Sobre Libia, silencios, mentiras y protección interesada

Aunque tengo algo mas de ochenta años, no tengo mucha experiencia en cuanto  a guerras, salvo lo que he leído en la prensa o visto por la tele.

La prensa escrita, que lamentablemente es poco leída en general, no dedica muchas paginas realmente a informar analizando y exponiendo distintos puntos de vista, si desde luego hablan de ella, además todas las cadenas de televisión españolas,  también las internacionales dedicadas a noticias como la CNN en sus programas en todos los idiomas transmiten noticias de ella en forma de imágenes; nos dan desde luego la impresión de que estamos mas informados que antes, porque las noticias que se ven se refieren a situaciones que están ocurriendo en este mismo momento.

EL CRISOL DE LA CORDURA-NO A LA GUERRA 3Los medios de comunicación parecen ofrecer una imagen de la realidad, ahora bien, ¿hasta que punto son reales esas personas que vemos en la pantalla de nuestros televisores?. Parecen reales, pero la tele no puede hacernos sentir realmente lo que sienten esas personas. Cuando cambias de canal, las personas que aparecen en los noticiarios, se mezclan con los personajes de las series y de las fotonovelas, los partidos de futbol y los personajes de las tertulias televisivas. Apagas la tele y todos ellos desaparecen como por arte de magia.

A primera vista parecería que la tele muestra con objetividad lo que ocurre en el mundo, pero en realidad lo que vemos en las pantalla son imágenes que sustituyen a situaciones complejas. No se pueden filmar las causas políticas, sociales y económicas de una guerra, solo se pueden filmar las consecuencias; hasta las noticias en directo llegan demasiado tarde.La televisión no informa: expone.No puedes detenerte a pensar en lo que has visto, ni entender el contexto o evaluar los argumentos de quien transmite.

EL CRISOL DE LA CORDURA-NO A LA GUERRA 8


Las pruebas sobre las atrocidades nazis contra los judíos, gitanos, homosexuales y otros, comenzaron a aparecer en la prensa sólo después del final de la segunda guerra mundial. El mundo se dijo “nunca más”. Pasaron varios años y aquí estamos sentados tranquilamente en la sala mirando las mas de treinta guerras o conflictos armados de la actualidad, por ejemplo Sudan donde hace días murieron  una veintena de personas, Birmania, una guerra olvidada, o  lo que se hace contra el pueblo palestino, el iraquí o la actual  guerra contra Libia.Las noticias nos han convertido en testigos de los crímenes contra la humanidad, la tele nos informa y nos hace cómplices.

Aceptamos todo sin poner en cuestión lo que nos dicen.

Nuestra opinión viene a ser una suerte de reflejo de lo que otros deciden que debemos tener en cada momento.Y para algunos de esos otros, mejor que no tengamos opinión, que aceptemos a pie juntillas la explicación que nos dan (cuando nos la dan).

EL CRISOL DE LA CORDURA-NO A LA GUERRA 2

¿Quienes son esos otros? la respuesta está averiguando quien es el beneficiario de estos conflictos.

Sabemos de donde salen las armas, solo unos pocos países del mundo las venden.

EL CRISOL DE LAS CORDURA- NO A LA GUERRA 11

También sabemos que las armas cuestan muchísimo dinero.

Cuesta poco deducir la ausencia de beneficio de las victimas que solo ganan sufrimiento y dolor.

Tomemos por ejemplo la, por ahora ultima, guerra contra el vecino país de Libia.

¿Que sabemos de Libia?.

He preguntado a mucha gente de mi entorno, gente escandalizada por el recientemente descubierto, (por algunos), dictador libio Muammar Gaddafi .

Poca gente ha sabido situarla tan cerca de España. Tampoco sabían nada de su población, algo de que le comprábamos gas o petróleo. En resumen nada.

Con solo consultar Wikipedia ya podemos saber que  “Actualmente al país se le adjudica la esperanza de vida más alta de África continental (si se cuentan a las dependencias sólo es superada por la isla británica de Santa Helena), con 77,65 años. También cuenta con el PIB (nominal) per cápita más alto del continente africano, y el segundo puesto atendiendo al PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo (PPA). Además, Libia ocupa el primer puesto en índice de desarrollo humano de África ”.

