pero muchos pensadores se rebelaron contra  el cientifismo. Bradley y Bergson cuestionaron los alcances de la inteligencia, que estimaban impotente para aprehender toda la realidad. Por otro lado, Nietzsche definía una nueva ética. La Iglesia Católica se abrió al mundo moderno con el papa  León XIII, quien admitió la superación del derecho divino de la monarquía y recurrió al tomismo para paliar la pobreza del pensamiento cristiano. Al amparo de los sentimientos nacionalistas surgió el antisemitismo, mientras que el socialismo reformista competía con el revolucionario.

La novela naturalista de Zola subrayó las limitaciones de la conducta humana debidas a los factores hereditarios y sociales. En la literatura inglesa hubo una reacción contra los valores victorianos. El nacionalismo mantuvo vivo su papel de estimulo cultural. En Italia se celebró la unidad nacional.

A finales del s.XIX nació en Europa un movimiento revolucionario de vanguardia. En Francia, Van Gogh,Gauguin y Cézanne cultivaron diversos estilos, nacidos todos del impresionismo. Los simbolistas rechazaron la visión impresionista y volvieron la mirada al pasado y al exotismo de los últimos prerrafaelistas ingleses, en los que encontró algunas de sus raíces el modernismo.Surgido en Bélgica y Gran Bretaña, basó su originalidad en un empleo casi abstracto de las formas naturales,ejerció notable influencia sobre la arquitectura y las artes decorativas e intervino en todos los niveles de la vida corriente. Las construcciones en acero aumentaron su difusión después de las exposiciones de París de 1878 y 1889; el empleo del acero posibilitó el nacimiento de los rascacielos en los Estados Unidos.

El fin de siglo en Europa estuvo marcado por el replanteo de la supremacía de la música germánica, establecida desde Haydn, Mozart y Beethoven, por la disputa de la herencia del Romanticismo entre los continuadores de Brahms por un lado y de Wagner por otro y por la incidencia de la reivindicación de las músicas nacionales.

Alemania poseía la mejor industria química del mundo gracias al lugar privilegiado que concedió su instrucción pública a la ciencia y a la tecnología y las inversiones que su industria dedicó a la investigación. Los medicamentos se convirtieron en producto de uso corriente con el auge de la industria farmacéutica. La medicina realizó grandes progresos con el descubrimiento de las vacunas contra las enfermedades infecciosas. La invención del teléfono, de la telegrafía sin hilos, los comienzos heroicos del automóvil, de la aviación y del cinematógrafo iban a convulsionar la comunicación de los hombres y de las ideas.

De 1900 a 1925

Las rivalidades económicas y políticas, que se tradujeron en crisis coloniales o balcánicas a comienzos del siglo, reavivaron viejos rencores nacionalistas y dividieron Europa en dos bandos hostiles. El atentado de Sarajevo inició el camino de los ultimátum, sin que los Estados pensaran seriamente en negociar. Cuatro años de lucha encarnizada se cerraron con un saldo de 13 millones de muertos y enormes perdidas materiales. La guerra terminó con una paz fallida; Alemania, humillada, pronto pensó en la revancha, mientras Francia se sentía amenazada por una Renania alemana y el Senado norteamericano se negaba a ratificar el tratado de Versalles. El triunfo del socialismo en Rusia inquietó a las democracias liberales. La perspectiva de una inminente revolución mundial  estimuló al movimiento obrero y aumentó la ansiedad de las clases medias, que aspiraban a un Estado fuerte. Así, Italia encontró en Mussolini su hombre providencial. La guerra consagró la decadencia económica de Europa, endeudada con Estados Unidos, convertidos en banqueros del mundo, mientras que la financiación del esfuerzo de guerra,causaba la aparición irreversible de la inflación, casi desconocida en el s.XIX.

