El arte unirá a la humanidad, Nicolás Roerich.

Nicolás Roerich escribió:

«El arte unirá a la Humanidad. El arte es uno e irrepartible.

El arte tiene muchas ramas y una sola raíz… Cada uno percibe la verdad de la belleza. En la belleza estamos unidos, por la belleza oramos, Con la belleza conquistaremos.

Para todos deben ser accesibles y abiertas las puertas de la fuente sagrada.

La luz del arte iluminará los innumerables corazones con un amor nuevo. En un principio, este sentido vendrá desapercibido, pero más tarde este sentido limpiará toda la conciencia humana.

Cuántos corazones jóvenes están buscando algo bello y auténtico. Dádselo, pues. Dadle el arte al pueblo, que el arte le pertenece.»

En sus ensayos — obras filosóficas y literarias — Nicolás Roerich crea un concepto de Cultura absolutamente nuevo, fundado en las ideas de la Ética Viva.

La cultura, según Nicolás Roerich, está ligada estrechamente con los problemas de la evolución universal de la humanidad y es «el gran pilar» de este proceso.

«La cultura se apoya en la Belleza y en el Conocimiento» — escribía él.

Y repetía, con una pequeña aclaración, la célebre frase de Dostoievski: «La conciencia de la Belleza salvará el mundo». El hombre conoce la Belleza solamente a través de la Cultura, cuya parte integrante es la creación.

En 1929 Nicolás Roerich, colaborando con el Doctor en Derecho Internacional y Ciencias Políticas de la Universidad de París, George Chklaver, prepara el proyecto del Convenio sobre la protección de los tesoros de cultura (El Pacto Roerich) que fue promulgado de acuerdo a los códigos de derecho internacional.

Junto al Pacto, Nicolás Roerich ofrece una señal especial para identificar objetos de protección: la Bandera de la Paz; es una bandera blanca con una circunferencia roja dentro de la cual están tres círculos rojos simbolizando la unidad del pasado, presente y futuro dentro de la eternidad.

Por su actividad internacional en la esfera de la cultura y por haber inspirado el Pacto, Nicolás Roerich fue nominado para el Premio Nobel de la Paz.

He aquí una cita del llamamiento del Comité Nobel:

“Desde 1890, Nicolás Roerich con sus libros, conferencias, investigaciones, lienzos y en otras muchas esferas donde se ha revelado su destacada personalidad, venía explicando, de una manera eficaz, la doctrina sobre la Hermandad Internacional.

La propaganda de la Paz es aceptada en más de 21 países; su inspirador, profesor Nicolás Roerich, ha sido invitado a participar en numerosas actividades diferentes que confirman el reconocimiento y la influencia de ella.

Los cuadros de uno de los pintores más grandes conocidos en nuestra Historia reflejan una gran belleza y luz de espíritu que simbolizan su doctrina. <…> Creemos firmemente que la paz internacional, estable y definitiva, puede ser accesible solamente mediante educación de las personas y mediante una propaganda constante y persuasiva de la Hermandad creada por la cultura, poesía y belleza en todos los aspectos de la vida.

La obra de Nicolás Roerich es un gran llamamiento a todo el mundo para que las personas vivan con amor, que se amen”.

Pequeña galería de su obra

And_We_Continue_Fishing-1 And_We_Open_the_Gates-1 Banner_of_the_Future-1 Beda_the_Preacher-1

Bhagavan_1931-1 Bhagavan_1943-1 Book_of_Life-1 Book_of_Wisdom-1

Boris_and_Gleb-1 Boris_and_Gleb_Sketch-1 Brahmaputra_1932-1 Brahmaputra_1945-1

Call-1 Call_of_the_Heaven-1 Caravan-1 Castle_of_Ladakh-1

Coast-Dwellers_Evening-1 Command_of_Rigden_Djapo-1 Command_of_the_Teacher-1 Commands_of_the_Heaven-1

Conflagration_1-1 Confucius_the_Just_One-1 Conjuration-1 Conjurer-1

Crowns-1 Chang-La_Mountain_Pass-1 Chang-Thang_Northern_Tibet-1 Chenrezi_1931-1

Chenrezi_1932-1 Chintamani-1 Dorje_the_Daring_One-1 Dragon`s_Daughter-1

Drops_of_Life-1 Dwelling_of_the_Thakur_Gundla-1 Elias_the_Prophet-1 En-no-Gyoja_Friend_of_the_Travelers-1

Evening_Call-1 Everest_from_Tibet-1 Fire-1 Fire_Blossom-1

Fireside-1 From_Beyond-1 Gesar_Khan-1 Gistasp-Shah_Name-1

Graves_in_Desert-1 Great_Are_Lands_Beyond_Seas_2-1 Great_Spirit_of_the_Himalayas-1 Guard-1

He_Who_Hastens-1 He_Who_Waits-1 Herald-1 Hermit_Mysterious_Old_Man-1

Hidden_Treasure_1917-1 Hidden_Treasure_1947-1 Higher_Than_the_Mountains-1 Himalayan_Morning-1

Himalayas_46-4-1 Himalayas_Red_Sunset-1 Himalayas_Setting_Moon-1 Holiest_Thang_La-1

Horse_of_Happyness-1 Human_Forefathers-1 In_the_Monastery_Sister_Beatrice-1 Invocation_New_Moon-1

Iskander_and_the_Hermit-1 Island_of_Rest-1 Issa_and_the_Skull_of_the_Giant-1 Jelep_La_Tibetan_Frontier-1