¡¡Vaya!!….Y nuestro gobierno, de manera urgente, ha tomado la decisión de involúcranos en la guerra contra Libia, eso si, amparado en la Ley de Defensa Nacional, como han refrendado en el parlamento de la nación los representantes de los españoles , menos tres.

¡¡Que curioso!!,  si hasta el nombre habla de defensa nacional, no de ataque. La verdad es que no tenia noticia del ataque a ningún español ni a intereses españoles en Libia, ¿o si?.

Buscando motivos encuentro noticias de hace unos meses publicadas en la agencia de noticias Reuters, donde líder libio Muammar Gaddafi , anuncia la nacionalización de la industria petrolera.

También otra en la que  Muammar Gaddafi, hace un llamamiento a los libios a respaldar su propuesta de desmantelar el gobierno y dar la riqueza petrolera directamente a 5 millones de habitantes del país.

EL CRISOL DE LA CORDURA- NO A LA GUERRA 9

Las noticias en general, niegan que  la vinculación de esta guerra  por las naciones atacantes no sean otros que proteger a los llamados rebeldes u oposición del dictador, nunca hablan de que haya intereses relacionados con el petróleo.

Pero…..¿porque no les creo?.

EL CRISOL DE LA CORDURA- NO A LA GUERRA 10

Escarbando un poco en la Red, enseguida salen muchas informaciones que hacen dudar, de lo que dicen los medios, de lo que dice el gobierno, de lo que dicen…. mas bien me hacen pensar que quizás estemos ante una opinión dirigida. La misma que impide que ahora mismo no haya un clamor popular contra esta nueva brecha belicista de nuestro gobierno, que viene a agregarse a los otros en los que estamos ya incursos. Costes económicos  aparte de los que nadie habla, (según un articulo publicado en Diagonal por Jordi Calvo, desde el 2002 y sin contar lo que supondrá la actual intervención en Libia unos 5.113 millones de euros y  desde 1988 159 militares muertos), habría que preguntarse que legitimación moral tenemos para actuar contra una nación soberana. Nación, en la que en la persona de su dirigente, el dictador Gaddafi , ha recibido abrazos y besos hace muy poco tiempo en nuestro suelo, dados por altos dignatarios españoles.

¿Lo han olvidado?. Correremos un tupido velo.

Caso parecido es el de Siria, o el del macabro dirigente de Guinea Ecuatorial.

Los medios de comunicación, las autoridades, los políticos, las organizaciones no gubernamentales,  los intelectuales, los tertulianos, …mienten,… callan,……justifican, asienten desvergonzados y algunos nos preguntamos …..¿ hasta cuando habrá que esperar para que despierten las conciencias? .EL CRISOL DE LA CORDURA-NO A LA GUERRA 15

Paulino Cervantes 2011.

Texto: ©  aruasjf

Fotografía:

Archivos propios de © fotografías modificadas por el autor de esta pagina.


Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Creative Commons License

4 respuestas a “Sobre Libia, silencios, mentiras y protección interesada

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Gracias por leer lo escrito, también por tu opinión, como le he dicho a Juan Francisco lo que me exaspera es como tergiversan los medios toda la información.Toda la prensa incide en la maniqueísta explicación del «bien» (la coalición imperial) y del «mal» (Gaddafi y su ejército), hecho que excluye toda comprensión geopolítica, económica o militar del proceso y los acontecimientos que se están desarrollando en Libia. No digo que Gaddafi que por otra parte me cae fatal como cualquier dictador y este en concreto peor que otros, no merezca ser puesto ante el Tribunal Penal Internacional, que lo merece sobradamente, sino que el pagano no debe ser como está siendo el pueblo, porque las bombas, los misiles, las balas matan no discriminan, caen en los barrios, en las escuelas, en los hospitales y para los libertadores que las tiran esos seran o mejor dicho estan siendo daños colaterales, eso es lo que daña y contra eso me rebelo.
    Saludos. Paulino Cervantes.

    Me gusta

  3. We are a group of volunteers and starting a new scheme in our community. Your site offered us with valuable information to work on. You have done a formidable job and our entire community will be grateful to you.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.