Uno de los lujos de la internet es que es un foro de expresión. Y en este foro, cualquier persona debe ser capaz de contribuir a un debate y decir lo que piensa.
A menudo damos por sentado el acceso de cualquier persona a Internet y el derecho a participar en debates y hablar sobre cosas que son importantes para nosotros.
Sin embargo, un joven blogger de Egipto, fue condenado a cuatro años de prisión por este mismo acto.
Actualmente tiene veinticinco años, el es Karim Amer, (abdelkareem nabil ), aunque su nombre completo es Abdul Kareem Nabeel Suleiman Amer en árabe (كريم عامر), su perfil de blogger empieza con esta declaración:
“Soy estudiante de Derecho de esta tierra y espero ayudar a la humanidad en contra de toda forma de discriminación”.
Karim Amer tiene el honor de ser el primer autor de un blog egipcio, aunque también es la primera persona a la que se ha juzgado en Egipto por escribir blogs y, aunque el Consejo de Derechos Humanos de la ONU declaró que su encarcelamiento era “arbitrario” y pidió su liberación, su apelación fue rechazada por el Tribunal de Casación en diciembre de 2009.
El joven Karim, fue detenido por primera vez el 26 de octubre 2005 por la agencia egipcia de seguridad del Estado, por los textos con mensajes anti-religiosos, que salieron en su blog sobre el Islam y los disturbios religiosos que se produjeron posteriormente en Alejandría, y fue acusado formalmente.Fue detenido durante doce días, y sus libros y escritos personales fueron confiscados. Aunque finalmente fue puesto en libertad, se adoptaron contra él medidas disciplinarias y fue expulsado de la universidad por blasfemar contra el Islam. En noviembre de 2006 el fiscal ordenó su detención.
El Ministerio Público le dijo a Karim que si no abandonaba sus puntos de vista, a pesar de ser personales, podría ser encarcelado. Sin embargo, Karim Amer insistió en su derecho a la libertad de expresión. En consecuencia, los fiscales egipcios ordenaron que se internara al joven Amer en un centro de detención en Alejandría. Posteriormente fue detenido hasta cuatro veces antes del proceso que se celebro en esta ciudad egipcia. La acusación presentó los siguientes cargos: Ateísmo, difundir información y rumores maliciosos que perturbarían la seguridad pública, difamación del Presidente de Egipto, incitación al derrocamiento del régimen basada en el odio y el desprecio, incitación de odio al «Islam» y la violación de normas públicas de paz y difusión publica de estas ideas.
Karim Amer fue mantenido en régimen de aislamiento e incomunicación hasta la celebración de su juicio en febrero de 2007, cuando fue acusado en virtud de los artículos 102, 176 y 179 del Código Penal de Egipto y condenado a cuatro años: tres por “difundir información que altera el orden público y daña la reputación del país e incitar a odiar al Islam”, y un cuarto por “difamar al presidente de la República”.
Actualmente se encuentra en la prisión de Borg al Arab y la última vez que lo vieron fue en octubre de 2009. Nadie le ha visitado desde entonces y ello genera mucha preocupación por su seguridad, no se tienen noticias de él, lo ultimo que pudo comunicar es la afirmación de que ha sido golpeado al menos dos veces bajo la supervisión de un funcionario de prisiones.Los guardias denegaron la visita de su abogado en enero 2010 sin ofrecer ninguna explicación.
En su página (http://karam903.blogspot.com), se puede encontrar la firme decisión de lucha por los derechos individuales y la libertad de expresión:
“…. Yo aquí declaro con toda franqueza la claridad de mi rechazo y el repudio a cualquier ley y cualquier legislación o cualquier sistema que no respete los derechos individuales y la libertad personal, que no reconozca la absoluta libertad de las personas individuales de hacer cualquier cosa..”
(Texto completo en su bitácora):
إننى من هنا أعلن بكل صراحة ووضوح رفضى وإستنكارى لأى قانون ولأى تشريع ولأى نظام لا يحترم حقوق الفرد وحريته الشخصية ، ولا يعترف بحرية الفرد المطلقة فى فعل أى شىء طالما لم يمس من حوله بصورة مادية ولا تعترف بحرية الأفراد المطلقة فى التعبير عن آرائهم مهما كانت ومهما تناولت طالما كان هذا الرأى مجرد رأى أو كلام صادر عن شخص ولم يقترن بأى فعل مادى يضر بالآخرين ، وفى ذات الوقت فإننى أعلن بكل وضوح أن هذه القوانين لا تلزمنى بحال من الأحوال ولا أعترف بها ولا بوجودها وأمقت من أعماقى كل من يعمل على تنفيذها وكل من يحتكم اليها وكل من يرضى عن وجودها أو يستفيد منه ، وإنه إن كانت هذه القوانين مفروضة علينا ولا حول ولا قوة لنا فى تغييرها كون ذالك بيد أصحاب المصالح العليا الذين هم راضين أشد الرضى عن وجودها ومستفيدين منه ، إلا أن كل هذا لن يدفعنى إلى الإستسلام أو إنتظار الفرج والمهادنة .
