Locura y cordura

Estas lineas que escribe Alejandro Gándara sobre la cordura,define en una apretada sintesis todo lo que estamos viviendo en nuestros dias,ese estado permanente en el que estamos instalados,en el que deseamos equilibrio,pero no intentamos ser mejores para llegar a él.

«La locura equivaldria a quedarse como a uno lo trajeron al mundo,objeto de atención y desatento,tirano y obtuso,delirante e inutil»

«La cordura….. continene una cierta sabiduria que permite estar entre los otros y relacionarse con las personas y las cosas»

Nuestras relaciones con todo lo que nos rodea,necesitan de esa aspiración a ser mejores personas,porque es verdad que queriendo serlo terminamos siendolo.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Publicado por

Juan Francisco

En la red, tan dada al anonimato, a mí me gusta conocer algo de quien escribe, aunque no necesito una biografía, ni un currículum vítae, por éso ahora diré quién soy: Mi nombre (cosa poco importante) es: Juan Francisco Nací en el Atlántico, pero me críe, vivo y sueño en el Mediterráneo. Tengo hijos y nietos además de una extensa familia a la que quiero mucho y que está repartida por todo el orbe, por eso, admiro, comprendo y puedo convivir con diferentes culturas. Conocí y tuve como maestros a grandes personas, aunque la mención de estas no os dirá nada por ser desconocidas para la mayoría, hecho éste que no resta un ápice a su grandeza. Me interesa, la historia, el arte, las letras, el conocimiento humano y la música. Busco la verdad en la información y creo en la necesidad de la denuncia de las injusticias. Hago míos los versos del genial Cervantes: “Vida es esta, señor, do estoy muriendo entre bárbara gente descreída, la mal lograda juventud perdiendo”. Si quieres contactar conmigo por algún motivo, manda un correo a: contacto@elcrisoldelacordura.com

Una respuesta a “Locura y cordura

  1. Querido amigo, decirte que estoy participando en un curso sobre psicologia y control mental oriental y es impresionante lo poco explorada que tenemos nuestra propia mente.
    Si mirasemos nuestro interior mas a menudo, podríamos ver las pocas necesidades reales que son intrinsecas a nuestro organismo. También, podríamos ser más conscientes que no estamos solos y nuestro ego podría quedar reducido a la mínima expresión generando un colectivo interelacionado con un todo general en este nuestro universo.
    Que maravilla pensar en la posibilidad de un afrontamiento positivo en todos los retos que surgen a lo largo de esta vida (tan corta).
    Un estilo de afrontamiento positivo, puede dar muchas satisfaciones e incluso darnos una muy buena calidad de vida.
    Es increible saber que las actitudes positivas hacia cualquier interelación, incluso las negativas como las enfermedades, pueden hacer superar todas las ansiedades e inseguridades dando paz a nuestra dualidad cuerpo mente.
    Si girásemos hacia nosotros mismos, seguro que encontraríamos todas las herramientas que nuestra tecnologia hoy en día no es capaz de darnos.
    Saludos y un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.