El advenimiento de Pío X marcó el fin de la política liberal llevada por el papa León XIII. Los filósofos Hussert y Croce prosiguieron los esfuerzos de Bergson para diferenciar las ciencias humanas de las naturales, acentuando la intuición y la comprensión inmediata como método básico del conocimiento. Sin embargo Wittgenstein y Russell continuaron considerando las matemáticas el paradigma del conocimiento en sus trabajos sobre estructura lógica del lenguaje. El psicoanálisis se dividió en varias escuelas al discrepar Freud,Jung y Adler sobre la importancia de la libido. Lenin creó la III Internacional, consumandose dentro del marxismo la ruptura entre revolucionarios y reformistas.

La necesidad de nuevas formas de expresión capaces de abarcar la noción de lo inconsciente dio lugar a la aparición de numerosos movimientos individualistas en la literatura europea. Del simbolismo nació el surrealismo, cuya tentativa de «atrapar» el subconsciente en una forma literaria espontánea derribó todas las restricciones de estilo. El fantasma de la guerra obsesionó a muchos escritores y lo absurdo del mundo moderno inspiró,entre otros, al checo Kafka y originó el pesimismo de Pirandello.

Las formas y conceptos tradicionales del arte fueron drásticamente alterados entre 1900 y 1925 al desarrollarse una variedad de principios estéticos alternativos. En particular el cubismo intentó escaparse de la perspectiva tradicional que rigió el arte europeo desde el Renacimiento, mientras el dadaismo y el constructivismo ruso querían destruir la distinción entre el arte y la vida.También en arquitectura surgieron nuevos estilos, en Estados Unidos y en Europa, con la publicación de los primeros diseños de Frank Lloyd Wright  y la fundación Bauhaus. Estas escuelas pusieron el acento en la asimetría y las superficies planas.

El radicalismo artístico surgido después de la I Guerra Mundial produjo nuevas técnicas musicales y alteró los valores estéticos en la música.

La teoría de la relatividad de Einstein y la del cuanto de Planck revelaron una imagen desconocida del funcionamiento esencial del universo.Aunque la Gran Guerra estimuló en Europa la investigación y los estudios tecnológicos, el centro del progreso científico se desplazó a América.

Si ha conseguido llegar hasta aquí en este largo articulo, cosa desde luego no habitual, ponga a prueba,  ese «alto grado  de desarrollo de la sensibilidad donde los objetos y los seres adquieren un valor interior y finalmente un sonido interior« que proclamaba Kandinsky, respecto a la pintura.

Pequeña  galería  de  su  obra

1 10 21 annkandinskyexersize bleu montagne kandinsky blk_spot churches new jerusalem homage to kandinsky Image7001 kan-1910-murnau_1 Kandinski Kandinsky kandinsky01 kandinsky1 Kandinsky 1913 Painting with White Border kandinsky 1926 accent in rose Kandinsky 1929 Upward Kandinsky - Around The Circle Kandinsky - Black And Violet Kandinsky - Coloful Ensemble Kandinsky - Complex-Simple Kandinsky - Composition IV Kandinsky - Composition IX Kandinsky - Composition LX Kandinsky - Composition V Kandinsky - Composition VI Kandinsky - Composition VII Kandinsky - Composition VII - 1913 Kandinsky - Composition VIII Kandinsky - Composition X Kandinsky - Contrasting Sounds Kandinsky - Dominant Curve Kandinsky - Improvisation 7 Kandinsky - Improvisation 31 (Sea Battle) Kandinsky - On White Ii Kandinsky - Ravine Improvisation Kandinsky - Sky Blue kandinsky - Small Dream in Red     1925 Kandinsky - Small Pleasures Kandinsky - Tempered Elan Kandinsky - Twilight Kandinsky - Untitled Kandinsky - White Figure Kandinsky - Yellow, Red, Blue kandinsky a kandinsky kochel graveyard Kandinsky paysages aux taches rouges 1913 Kandinsky_kleine-welten kandinsky-Small Worlds II, kndnsk57 ls_Kandinsky_1929_Pisos Vassily Kandinsky - Nel blu Wassily Kandinsky - Picture Xvi, The Great Gate Of Kiev Stage Set For Mussorgsky'S Pictures At An Exhibition I yrb_03 yrb_07

Páginas  para saber  más   sobre  Kandinsky

Clip 1 Joan Soriano, Clip_2 ArteselecciónClip_3 Enrique Castaños AlésClip_4 ciorraga.com,   Clip_7 Malina Libros Maniac, Clip_8 Wikipedia

