Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, el término memento viene del latín (memento, acuérdate) y se refiere a:
- Cada una de las partes del canon de la misa, en que se hace conmemoración de los fieles vivos y de los difuntos.
- Hacer alguien sus -s. Detenerse a discurrir con particular atención y estudio lo que le importa.

Accidentes del nombre
Partes variables e invariables de la oración.
Las partes variables de la oración son cinco: nombre sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre y verbo.
Con el verbo se estudia el participio por ser un derivado verbal.
Las invariables son cuatro: adverbio, preposición, conjunción e interjección.
Los vocablos del primer grupo sufren cambios debidos a los accidentes gramaticales.
Género, número y caso
Los accidentes gramaticales del nombre sustantivo, adjetivo, artículo y pronombre son el género, número y caso.
El género
El género es un accidente gramatical que sirve para distinguir el sexo de 1as personas y de los animales.
En castellano se admiten seis géneros: masculino, femenino, neutro, epiceno, común y ambiguo.
En realidad son dos los géneros: masculino y femenino, porque dos son los sexos.
Las palabras que designan hombres, animales machos, oficios y cosas propias de ellos, son del género masculino.
Las palabras que designan mujeres, animales hembras, oficios y cosas propias de la mujer, son del género femenino.
Género neutro
Neutro quiere decir ni masculino ni femenino.
A este género pertenecen algunos adjetivos precedidos de la palabra lo, como lo bueno, lo malo, lo feo, equivalentes a los sustantivos abstractos la bondad, la maldad y la fealdad, respectivamente.
También toman la forma neutra los pronombres demostrativos y posesivos esto, eso, aquello, lo mío, lo tuyo, lo suyo, lo nuestro, lo vuestro.
Otros géneros
Al género epiceno pertenecen aquellos animales cuyo sexo no nos es bastante conocido, como gorrión, hormiga, ruiseñor.
Al género común se refieren los nombres de personas que con una misma terminación y diferente artículo designan los dos sexos, como el mártir y la mártir; el homicida y la homicida; el testigo y la testigo.
El género ambiguo se refiere a cosas inanimadas que unas veces son del masculino y otras de femenino, como el mar es dilatado; la mar es profunda; el orden en las escuelas; la orden del ministro.
El género se da a conocer con una palabra distinta para cada sexo, como hombre y mujer; buey y vaca, y también con una palabra de dos terminaciones, como: perro y perra; león y leona; marqués y marquesa.
Los géneros, además de conocerse por su significación, se pueden también conocer por su terminación.
Si acaba un sustantivo en a, d, z, será femenino y si termina en e, i, o, u, j, l, n, r, s, t, será masculino.
Como son muchas las excepciones, lo mejor será guiarse por el artículo y el adjetivo que acompañan al sustantivo para conocer su género.
Número
Es el accidente gramatical que sirve para conocer si se trata de un ser o de varios.
En castellano son dos los números: singular y plural.
El singular se refiere a una sola persona, animal o cosa, como soldado, bastón, rosa.
Plural, el que se refiere a dos o más personas, animales o cosas. Ejemplos: Soldados, bastones, rosas.
Cómo se forma el plural
Dado un nombre en singular, se forma el plural añadiendo una s, o la sílaba es.
Se añade una s, si la palabra termina en vocal no acentuada, como casa, ramo, pluma, cuyos plurales son casas, ramos, plumas.
Si acaba el vocablo en consonante, se adiciona la sílaba es, como cartel, razón, carácter. En plural resultan: carteles, razones, caracteres.
Y si termina la palabra en vocal acentuada, también se añade la silaba es. De borceguí, borceguíes; de tisú, tisúes.
Esta última regla tiene muchas excepciones.
Entre ellas, café, cafés, papá, papás; mamá, mamás; chapó, chapós, etc.
Hay nombres que solamente tienen singular.
Estos son: los propios, las virtudes, los vicios, las pasiones, como: Luis, Rosa, esperanza, embriaguez, odio, etc.
Sin embargo, algunos propios de Geografía se pluralizan. Así decimos: las Américas, las Castillas
Nombres que se usan en plural
Hay cerca de un centenar de palabras que solamente se usan en plural. Entre ellas, vísperas, maitines, tijeras, medias, nupcias, enaguas, arras, calzoncillos. Todos los demás nombres tienen singular y plural.
