En una definición de clásico que aprendí de joven, se decía que
” lo clásico es un modelo a imitar “,
quizás falta en nuestros días ese espíritu que demuestra Marco Porcio Catón también llamado Catón de Útica o Catón el joven y que tan sabiamente nos hace ver
Gayo Salustio Crispo (87-35 a.C.).
Paralelo de César y Catón
Salustio
Igitur
genus,aetas,eloquéntia fuere
prope aequália his;
magnitudo ánimi par,
item glória;
sed ália álii.
Así pues
la nobleza, la edad,
la elocuencia fueron casi iguales para estos,
la grandeza de su espíritu fue igual,
también la gloria;
pero en cada cual por su estilo.
Ille factus clarus
mansuetúdine et misericórdia;
sevéritas addíderat huic dignitatem
Caesar adeptus glóriam
dando,sublevando,ignoscendo;
Cato nihil largiundo.
Aquel se hizo famoso
por su dulzura y misericordia;
a éste su severidad le había
dado consideración.
César adquirió la gloria
dando, socorriendo, perdonando;
Catón no concediendo nada.
Caesar habebatur magnusbenefícis atque munificéntia
César era tenido por grande
a causa de sus beneficios y munificencia,
Catón a causa de la integridad de su vida.
Perfúgium erat míseris in áltero,
pernícies malis in áltero:
facílitas illius,constántia hujus
El uno era el refugio de los miserables,
el otro era la ruina de los malos:
alabábase la afabilidad de aquel,
la firmeza de éste.

Postremo Caesar
addúxerat in ánimum
laborare,vigilare,
intentus negótiis amicorum,
neglígere sua;
nihil denegare
quod esset dignum dono;
exoptabat sibi
magnum impérium,
exércitum,bellum novum
ubi virtus posset enitéscere.
En fin, César
se había propuesto
trabajar, desvelarse,
ocupado en los negocios de sus amigos,
descuidar los suyos;
no negar nada
que fuese digno de darse;
deseaba vivamente para sí
gran poder,
ejército, guerra nueva
en que su mérito pudiera brillar.
At stúdium erat Catoni,
modéstiae,décoris,
sed máxume severitatis:
certabat,
non divítiis cum dívite,
neque factione cum factioso,
sed virtute cum strénuo
pudore cum modesto,
abstinéntia cum innocente;
malebat esse bonus
quam videri:
ita,quóminus petebat glóriam,
eo magis adsequebatur.
Mas Catón tenía la afición
de la modestia, del decoro,
pero principalmente de la austeridad:
rivalizaba,
no en riquezas con el rico,
ni en partido con el hombre de partido,
sino en valor con el esforzado,
en vergüenza con el modesto,
en sobriedad con el honrado;
quería más ser bueno
que parecerlo:
así, cuanto menos pretendía la gloria,
tanto más la conseguía.

Sobre los textos:
- CLÁSICOS LATINOS, Escartín y Baquero, Murcia 1900
- https://www.uv.es/~ivorra/Historia/I_Milenio/SigloIc.htm
- http://olmo.pntic.mec.es/cviloria/literatura/salustio.htm
- © párrafos y documentos del autor de esta página y otros que figuran en Wikipedia
- EL CRISOL DE LA CORDURA
Fotografías:
- Archivos propios de © fotografías basado en imágenes del autor de esta página.
- Wikipedia
- Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons
- Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 2.5 España.



ahora sólo se imita lo cutre.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario Salva.
Quizás lo que dices(que por otra parte suscribo)no debiera ser así,pero…los modelos de vida que la sociedad del dinero tiene, son los que son.
Y creo en las personas.También creo que nuestras conciencias están anestesiadas y deben de despertar.
Estamos necesitados de valores,que no son nuevos(ya ves que los tenían algunos hace mas de 2000 años) y deberíamos de recuperarlos.
La sociedad que debemos de dejar a las siguientes generaciones debería de estar basada en buenos principios.
Me gustaMe gusta
no me sirvio de nada 😛
Me gustaMe gusta