Mas pinturas de Kandinsky

Clip_11 Descargar PDF

Clip_9 Csuhayward

Clip_10 Museo Hermitage

Mis  fuentes en  este  trabajo

MAESTROS DE LA PINTURA (CONOSCERE L´ARTE)

Volumen cuarto

Editorial Noguer ,(Rizzoli) 1973

HISTORIA DEL ARTE

Salvat Editores  S.A. – Barcelona 1995

THE JOY OF KNOWLEDG ENCYCLOPAEDIA

Edición española de Salvat Editores S.A. – 1978

WiKiPEDIA

Bibliografía

EL JINETE AZUL

Wassily Kandinsky – Franz Marc

Paidos Ibérica

ISBN: 84-7509-563-1

PUNTO Y LINEA SOBRE EL PLANO

Wassily Kandinsky

Andrómeda (2005)

CORRESPONDENCIA

Wassily Kandinsky – Franz Marc

Editorial Síntesis S.A. (2004)

CURSOS DE LA BAUHAUS (5ª ED.)

Wassily Kandinsky

Alianza Editorial S.A. (1998)

DE LO ESPIRITUAL EN EL ARTE:

CONTRIBUCION AL ANALISIS DE

LOS ELEMENTOS PICTORICOS

Wassily Kandinsky

Ediciones Paidos Ibérica S.A.(1998)

CARTAS, CUADROS Y DOCUMENTOS DE

UN ENCUENTRO EXTRAORDINARIO

Wassily Kandinsky

Alianza (España) ISBN 84-206-8534-8

VASILI KANDINSKY 1866-1944:

EN CAMINO HACIA LA ABSTRACCION

Becks-Malorny-Ulrike

Taschen Benedikt (2003)

ESCRITOS SOBRE ARTE Y ARTISTAS

Editorial Síntesis S.A. (2002)

INDAGACIONES ESTETICAS

Edgardo Gutiérrez

Editorial Altamira ISBN 987-9017-24-2

LOS EXPRESIONISTAS

Dube-Wolf-Dieter

Editorial Destino ISBN 84-233-2909-7

KANDINSKY, WASSILY (1866-1944)

Obras del impresionismo

Editorial Taschen (Alemania)

ISBN 3-8228-0225-5

KANDINSKY, WASSILY

Ediciones Polígrafa S.A.

ISBN: 978-84-343-0760-5

VER LO INVISIBLE. ACERCA DE KANDINSKY

(Voir l’invisible. Sur Kandinsky)

Michel Henry Traduc.: María Tabuyo y Agustín López.

Siruela. Madrid (2008).

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

http://www.blogalaxia.com/tags/arte»

http://www.blogalaxia.com/tags/cultura»

Parlamentarios europeos,os pedimos cordura

Recibo un comunicado de Avaaz, inmediatamente, he mandado correos,  a los miembros del Parlamento Europeo integrantes de la Comisión de Medio Ambiente que representan a España.Más abajo esta el texto que he enviado.Creo que el asunto tiene bastante importancia como para que los miembros de esta comisión demuestren la cordura suficiente, como para no permitir que los intereses del dinero de determinadas industrias, primen sobre el interés que debería ser primordial: construir un futuro mejor para la sociedad.

Comunicado de AvaazAvaaz

Europa: no a los permisos para contaminar

Amigos en toda Europa:
Aprovechando que “los ojos de los medios no ven”, los representantes electos del Parlamento Europeo están redactando un plan sobre energía y cambio climático para nuestro continente. Como ciudadanos, hemos luchado arduamente en campañas por un acuerdo mundial que detenga el cambio climático catastrófico; los negociadores europeos han liderado los avances en las negociaciones internacionales. Pero si los países que más contaminan consiguen debilitar el propio plan de acción climática de Europa, todo nuestro impulso inicial se perderá.[1]

Y es justamente lo que está sucediendo ahora.

