Dos Españas frente a frente

Dos Españas frente a frente / al tiempo del guerrear / al tiempo del guerrear / se perdió la verdadera

En estos días llegan noticias de los esfuerzos del gobierno de coalición, en llegar a acuerdos y abordar juntos con el resto de los partidos del arco parlamentario, todos los problemas generados por la pandemia del Covid-19 y con el intento de salir con el menor costo social para los más débiles, del bache económico al que hemos sido abocados los españoles, en especial en un tiempo en que las consecuencias de todo lo que ha acarreado la paralización del país, son inimaginables todavía, sin embargo.. «algo esencial no funciona en la democracia española cuando los partidos son incapaces de cerrar filas y se lanzan a la yugular de sus oponentes» como dice Claudi Pérez en El País, aflora el cainismo de siglos, tal y como dice Antonio Navarro en Nueva Tribuna...» sembrar dudas acerca de la voluntad del gobierno para atajar la crisis de salud es irresponsable y de una maldad infinita, persigue crear un ambiente irrespirable, enfrentar a una parte de la población civil contra la otra»…ésta maldad cultivada con la soberbia que dá el poder económico y político detentado por las mismas familias durante cientos de años, salvo alguna breve pausa que además se apresuraron a eliminar y que rabiosamente han defendido con sicarios del mal, mercenarios del poder actuales, televisiones, prensa, radio, internet, etc. utilizando las mismas armas de siglos con el poder que dá el dinero, la mentira, la calumnia, el desprecio a la cultura, favoreciendo la confusión que que en mi opinión crea la ignorancia, lo que a mucha gente de nuestra quizas anestesiada sociedad nos hacen despertar con dolor de lo que fueron los sueños en los que  llegamos a creer, quizás ingenuamente, que podríamos caminar juntos.

Los mismos, las misma maldad de siempre vuelve a aflorar, Alfonso X El Sabio lo señalaba en su Primera Crónica General de España

(…) España sobre todas es engeñosa, atrevuda et mucho esforçada en lid, ligera en afán, leal al señor, afincada en estudio, palaciana en palabra, complida de todo bien; non ha tierra en el mundo que la semeje en abondança, ni se eguale ninguna a ella en fortalezas et pocas ha en el mundo tan grandes como ella. España sobre todas es adelantada en grandez et más que todas preciada por lealtad. ¡Ay España, non ha lengua nin engeño que pueda contar tu bien! (…) Pues este regno tan noble, tan rico, tan poderoso, tan honrado, fue derramado et astragado en una arremessa por desavenencia de los de la tierra que tornaron sus espadas en sí mismos unos contra otros, assí como si les minguasen enemigos; et perdieron ý todos, ca todas las cibdades de España fueron presas de los moros et crebantadas et destroídas de mano de sus enemigos.

Estoria de España, cap. 558 de la edición de Menéndez Pidal llamada Primera crónica general.

… «Pero llevábamos acumulando una carta de presentación demasiado larga y espesa que demuestra nuestra capacidad para acabar con nosotros mismos a una velocidad de vértigo, ya sea mediante una dictadura, un régimen monárquico expulsado por una República, a la que siguió un golpe de estado y una guerra que duró tres años y se resolvió con una nueva dictadura que duró cuarenta. Y otros cuarenta años más tarde, es decir, ahora, todo lo que creímos que era sólido ha entrado en fase de descomposición cayendo de nuevo en los mismos errores y tropezando una y mil veces en la misma piedra»

Las dos Españas / MIGUEL MUNÁRRIZ
  • Traigo aquí un corto poema de quien… « durante mucho tiempo Blas de Otero fue el poeta cantado por Paco Ibáñez en el Olympia de París o en las asambleas universitarias; luego el ejemplo conspicuo de lo que los manuales llamaban “poesía social”. Finalmente, un clásico perdido en algún lugar del siglo que se nos acabó hace unos pocos años»(Pablo Jauralde Pou)…..con unas letras que describen bien lo que sentimos y algunos queremos decir aquí:

LA VA BUSCANDO

Dos espumas frente a frente.

Una verde y otra negra.

Lo que la verde pujaba¹,

lo remejía²la negra.

La verde reverdecía.

Rompe, furiosa la negra.

Dos Españas frente a frente.

Al tiempo del guerrear,

Al tiempo del guerrear,

Se perdió la verdadera.

Sobre los textos:

Fotografías:

Publicado por

Juan Francisco

En la red, tan dada al anonimato, a mí me gusta conocer algo de quien escribe, aunque no necesito una biografía, ni un currículum vítae, por éso ahora diré quién soy: Mi nombre (cosa poco importante) es: Juan Francisco Nací en el Atlántico, pero me críe, vivo y sueño en el Mediterráneo. Tengo hijos y nietos además de una extensa familia a la que quiero mucho y que está repartida por todo el orbe, por eso, admiro, comprendo y puedo convivir con diferentes culturas. Conocí y tuve como maestros a grandes personas, aunque la mención de estas no os dirá nada por ser desconocidas para la mayoría, hecho éste que no resta un ápice a su grandeza. Me interesa, la historia, el arte, las letras, el conocimiento humano y la música. Busco la verdad en la información y creo en la necesidad de la denuncia de las injusticias. Hago míos los versos del genial Cervantes: “Vida es esta, señor, do estoy muriendo entre bárbara gente descreída, la mal lograda juventud perdiendo”. Si quieres contactar conmigo por algún motivo, manda un correo a: contacto@elcrisoldelacordura.com

Una respuesta a “Dos Españas frente a frente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.