Kanchenjunga_1944-1-1 Kardang_Village_Lahul-1 Kiss_to_the_Earth-1 Krishna_1936-1

Krishna_1946-1 Krishna_Magic_Flute-1 Krishna_Spring_in_Kulu-1 Ladakh_1937-1

Lahul_2-1 Lahul_3-1 Language_of_the_Birds-1 Language_of_the_Forest-1

Lao_Tse_1924-1 Lao_Tse_1943-1 Last_Angel_1912-1 Lhassa-1

Light_Conquers_Darkness-1 Lights_on_the_Ganges_1-1 Lord_of_the_Night-1 Lotus-1

Madonna_Laboris-1 Maitreya_1932-2-1 Maitreya_the_Winner_1-1 Mercy-1

Message_from_Shambhala_1931-1 Message_of_Shambhala-1 Message_to_Tiron-1 Messenger_from_Himalayas-1

Miracle-1 Mohammed_on_Mt_Hira_1925-1 Mongolia_I-1 Mongolia_Olun_Sume-1

Mongolian_Tsam_Religious_Ceremony-1 Moses_the_Leader-1 Mother_from_Turfan-1 Mother_of_Genghis_Khan_1933-1

Mother_of_the_World_2-1 Mountain_Abode_1-1 Mountain_Lake_Baralacha-1 Nagarjuna_Conqueror_of_the_Serpent-1

Nan_Shan_Tibetan_Frontier-1 Nanda_Devi_1941-1 Nastasia_Mikulichna-1 Nibelungs-1

Northern_Midnight-1 Oirot_Messenger_of_the_White_Burkhan-1 Om_Mani_Padme_Hum-1 On_the_Heights_Tumo-1

Overseas_Guests-1 Padma_Sambhava-1 Palden_Lhamo-1 Path-1

Path_to_the_Kailas_1-1 Path_to_the_Kailas_Monastery-1 Pearl_of_Searching-1 Prince_Igor_Campaign-1

Procopius_the_Righteous_Praying-1 Putivl-1 Remember_1924-1 Remember_1945-1

Rocks_of_Ladakh_1932-1 Rocks_of_Ladakh_1933-1 Rocks_of_Lahul_1935-1 Rocks_with_Buddhistic_Caves-1

Sacred_Himalayas_1-1 Sacred_Himalayas_2-1 Saint_Mercurius-1 Saint_Sophia_the_Almighty_Wisdom-1

Schegolikha-1 Serpent_Birth_of_Mysteries-1 Shadow_of_the_Teacher-1 She_Who_Leads_1924-1

She_Who_Waits-1 Sign-1 Silvery_Realm-1 Snegurochka-1

Solitary_Traveler-1 Solveig`s_Song-1 Solveig`s_Song_Hut_in_the_Woods-1 Sonf_of_the_Waterfall-1

Sonf_of_the_Waterfall_1937-1 Song_of_Shambhala-1 Song_of_the_Morning-1 St_Panteleimon_the_Healer_1916-1

St_Panteleimon_the_Healer_1931-1 Star_of_the_Hero-1 Star_of_the_Morning-1 Star_of_the_Mother_of_the_World-1

Stronghold_of_the_Spirit-1 Stronghold_of_Tibet_2-1 Sunset_2-1 Svyatogor-1

Sword_of_Gesar-1 Thought-1 Tibet_Monastery-1 Tibetan_Camp-1

Tibetan_Camp_Keylang-1 Tidings_of_the_Eagle-1 Timur_Khada_Mongolia-1 Tmutarakan-1

Tract-1 Treasure_of_the_Mountains-1 Treasure_of_the_World_Chintamani-1 Vasilisa_the_Wise-1

Vault_Sister_Beatrice-1 Victory_Zmei_Gorynych-1 Viking_Daughter-1

Wanderer_from_the_Resplendent_City-1 Warrior_of_Light-1 Whispers_of_Deserts-1 White_Stone-1

Yarilo`s_Walley-1 Yaroslavna_Tower_Room-1 Young_Moon-1 Zoroaster-1

Otras paginas sobre Roerich:

  • International Centre of the Roerichs
  • Museo Nicholas Roerich
  • Sociedad Agni Yoga
  • Movimiento-Roerich en Internet
  • International Roerich Memorial Trust
  • Sus versos en ruso
  • Libros de Agni Yoga en Biblioteca Upasika
  • http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Nicholas_Roerich
  • Fuentes: WIKIPEDIACONOSCERE L´ARTE (Rizzoli Editore)

    HISTORIA DEL ARTE (Salvat Editores)

    Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

  • Publicado por

    Juan Francisco

    En la red, tan dada al anonimato, a mí me gusta conocer algo de quien escribe, aunque no necesito una biografía, ni un currículum vítae, por éso ahora diré quién soy: Mi nombre (cosa poco importante) es: Juan Francisco Nací en el Atlántico, pero me críe, vivo y sueño en el Mediterráneo. Tengo hijos y nietos además de una extensa familia a la que quiero mucho y que está repartida por todo el orbe, por eso, admiro, comprendo y puedo convivir con diferentes culturas. Conocí y tuve como maestros a grandes personas, aunque la mención de estas no os dirá nada por ser desconocidas para la mayoría, hecho éste que no resta un ápice a su grandeza. Me interesa, la historia, el arte, las letras, el conocimiento humano y la música. Busco la verdad en la información y creo en la necesidad de la denuncia de las injusticias. Hago míos los versos del genial Cervantes: “Vida es esta, señor, do estoy muriendo entre bárbara gente descreída, la mal lograda juventud perdiendo”. Si quieres contactar conmigo por algún motivo, manda un correo a: contacto@elcrisoldelacordura.com

    3 respuestas a “El arte unirá a la humanidad, Nicolás Roerich.

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.