Caso
Caso es el accidente gramatical que da a conocer el oficio que desempeña el nombre en la oración.
Los casos son seis: nominativo, genitivo, dativo, acusativo, vocativo y ablativo.
En algunas lenguas -entre ellas el latín -se conocen los casos por las terminaciones de los nombres.
En castellano no las hay, exceptuando el pronombre personal.
De yo salen me, mi, conmigo; de tú, te, ti, contigo; de él, ella, le, la, lo, se, si, consigo.
No habiendo terminaciones en los sustantivos para conocer los casos, se conoce su oficio por las preposiciones de que van precedidos.
Nominativo
El caso nominativo o sujeto es el principal. De él depende el verbo y todas las demás partes de la oración.
Se conoce en que no lleva nunca preposición en la forma activa, y con él designamos el agente de la acción del verbo.
Genitivo
El genitivo denota relación de propiedad, posesión o pertenencia.
Lleva siempre la preposición de y tiene carácter determinativo.
Dativo
El dativo indica la persona o cosa en que recae indirectamente la acción de verbo. Lleva siempre la preposición a o la preposición para.
Acusativo
El acusativo indica la persona o cosa en que recae directamente la acción del verbo.
Si se trata de un nombre de persona es frecuente emplear delante la preposición a. Y si es de cosa se omite la preposición.
Vocativo
El vocativo sirve para llamar con más o menos énfasis a una persona o cosa personificada. No lleva preposición.
Ablativo
El ablativo es un complemento de la oración y expresa, como los adverbios, circunstancias de lugar, modo, tiempo, orden, cantidad, etc. Lleva siempre preposición.
De los seis casos explicados, hay dos que nunca llevan preposición y son el nominativo y el vocativo. Se les llama casos rectos. Los otros casos se llaman oblicuos.
EJEMPLOS Y EJERCICIOS
El Alcalde ha impuesto varias multas por infracciones legales.
La palabra Alcalde está en nominativo y no lleva preposición.
El secretario del Alcalde presentó la dimisión.
En este ejemplo Alcalde está en genitivo y va precedido de la preposición de, única que puede llevar este caso.
El pueblo saluda a su Alcalde por sus gestiones en Madrid.
Alcalde está en acusativo y lleva la preposición a. No puede llevar ninguna otra.
Hubo molestas alusiones para el Alcalde.
Este nombre está en dativo y lleva la preposición para. También puede llevar la preposición a.
Nosotros, Sr. Alcalde, pedimos que se nos oiga antes de dictar ninguna resolución relativa a la denuncia formulada.
Alcalde está en vocativo. No le acompaña ninguna preposición.
Estuvimos con el Alcalde en el Liceo.
En este ejemplo la palabra Alcalde está en ablativo, precedida de la preposición con.
El ablativo puede llevar cualquiera de las diez y nueve preposiciones que admite la Academia.
Declinemos la palabra Alcalde sin formar con ella oraciones.
Nominativo, el Alcalde.
Genitivo, del AlcaIde.
Dativo, al Alcalde o para el Alcalde.
Acusativo, al Alcalde.
Vocativo, Alcalde.
Ablativo, con, de, en, por, sin, sobre, tras, hacia, etc., el AlcaIde.
Páginas para estudiar a fondo la Gramática castellana:
Gramática de la Lengua Castellana, Real Academia Española
Wikipedia, Gramática del español
Apuntes con ejercicios de Gramática Española: Morfología y Sintaxis, para descargar en Word
El castellano org, la pagina del idioma español
Ejercicios de gramática de Juan Manuel Soto Arriví

Si te interesan otros artículos sobre este tema, pulsa sobre los enlaces:
Partes de la oración en la gramática castellana, memento
Partes variables e invariables de la oración gramatical, memento
Reglas de la oración gramatical, memento.
La prosodia en la gramática, memento.
El verbo en la gramática, memento.
El articulo en la gramática, memento.
