¿Somos idiotas sociales?

¿Somos idiotas sociales?, después de leer el artículo que Marcos Roitman Rosenmann publica en La Jornada, pienso que es difícil no caer en ese estado de idiocia social con el bombardeo continúo de mensajes consumistas al que estamos sometidos.

Y hay veces en que uno así lo piensa,si atendemos a lo que dice Noradrex en el post de su bitacora en barrapunto.com:

«la verdad que resulta penoso ver una ingente cantidad de personas con una formación universitaria, incapaces de pensar de manera acertada y coherente siquiera en su área de trabajo (lo que conlleva problemas en su área de influencia), porque al final, por mucho «Máster de», «Titulo de», etc, el problema latente continua: la gente ni sabe, ni quiere pensar».

Prejuicios congnitivos aparte y pese que no se emplea todo lo que se debiera el uso de la razón,(como dice el manual de Garcia Damborenea) y aunque determinados estudios,(In a study Kruger & Nicholas Epley, in the December Journal of Personality and Social Psychology),nos hablan de como la gente tiene dificultad de comunicar sus propias perspectivas y comunicarlas a otras personas para que puedan entenderlas,definitivamente creo que no, todos no somos idiotas sociales, lo que pasa es,la maquinaria del dinero hace muy bien su labor de alienación y claro frente a eso no tenemos recursos suficientes, pero hay una variable en esto, está la Web y este medio no pueden controlarlo totalmente los poderosos,porque ademas creo en que en gran parte de nuestra sociedad, hay un espíritu de busqueda del Conocimiento,de la Razón y una solidaridad que el señor Roitman no refleja, baste para ello indicar las muestras que en los últimos desastres habidos en el planeta, han hecho nuestros conciudadanos. Y eso sin mencionar la cantidad de jóvenes y mayores que están adscritos a ONG´s, de todo tipo.

Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons.

Publicado por

Juan Francisco

En la red, tan dada al anonimato, a mí me gusta conocer algo de quien escribe, aunque no necesito una biografía, ni un currículum vítae, por éso ahora diré quién soy: Mi nombre (cosa poco importante) es: Juan Francisco Nací en el Atlántico, pero me críe, vivo y sueño en el Mediterráneo. Tengo hijos y nietos además de una extensa familia a la que quiero mucho y que está repartida por todo el orbe, por eso, admiro, comprendo y puedo convivir con diferentes culturas. Conocí y tuve como maestros a grandes personas, aunque la mención de estas no os dirá nada por ser desconocidas para la mayoría, hecho éste que no resta un ápice a su grandeza. Me interesa, la historia, el arte, las letras, el conocimiento humano y la música. Busco la verdad en la información y creo en la necesidad de la denuncia de las injusticias. Hago míos los versos del genial Cervantes: “Vida es esta, señor, do estoy muriendo entre bárbara gente descreída, la mal lograda juventud perdiendo”. Si quieres contactar conmigo por algún motivo, manda un correo a: contacto@elcrisoldelacordura.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.