Epigramas del Siglo de Oro

   

EPIGRAMAS-EL CRISOL DE LA CORDURA-VIEJA BRUJA

En un muladar un día

Cierta vieja sevillana

Buscando trapos y lana,

Su ordinaria granjería,

Acaso vino a hallarse

Un pedazo de un espejo.

Y con un trapillo viejo

Lo limpió para mirase.

           Viendo en él aquellas feas

Quijadas, de desconsuelo,

Le dijo:  « ¡Maldito seas! »

BALTASAR DEL ALCÁZAR  (n 1530/ +1606)

EPIGRAMAS-EL CRISOL DE LA CORDURA-HERRERO

 

 Muy triste Marte se halló

Por saber quién le conto

A vulcano su cuidado;

Y díjole el vil herrero:

«¿No he de saber cuanto pasa

Y no pasa, si en mi casa

Tengo músico y cochero?»

              ¿Sabes el cuento

Del loco que preguntado qué cosa en el universo

Es la más bien repartida,

Respondió: « El entendimiento,

Porque cada uno está

Con el que tiene contento»

CALDERON DE LA BARCA   (n 1600/ +1681)

[El epigrama, del griego  antiguo  ἐπί-γραφὼ  ( epígramma  ) —literalmente, «sobre-escribir«, o «escribir encima«—, es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal festivo o satírico de forma ingeniosa. El mas conocido de los poetas epigramáticos es Marcial de Bílibilis. En España lo han cultivado algunos de sus más grandes poetas, pero en la vida diaria, todos pueden haber leído grafitis en paredes o escritos en las puertas de urinarios públicos  que  pueden ser calificados de epigramas.]

Interesantes:

 Obras de Baltasar de Alcázar 

Obras de Pedro Calderón de la Barca

38 obras de dominio público para descarga gratuita de Pedro Calderón de la Barca

Haikus

EL CRISOL DE LA CORDURA

Fotografías: Archivos propios de © fotografías basado en imágenes recogidas en la RED y modificadas por el autor de esta pagina.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Creative Commons License

Publicado por

Juan Francisco

En la red, tan dada al anonimato, a mí me gusta conocer algo de quien escribe, aunque no necesito una biografía, ni un currículum vítae, por éso ahora diré quién soy: Mi nombre (cosa poco importante) es: Juan Francisco Nací en el Atlántico, pero me críe, vivo y sueño en el Mediterráneo. Tengo hijos y nietos además de una extensa familia a la que quiero mucho y que está repartida por todo el orbe, por eso, admiro, comprendo y puedo convivir con diferentes culturas. Conocí y tuve como maestros a grandes personas, aunque la mención de estas no os dirá nada por ser desconocidas para la mayoría, hecho éste que no resta un ápice a su grandeza. Me interesa, la historia, el arte, las letras, el conocimiento humano y la música. Busco la verdad en la información y creo en la necesidad de la denuncia de las injusticias. Hago míos los versos del genial Cervantes: “Vida es esta, señor, do estoy muriendo entre bárbara gente descreída, la mal lograda juventud perdiendo”. Si quieres contactar conmigo por algún motivo, manda un correo a: contacto@elcrisoldelacordura.com

Una respuesta a “Epigramas del Siglo de Oro

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.