Páginas para estudiar a fondo la Gramática castellana:
Gramática de la Lengua Castellana, Real Academia Española
Resúmenes de gramática y ortografía
Wikipedia, Gramática del español
Apuntes con ejercicios de Gramática Española: Morfología y Sintaxis, para descargar en Word
El castellano org, la página del idioma español
Ejercicios de gramática de Juan Manuel Soto Arriví
Enciclopedias
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Diccionarios
http://www.elmundo.es/diccionarios
http://dictionary.reference.com
http://www.wordreference.com/es/index.htm
http://www.languagecourse.net/cursos-de-idiomas

Texto: © documentos del autor de esta página
Fuentes:
Enciclopedia Pedagógica de Carles, Cargol, Pla, Ibarz y Puig
Fotografías:
- Archivos propios de © fotografías basado en imágenes, tomadas o modificadas del autor de esta página.
- Foto, obras de Darky
- Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons
- Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 2.5 España.



NO HAY LO Q NESECITO
Me gustaMe gusta
me resulta util
Me gustaMe gusta
partes de la oracion con su concepto
Me gustaMe gusta
me parece bien
Me gustaMe gusta
hay que estudiar
Me gustaMe gusta
NO HAY NADA OK
Me gustaMe gusta
hola no hay lo q nesecitob pojggy
Me gustaMe gusta
es muy chevere
Me gustaMe gusta
intituto nacional
Me gustaMe gusta
puxa no encuentro lo k nesesito jiji weno sera pos
Me gustaMe gusta
muchas grasias me sirvio de mucho esta informasion
Me gustaMe gusta
DISCULPA PERO NO HAY LO QUE NECESITO
Me gustaMe gusta
YA YA PERDON SI ENCONTRE LO QUE NECESITO
GRACIAS
Me gustaMe gusta
Por favor saquen ¿que son las partes invariables e invariabñes de oración
Me gustaMe gusta
rehuenoooooooooooo
Me gustaMe gusta
ME SIRVIÓ DE MUCHO
Me gustaMe gusta
estuvo dificil
Me gustaMe gusta
Super Buanoo Me sirviio Muchoo
Me gustaMe gusta
gracias hermano me sirvió mucho
Me gustaMe gusta
perdon pero no esta lo que yo necesito es inservible
Me gustaMe gusta
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Me gustaMe gusta
nohay lo que yo quiero o soa que loco
Me gustaMe gusta
no tan cursi
Me gustaMe gusta
NO LO ENCONTRE OCUPO LAS PARTES INVARIABLES DE LA ORACION OIGAN¡¡ VIVA COMBAT ARMS 😉 HAHA GRACIAS IGUAL..
Me gustaMe gusta
no hay nada lo q necesito
Me gustaMe gusta
grax x el dato me funciono 20 en la tarea grax =)
Me gustaMe gusta
donde esta la respuesta a la pregunta pues home
Me gustaMe gusta
jajajaja disculpa de donde eres
Me gustaMe gusta
muchas gracias pero esque no me sirvio de nada, y les boy a pedir el grande si me pueden dar una imformacion más clasificada por favor y les agradesco de todo corazón
Me gustaMe gusta
encontre lo que estaba buscando pero deberian poner muxa mas informacion n.n.
Me gustaMe gusta
X LO MENOS TE DAN ESTO OIGA THE HAPPY COMO C LLAMA UD EN COMBAT???
Me gustaMe gusta
bueno claro q si encontre un dber pero el otro no x q ¡no! habia aumenten cosas ok
Me gustaMe gusta
mira esta pag. no tiene recontra nada d lo q yo necsito
Me gustaMe gusta
NO ENTIENDO jajaja PERO ES LO Q BUSCO
Me gustaMe gusta
DESPUES DE VER LEIDO YA ENTIENDO TODO jajajaja
Me gustaMe gusta
vaya si que me ayudo gracias ………..fren …..O:K
Me gustaMe gusta
ta cagao no enceuntro inforamcion = (es un fastidio, no encuentro la información que necesito)
Me gustaMe gusta
No he encontrado lo que estoy buscando.
Me gustaMe gusta
lex agradexko ke pongan: porke el adgetivo ex parte bariable de la orcion
(Les agradezco que pongan: ¿porqué el adjetivo es parte variable de la oración?)
