Privilegios de los políticos, una vergüenza

1 cotizaciones-fin de privilegios a los politicos-EL CRISOL DE LA CORDURA2 pensiones-fin de privilegios a los politicos-EL CRISOL DE LA CORDURA

¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio ya opta a la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 35 años? ¿Por qué si un español puede optar a una pensión máxima de 32000 euros anuales, los políticos tienen pensiones vitalicias que pueden superar los 74.000 euros? ¿Por qué estas pensiones no son, como para el resto de ciudadanos, incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas?¿Por qué la retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%?¿Por qué los ciudadanos hemos de pagarle las vacaciones a nuestro presidente de gobierno? Es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Además,  viaja con 100 personas durante tres semanas.

3 Retenciones-fin de privilegios a los politicos-EL CRISOL DE LA CORDURA4 Vacaciones-fin de privilegios a los politicos-EL CRISOL DE LA CORDURA

El abuelo Paulino desde su retiro griego, publica estos días las anteriores preguntas, que yo solo puedo contestar desde la indignación, que son una vergüenza y me indigno, solidarizándome con los indignados de todas las plazas publicas delmundo.

Estos privilegios, heredados de la cultura franquista, deberían desaparecer extendiendo su desaparición a otros similares que poseen directores generales y altos cargos de las Administraciones Publicas y Organismos del Estado e Instituciones y en Empresas Publicas.

Hace falta como dice el lema, una:       Revolución Social ¡ya!

Texto y fotos:

Tomado del Abuelo Paulino

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Creative Commons License

Publicado por

Juan Francisco

En la red, tan dada al anonimato, a mí me gusta conocer algo de quien escribe, aunque no necesito una biografía, ni un currículum vítae, por éso ahora diré quién soy: Mi nombre (cosa poco importante) es: Juan Francisco Nací en el Atlántico, pero me críe, vivo y sueño en el Mediterráneo. Tengo hijos y nietos además de una extensa familia a la que quiero mucho y que está repartida por todo el orbe, por eso, admiro, comprendo y puedo convivir con diferentes culturas. Conocí y tuve como maestros a grandes personas, aunque la mención de estas no os dirá nada por ser desconocidas para la mayoría, hecho éste que no resta un ápice a su grandeza. Me interesa, la historia, el arte, las letras, el conocimiento humano y la música. Busco la verdad en la información y creo en la necesidad de la denuncia de las injusticias. Hago míos los versos del genial Cervantes: “Vida es esta, señor, do estoy muriendo entre bárbara gente descreída, la mal lograda juventud perdiendo”. Si quieres contactar conmigo por algún motivo, manda un correo a: contacto@elcrisoldelacordura.com

3 respuestas a “Privilegios de los políticos, una vergüenza

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Eso: ¿por qué? Son como Juan Palomo. El caso es que se lo hemos permitido o, si lo prefires, no se lo hemos discutido. Es que hacer cuentas para llegar a fin de mes, analizar los resultados de la Liga y medir el diámetro de las pamelas que se llevan a algunas bodas, por poner unos ejemplos, quema muchas neuronas.

    Por cierto: tanto la fuente del abuelo Paulino, como el abuelo y tú mismo, habéis olvidado a quienes habitan en La Zarzuela.

    Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.