Queridos amigos y amigas,
Millones de mujeres y niños podrían salvarse de morir durante el embarazo o en los primeros años tras el nacimiento, si nuestros dirigentes políticos, a punto de reunirse en Nueva York, mantienen sus promesas y aumentan la ayuda oficial a dedicada a la salud materno-infantil.
Esta reunión de dirigentes comporta un gasto de un billón de dólares, que se gastan en cuatro días, para asegurar la seguridad de los presidentes, contra 5 billones para gastar en 5 años para salvar vidas de miles de mujeres y niños en los países más pobres, nadie discute que ese tenga que ser el gasto, pero…… deberíamos de ¡¡¡exigirles medidas urgentes ya!!!.
En 2005, en Gleneagles, los líderes del G8 se comprometieron a incrementar la ayuda al desarrollo en 50 billones para este año, 2010, con la mitad de ese monto dedicado a África.

Los líderes del G8 se han quedado cortos en 20 billones, 14 de los cuales serían para África.
Se requiere un plan de emergencia para cumplir con esos compromisos.
A la luz de estas cifras puede entenderse lo decepcionante de este anuncio del G8, más sabiendo que los gastos de seguridad para los cuatro días de esta cumbre han sido de un billón de dólares.
Un billón gastado en cuatro días para seguridad de los presidentes contra 5 billones para gastar en 5 años para salvar vidas de miles de mujeres y niños en los países más pobres.
Millones de mujeres embarazadas y niños mueren cada año por causa de la malnutrición y la falta de servicios de salud adecuados.

¡Es escandaloso! Pero se podría evitar si nuestros gobiernos, que se reunirán este mes durante una cumbre internacional sobre la pobreza, cumpliesen finalmente con sus compromisos de ayuda internacional.
Hace diez años, los líderes políticos mundiales se comprometieron a reducir drásticamente el intolerable número de muertes maternales antes de 2015.
Pero, en realidad, los niveles de ayuda oficial para el desarrollo permanecen vergonzosamente insuficientes.
En estos momentos, algunos líderes parecen dispuestos a aumentar los fondos para asistir a las mujeres y niños más vulnerables, pero es vital que otros gobiernos apoyen estas medidas.
Es por ello que necesitamos un apoyo ciudadano masivo.

En pocos días, nuestros líderes se reúnen de nuevo en Nueva York.
Levantemos un grito global de protesta contra estas muertes innecesarias.
Firma la petición a continuación para que se duplique la ayuda dedicada a la salud de las mujeres y de sus hijos.
Nuestro mensaje será entregado directamente a líderes de los gobiernos clave durante la cumbre en New York.
Desde que, hace 10 años, se estableciesen los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), ha habido avances considerables en la lucha para combatir la pobreza.
Así, gracias al aumento de la ayuda y las inversiones en el campo de la salud materno-infantil, se ha logrado reducir en un tercio el número de muertes de mujeres durante los nacimientos de sus hijos.
Pero cientos de miles de mujeres siguen muriendo innecesariamente, por no hablar de los 9 millones de niños que mueren cada año antes de cumplir cinco años.
Ya existe un mecanismo específico para canalizar la ayuda internacional en materia de VIH/SIDA, Malaria y Tuberculosis, pero no contamos con sistemas similares para promover la salud de las madres y sus hijos.
Expertos consultados confirman que, para lograr una mejora inmediata en la salud de las mujeres y niños que más lo necesitan, lo más adecuado sería garantizar que el volumen de ayuda se duplicase y que se coordinase de manera eficaz y transparente.
Pero el plazo para cumplir las metas establecidas (ODM) está a la vuelta de la esquina (2015), y existe el riesgo de que nuestros políticos usen la excusa de la crisis económica para eludir sus responsabilidades de asistencia a los millones de personas en todo el mundo que aún viven en la pobreza.
Siempre han sido la ciudadanía y la sociedad civil organizada las que han liderado la lucha contra la pobreza mundial y forzado a los dirigentes a tomar acción.
Ahora, del mismo modo, la lucha sigue estando en nuestras manos.
A menudo, durante las cumbres internacionales, las personas y comunidades más pobres y vulnerables quedan reducidas a meros datos estadísticos.
En la víspera de esta importante reunión en Nueva York, unamos nuestras acciones para lograr que también se escuchen las voces de las mujeres y niños más vulnerables.

Recuerda:
Un billón gastado en cuatro días para seguridad de los presidentes contra 5 billones para gastar en 5 años para salvar vidas de miles de mujeres y niños en los países más pobres
Firma la petición a continuación:
Con la esperanza de un mundo mejor y más justo, Alice, Luis, Alex, Pascal, María Paz, Ricken, Ben, Iain, Graziela y todo el equipo de Avaaz.
Más información:
Reacción de Oxfam frente al anuncio del G8 de la iniciativa para salud maternal e infantil : «Es extremadamente decepcionante»
La iniciativa «2015: La Cuenta Atrás» hace un seguimiento del progreso de las iniciativas mundiales dirigidas a combatir la mortalidad de mujeres y niños, muy interesante la lectura de los documentos en PDF donde se monitorea el grado de cobertura de intervenciones de salud probadas para reducir la salud materna, neonatal y la mortalidad. infantil..

«Avaaz» significa «voz» o «canción» en varios idiomas asiáticos y europeos.
Avaaz es una red de campañas mundial de 5.5 millones de personas, que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión.
Los miembros de Avaaz pertenecen a todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 13 países a lo largo de 4 continentes y opera en 14 idiomas.
Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro.
Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.
¿Quieres contribuir a construir la comunidad de Avaaz?
Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones.
Nuestro dedicado equipo de campañas se asegura de que todas las contribuciones, incluso las más pequeñas, dan un alto rendimiento: clic aquí para donar!.
Para conocer más sobre las campañas más importantes de Avaaz, haz click aquí, o síguenos en Facebook o Twitter
Haz clic aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.
Si quieres contactarte telefónicamente con nosotros, lo puedes hacer al +1-888-922-8229 (EE.UU.) o +55 21 2509 0368 (Brasil).
Para contactar a Avaaz escríbenos un mensaje en www.avaaz.org/es/contact o escribe a info@avaaz.org.
Si tienes problemas técnicos, entra a http://www.avaaz.org
Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

«….Un billón gastado en cuatro días para seguridad de los presidentes contra 5 billones para gastar en 5 años para salvar vidas de miles de mujeres y niños en los países más pobres….»
Que más hay que decir ,contundente,esta es la realidad de este mundo.
Me gustaMe gusta
Si esas cifras son fiables es para echarse a llorar. Con lo bien que funcionan las video conferencias…
Petición firmada por mi y por quien se me acerque. Saludos
Me gustaMe gusta