El martes que viene por la tarde, los parlamentarios europeos se van a reunir para ultimar sus propuestas, pero el plan integral se ve amenazado por activistas de grupos de presión (orquestados por las industrias) que están exigiendo “permisos para contaminar” masivos; con estos permisos los objetivos de reducción de emisiones contaminantes serían totalmente inalcanzables.[2]

Antes de que sea demasiado tarde, en las próximas 36 horas, necesitamos enviar un aluvión de correos electrónicos y llamadas telefónicas a los representantes para pedirles que no cedan ante los grupos de presión y presenten planes sólidos para construir un futuro sostenible para nuestras sociedades y servir de ejemplo al mundo.

Haz clic en el siguiente enlace para ver los nombres y números de teléfono de los representantes de tu país. Incluimos algunos “temas de conversación» que puedes usar en tus correos y llamadas:
http://www.avaaz.org/es/save_our_future_europe
68 personas de 27 países (los miembros de la comisión de medio ambiente del parlamento europeo) pueden concretar este plan. Y nosotros sumamos cientos de miles en cada uno de estos países.

Lo más efectivo a nuestro alcance es enviar correos o llamar a los despachos de los representantes de nuestro propio país, en particular a los pertenecientes al conservador grupo del PPE, que han dejado ver que se rinden ante los grupos de presión. Plantéales que no deben transigir en materia de permisos para contaminar y otras lagunas jurídicas retrógradas: pídeles que inviertan en la construcción de un futuro más limpio y responsable por el medio ambiente para Europa. En estos tiempos de problemas económicos y elevados precios de los combustibles fósiles, la eficiencia y la sostenibilidad se vuelven todavía más cruciales.[3]

Haz clic en el siguiente enlace para encontrar todo lo que necesitas: nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico y sugerencias para ayudarte en tus palabras. Y no te demores: tenemos apenas horas, no días, para lograr un cambio.
http://www.avaaz.org/es/save_our_future_europe

Fuentes:
1. Para saber más sobre el éxito de las anteriores campañas de Avaaz contra el cambio climático, visita
http://www.avaaz.org/es/bali_reportback/
2. http://es.noticias.yahoo.com/efe/20081002/tsc-planes-ambientales-mas-ambiciosos-ah-23e7ce8.html
3. El País: Informe Stern del Reino Unido. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Urge/actuar/elpepisoc/20080927elpepisoc_8/Tes

Haz clic para ver los detalles de los miembros del Parlamento que deberías contactar: España

Pilar AYUSO
+32 (0)2 28 45398
pilar.ayuso@europarl.europa.eu
Grupo del PPE-DE (Partido Popular)

España: Cristina GUTIÉRREZ-CORTINES
+32 (0)2 28 45594
cristina.gutierrez-cortines@europarl.europa.eu
Grupo del PPE-DE (Partido Popular)

España: María SORNOSA MARTÍNEZ
+32 (0)2 28 45974
maria.sornosamartinez@europarl.europa.eu
Grupo Socialista PSE (Partido Socialista Obrero Español)

Qué decirles para hacerles entender el mensaje

1. Envía un correo electrónico o llama al despacho de los Miembros del Parlamento Europeo integrantes de la Comisión de Medio Ambiente que representan a tu país (consulta la lista a la izquierda): posiblemente a ti te van a escuchar. Sobre todo hace falta presionar a los miembros conservadores del grupo del PPE-DE.

2. Si llamas por teléfono, solicita hablar con alguien acerca del paquete legislativo sobre energía y cambio climático, o deja un mensaje breve a quien atienda el teléfono.

3. Por supuesto, ¡habla en tu idioma! Indica que eres ciudadano del mismo país que ellos (Alemania/Reino Unido/Francia/España/Polonia, etc.), que te preocupa que el paquete legislativo sobre energía y cambio climático ponga en peligro nuestro futuro y que los miembros del parlamento deben votar a favor de medidas bien valientes y firmes esta semana.

4. El punto más importante —vital y pendiente de un hilo— que debes hacerles entender es el siguiente:

* Europa no debe entregar permisos gratuitos para contaminar después del año 2013.