Todas las personas deben tener la libertad de expresar pacíficamente sus opiniones.
Amnistía Internacional considera a Karim Amer preso de conciencia, detenido únicamente por la expresión pacífica de sus opiniones y por ejercer su derecho a la libertad de expresión, por lo que pide su libertad inmediata e incondicional
Todas las personas deben tener la libertad de expresar pacíficamente sus opiniones.
¡ACTUA!
Participa en esta acción solidaria:
Libertad para el blogger Karim Amer
Escriba cartas de llamamiento pidiendo su liberación inmediata y sin condiciones al presidente de Egipto.
Se puede usar este texto que nos propone Amnistía Internacional como modelo:
Excelencia,
Quiero solicitar que Karim Amer, que ha estado encarcelado desde 2006, sea puesto en libertad de forma inmediata e incondicional. Fue detenido por ejercer su derecho a la libertad de expresión al ser autor de un blog donde criticó al gobierno y difundió información considerada perjudicial para la reputación de Egipto.
Aunque algunas de sus opiniones podrían ser consideradas ofensivas, no debe ser condenado y encarcelado por expresar pacíficamente sus opiniones. Egipto no debe prever penas de prisión por el mero ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, pensamiento, conciencia y religión. En muchos casos los blogueros han sido claves en difundir información sobre violaciones de derechos humanos en Egipto, cumpliendo una función esencial en la sociedad de ese país. Su condena sentó precedente y ahora todos los ‘blogueros’ se sienten amenazados sólo por expresar sus opiniones de forma pacífica.
Siento preocupación por su seguridad y ruego que tomen las medidas necesarias para que reciba el tratamiento adecuado en prisión.
Atentamente,
(su nombre)
Dirección
Presidente Hosni Mubarak
Presidente de la República Árabe de Egipto
Palacio ‘Abedine El Cairo, Egipto
Fax +20 22390 1998/795 80 16
Correo electrónico: webmaster@presidency.gov.eg
Director of Borg Al-Arab Prison
Coronel Gamal Mekhemar
Borg Al-Arab Prison
Alejandría
Egipto
Hay que inundar la cárcel con correo a Karim. Si quieren hacer trizas las cartas, allá ellos.Simplemente habrá que hacer más envíos.
Hace unos meses la campaña fue un éxito, se enviaron a Karim cartas a diario durante un mes entero, pero estas cartas se necesitan ahora más que nunca, Karim ha expresado su apoyo a esta iniciativa.Se necesita el apoyo de todo el mundo y el reconocimiento de su situación, por su propia seguridad.
Por favor considera tomar parte en esta campaña.
Ésta es la dirección de Kareem en la cárcel:
Prisoner Abdul Kareem Nabil Suleiman
Borg Al-Arab Prison
Section 10, Room 22
Alexandria
The Arab Republic of Egypt
Prisionero Nabil Suleiman Abdul Kareem
Borg Al-Arab prisión
Sección 10, Sala 22
Alejandría
La República Árabe de Egipto
Se debe incluir en la carta el texto en árabe, así:
You must include the Arabic text in the letter as well:
El envío de mensajes y postales por correo electrónico es muy importante, no sólo porque va a aliviar su dolor, pero también para decirle al gobierno y a la cárcel que aún estamos viendo.
Esto no es un requisito pero le sugerimos que plastifique sus cartas para que sea mas difícil romperlas.
Sending him messages and postcards by snail-mail is very important, not only because it will assuage his pains, but to also tell the government and prison that we are still watching.
This is not a requirement – but we suggest that you laminate your letters/cards for them not to be ripped up.
التماس عاجل: راسلوا كريم عامر الآن
Esta obra se distribuye con unalicencia de Creative Commons.
Me quedo perpleja anye tamaño atrocidad en injusticia.
Me uno a tu petición, por su libertad y pongo un enlace en mi blog , aunque no te haya pedido permiso, ¡se que me lo darás!
Besos
Nela
Me gustaMe gusta