Me gustaMe gusta
Precisamente se indica al principio el porqué es esto así. La palabra adjetivo significa añadir, añade a los sustantivos la idea de cómo son las cosas y cuántas son las cosas; y ademas es claro que sufren cambios debidos a los accidentes gramaticales. Es entonces cuando nos damos cuenta que estos accidentes gramaticales que son: género, número y caso, pueden hacer cambios en la oración gramatical. Le recomiendo a usted que lea en esta misma bitácora la entrada referente al adjetivo.Saludos.
Me gustaMe gusta
gracias. encontré lo que necesitaba…
Me gustaMe gusta
:)! no sale ..xikos ayudnmen okiis
Me gustaMe gusta
NO HAY LO QE NECECITO
Me gustaMe gusta
no hay nada de lo que necesito !nooooooooooooooooooo entiendo ni pio ni jota por favor ponganlo en spanish
Me gustaMe gusta
no esat lo que necesito
Me gustaMe gusta
no encuentro lo q necesito entero fome osea hello
Me gustaMe gusta
titin yo ya lo encontre es dmc’ fasil
Me gustaMe gusta
No ENCONTRE nada de lo que buscaba ;:(
Me gustaMe gusta
Gracias por visitar mi bitácora y suscribirse. Espero que la información le sea útil. Le animo a visitar la categoría en que estoy republicando artículos que resumen las obras de la Real Academia Española de más reciente publicación, y que ya había publicado en mi bitácora anterior, El Ideario de Facundo (eliminada de la Red). Le animo a hacerlo empezando por este enlace. Saludos.
http://elmundodefacundo.wordpress.com/2011/09/29/%C2%BFcual-es-la-diferencia-entre-genero-y-sexo/
Me gustaMe gusta
Y ofrezco disculpas por la, en este caso, necesaria reiteración.
Me gustaMe gusta
no hay k lo necesito uhg
Me gustaMe gusta
Mas o menos me quede a medias, solo la mitad de lo que busco y me sirve
Me gustaMe gusta
La verdad es que tengo que estudiar mas.
Me gustaMe gusta
Gracias ;D)
Me gustaMe gusta
No encontre nada de lo que necesito, pero gracias.
Me gustaMe gusta
wuuuuuuuuuuuuoooooooo me gusta
Me gustaMe gusta
bueno yo nesesito el grafico aunque si me gusta como esta ejemplos y cracteristicas
Me gustaMe gusta
Esta es una pagina muy buena y ayuda a mis compañeros ok……. es muy¡buena¡
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Me gustaMe gusta
Gracias por su amable comentario, no hace falta hacer nada.
Me gustaMe gusta
tenkiu si es lo q necesitaba
Me gustaMe gusta
no me gusto
Me gustaMe gusta
muy aburrido
Me gustaMe gusta
no me gusto, no entendi, adios.
Me gustaMe gusta
me encanto
Me gustaMe gusta
No hay nada de lo que quiero, pero gracias.
Me gustaMe gusta
no encuentro le q nesesito
Me gustaMe gusta
no encontré, pero bueno me gustó
Me gustaMe gusta
me resulto muy util!! gracias!!
Me gustaMe gusta
me sirvió para una tarea de el cole jijiji
adios y muchas
gracias.
Me gustaMe gusta
mmmm ke bien buena respuets me sirvio
Me gustaMe gusta
Jijijiji grax me sirvio mucho para el examen
Me gustaMe gusta
Me sirvio un poco pero no mecho la verdad……..
Me gustaMe gusta
mas o menos
Me gustaMe gusta
NO ENCUENTRO TODO LO Q NECESITO PERO SIEMPRE AYUDA EN ALGO XD (Y)
Me gustaMe gusta
XD necesito las partes variables e invariables pliss XD
Me gustaMe gusta
NOLE ENTENDI
Me gustaMe gusta
Ej
Me gustaMe gusta
Horrible, no me sirve!!
Me gustaMe gusta
muy buen pagina encontré mas de lo que buscaba ver si esposible descargarla
Me gustaMe gusta
no me aparecen las partes de las variables: la definición de cada una
Me gustaMe gusta
no aparecen las definiciones de cada parte variables
Me gustaMe gusta
Grasias me ayudo de mucho
Me gustaMe gusta