Si prometemos permisos masivos para contaminar desde ahora hasta el 2020, jamás alcanzaremos nuestros objetivos. Significa renunciar a las negociaciones mundiales antes de siquiera haberlo intentado. Necesitamos alentar a nuestras industrias para que sean más eficientes e inviertan en un futuro más sostenible.

Si tienes la oportunidad, aquí te presentamos otros puntos que vale la pena destacar:

* Europa no puede cumplir sus objetivos mediante la compra de «compensaciones» del extranjero. Claro que tenemos que apoyar a los países en desarrollo con tecnología y fondos para que reduzcan sus propias emisiones. Pero no puede sustituir a que actuemos nosotros mismos. El mundo no logrará evitar la catástrofe del cambio climático si las emisiones de gases de efecto invernadero de Europa no se reducen drásticamente: con las compensaciones no alcanza.

* Acaben con las centrales térmicas a base de carbón y apoyen las pruebas para la captura y almacenamiento de carbono (CCS). Hoy en día el carbón es una de las fuentes de energía que más contamina. No podemos cumplir con nuestros objetivos de reducción si seguimos construyendo centrales térmicas de carbón. Tal como están diciendo desde las ONG hasta las empresas, necesitamos invertir para investigar si la «captura y almacenamiento de carbono» puede funcionar. Esta tecnología podría ser una de las únicas maneras de detener el crecimiento de las emisiones de China. Mientras tanto, no queremos más centrales térmicas a base de carbón.

* ¡Inviertan en un futuro con tecnologías limpias!

Este es el texto del mensaje que yo he enviado, a las tres parlamentarias españolas, (puedes si quieres copiar y pegar, enviándolo a cada una de ellas):

Asunto: No a los permisos para contaminar

Estimada señora:

Usted, junto con otros representantes del parlamento europeo, está redactando un plan sobre energía y cambio climático para nuestro continente.

Como ciudadano español y europeo, necesito que usted sepa, que considero completamente necesario, un acuerdo mundial que adopte las medidas necesarias, para que se detenga el cambio climático catastrófico; también quiero decirle que soy consciente de que los negociadores europeos han liderado los avances en las negociaciones internacionales.

Pero si los países que más contaminan, consiguen debilitar el propio plan de acción climática de Europa, todo nuestro impulso inicial se perderá.

No podemos ceder ante esta cuestión, cualquier moratoria, cualquier permiso, va ha hacer de los trabajos de ese parlamento papel mojado, las compensaciones no evitaran que nuestros hogares y de los de nuestras generaciones futuras, se vean afectados por la catástrofe del cambio climático.

Por tanto le pido, como ciudadano español que soy y que como representante mío que es usted, que adopte una postura estricta en contra de que Europa pueda conceder permisos gratuitos para contaminar después del año 2013, además, debe de exigirse, el eliminar todas las fuentes posibles de gases de efecto invernadero, para ello se deben de acabar entre otras fuentes contaminantes, las centrales térmicas a base de carbón utilizadas para la producción de energía.

Esto no debería de ser excusa, para llevar la cuestión al tema que otros plantean como solución, que es la inversión en centrales nucleares, pues ésta, todavía es peor solución.

Tal como están diciendo desde las ONG hasta las empresas, necesitamos invertir para investigar si la «captura y almacenamiento de carbono» puede funcionar.

Esta tecnología, podría ser una de las únicas maneras de detener el crecimiento de las emisiones de China.

Por tanto todas, deberían de hacerse todas las inversiones, en tecnologías limpias.

Juan Francisco Martínez Saura

Después de que llames, puedes enviarnos un correo electrónico a energy@avaaz.org para contarnos cómo te fue.

Plenos de esperanza y empeño, Paul, Pascal, Veronique, Graziela, Ricken, Ben, Iain, Milena y todo el equipo de Avaaz
ACERCA DE AVAAZAvaaz
Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan. ‘Avaaz’ significa ‘voz’ en varios idiomas asiáticos y europeos. Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo está basado en oficinas en Londres, Nueva York, Washington, Ginebra, Paris y Rio de Janeiro.
Haz clic
aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.
No se te olvide visitar nuestras páginas en Facebook y Myspace y Bebo

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Common